DEVIDA ENTREGA MÁS DE 14 MIL SACOS DE ABONO A AGRICULTORES DE PASCO PARA MEJORAR PRODUCCIÓN DEL CACAO
- Detalles
- Escrito por CLARISA ORE MARTINEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 905
Cerca de 2000 mil familias de Constitución y Puerto Bermúdez que apostaron por el desarrollo alternativo se beneficiaron con los insumos.
A fin de mejorar la producción de cacao, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) culminó con la entrega de 14266 sacos de abonos que beneficiarán a cerca de 2000 familias agricultoras dedicadas a la producción de este cultivo, en los ámbitos de intervención de los distritos de Constitución y Puerto Bermúdez, ubicados en la provincia Oxapampa, Pasco.
La compra de los insumos entregados como el compuesto de NPK (Nitrógeno, Potasio y calcio), Ulexita, Sulfato de Zinc, Sulfato de Cobre, Sulfato de Manganeso y Dolomita demandó una inversión de 1,120.568.6 soles, que forman parte de la actividad de asistencia técnica en cacao. Los insumos fueron distribuidos en los meses de octubre y noviembre de 2019.
ELECTROCENTRO LLEGA A COMUNIDAD DE COCAR CON PROYECTO “ADOPTA UN ÁRBOL”
- Detalles
- Escrito por Miguel A. Cuyubamba Zevallos
- Categoría: Institucional
- Visto: 1097
Empresa aporta con la arborización en Pasco con jornada de plantación de pinos y queñuales con asistencia de SERFOR.
Cerro de Pasco, 18 de noviembre, 2019. – Remarcando su compromiso con el desarrollo de sostenible y la mejora de la calidad de vida de las personas, con acciones que contribuyan a la preservación del medioambiente, Electrocentro S.A. empresa que genera y distribuye energía eléctrica en la zona centro del país relanzó su programa “Adopta un árbol”, el cual tiene como objetivo el sembrado y cuidado de árboles junto a las comunidades, escolares y la población.
Este programa de responsabilidad social empresarial es trabajado a través de una alianza estratégica con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego, quienes, a través de este trabajo en conjunto, buscan potenciar las actividades de preservación medioambiental en la zona centro del país, logrando sembrar más de 80 000 árboles en sus zonas de influencia.
PRESUPUESTO PÚBLICO DEL AÑO 2020 AUMENTA EN 5.5%, PRIORIZANDO LA ATENCIÓN DE SIETE INTERVENCIONES DE POLÍTICAS PÚBLICAS
- Detalles
- Escrito por MEF – Comunicaciones
- Categoría: Institucional
- Visto: 935
Lima, 18 de noviembre de 2019.- El Ejecutivo aprobó hoy en Consejo de Ministros el Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, por un monto de S/ 177,4 mil millones, lo que representa un incremento nominal de 5.5% respecto al presupuesto del año 2019.
El Presupuesto 2020 se enmarca en el objetivo de mantener una política fiscal responsable; dinamizar el crecimiento económico a través de una inversión pública de calidad; asegurar el uso eficiente de los recursos; y, fortalecer el proceso de descentralización en la gestión de las finanzas públicas. Asimismo, se encuentra alineado con los objetivos del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, así como del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad.
BOLIVIA EN EL OJO DE LA TORMENTA MUNDIAL
- Detalles
- Escrito por ISACC HUAMALI SANCHEZ
- Categoría: COMENTARIO
- Visto: 1650
Autor: Jurisconsulto y Abogado: Isaac Raúl HUAMALI SANCHEZ, Ex Candidato al Congreso Nacional de la República del Perú y a Vicegobernador Regional por Pasco.
El ex – presidente constitucional del hermano país de Bolivia, Evo Morales, dejó de conducir los destinos del llamado “Alto Perú” como históricamente es conocido la República de Bolivia. Se vio forzado a renunciar a la Primera Magistratura del Pueblo Boliviano y a convocar a nuevas elecciones después de cerca de 14 años de permanecer presidencialmente.
NECESIDAD VITAL DE ELEGIR CONGRESISTAS CON AMOR A PASCO Y AL PERU
- Detalles
- Escrito por ISACC HUAMALI SANCHEZ
- Categoría: COMENTARIO
- Visto: 1949
Autor: Jurisconsulto y Abogado: Isaac Raúl HUAMALI SANCHEZ, Ex Candidato al Congreso Nacional de la República del Perú y a Vicegobernador Regional por Pasco.
La corrupción reinante en el Perú, arrojó una “”Perla” más de su ignominia y maldad perversa contra los sagrados intereses patrimoniales de nuestro Bien Amado País.
Se ha revelado, con pruebas al canto, que las empresas brasileñas ODEBRECHT y OAS, entregaron un millón de dólares al exalcalde de Lima Luis Castañeda Lossio, con el cuento de “Aportes de Campaña” en el año del 2014; sin embargo en la realidad de los hechos esa coima exorbitante fue para que “el mudo” como lo llamaban a Luis Castañeda Lossio, fue para que NO intervendría los peajes concesionados a Rutas de Lima y línea amarilla, de propiedad de ODEBRECHT Y OAS.
PASCO: “PRIMERO LA INFANCIA” UNA ACCIÓN A FAVOR DE LOS MENORES DE 5 AÑOS
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 911
Trabajar en el desarrollo de las niñas y niños desde la gestación hasta los 5 años de edad, es prioridad del Gobierno Regional de Pasco. Para realizar acciones, la Gerencia de Desarrollo Social, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, iniciaron una mesa de trabajo en la provincia Daniel Alcides Carrión para implementar una estrategia de gestión territorial denominado “Primero la Infancia”.
INTEGRANTES DE LA NEGRERÍA SUDAN ÁFRICA CORAZÓN VIAJARÁN A ECUADOR PARA MOSTRAR NUESTRAS COSTUMBRES
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 927
En representación del gobernador Pedro Ubaldo Polinar, asesor jurídico Gino Barrios Falcón en compañía de funcionarios del Gobierno Regional de Pasco y alcalde de la Municipalidad distrital de Huayllay Luis Marcelo Callupe, participaron del tradicional "Mishquipada" a los integrantes de la Negrería - Sudan África Corazón.
GOBIERNO REGIONAL Y MUNICIPALIDAD DE NINACACA FIRMÁN CONVENIO MARCO PARA DESARROLLAR PROYECTO DE INVERSIÓN
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 883
El Gobierno Regional de Pasco y la municipalidad Distrital de Ninacaca firmaron importante convenio marco de colaboración institucional para desarrollar y gestionar proyectos a favor del distrito.
DANZANDO TAMBIEN ESTAMOS EDUCANDO
- Detalles
- Escrito por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO Lic. en filosofía y CSS
- Categoría: Institucional
- Visto: 1316
Si hay algo que la tenemos clara luego de vivir de cerca las danzas magisteriales 2019 es que ya la ciudad más alta del mundo, se merece tener un coliseo de gran capacidad, un súper aforo, un magno polideportivo cultural en serio que pueda recepcionar y servir a miles de personas que van en un certamen como es de la magnitud del concurso de danzas magisteriales, u otros eventos sean deportivos, sociales etc.
¿porque no tenemos un coliseo de verdad en la ciudad minera?, ¿qué excusa nos gana siempre?, ¿porque todas las gestiones sean de carácter provincial y regional no lo hicieron?, ¿ falto dinero?, ¿ falto visión?, cuando se postulan para obtener el sillón provincial está en la mayoría de las promesas de los candidatos, pero llegado al gobierno solo nos presentan excusas y barajos de que no se puede hacer por razones técnicas, nuevamente gana la fanfarria burocrática y la incapacidad de gestión de nuestros gobiernos que han pasado.
GOBIERNO REGIONAL INICIARÁ CON EXPEDIENTE TÉCNICO DE LA CARRETERA ANTAPACA - HUAYLASJIRCA
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1021
Después de 8 años de espera, las autoridades y población de la provincia Daniel Alcides Carrión agradecen al Gobierno Regional de Pasco, por priorizar la ejecución del perfil y expediente técnico del proyecto “Mejoramiento de la carretera departamental EMP.PA.202ª Antapaca, Antasha, Goyllarisquizga, Chacayán, Vilcabamba, Tápuc EMP.PA 202 (Yanahuanca) de la provincia de Daniel Alcides Carrión”.
AUTORIDADES DE PASCO FUERON CAPACITADOS SOBRE LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN TERRITORIAL “PRIMERO LA INFANCIA”
- Detalles
- Escrito por Julio Ríos Pio
- Categoría: Institucional
- Visto: 1028
Un total de 32 autoridades municipales, así como funcionarios de los sectores de salud y educación de la provincia Daniel Alcides Carrión, en el departamento de Pasco, fueron capacitados en la implementación de la Estrategia de Gestión Territorial “Primero la Infancia”, a fin de incrementar el acceso a un paquete de servicio priorizados para niñas y niños desde la gestación hasta los 5 años de edad.
La referida estrategia se basa en una articulación intergubernamental e intersectorial, entre las entidades del gobierno nacional, regional y local para trabajar a favor de la primera infancia, generando sinergias de acuerdo con sus roles y fortalezas.
COMUNIDAD CAMPESINA SANTA ROSA DE COLQUIJIRCA CONVOCA A ELECCIONES
- Detalles
- Escrito por Diego Meza Carrillo
- Categoría: Institucional
- Visto: 2323
Directiva comunal será elegida para el período 2020 - 2021
La Comunidad Campesina Santa Rosa de Colquijirca, a través del Comité Electoral, convoca a los comuneros a participar del proceso para la elección de la Directiva Comunal periodo 2020 - 2021, que se llevará a cabo el domingo 15 de diciembre.
La inscripción de listas se realizará del 02 al 03 de diciembre y la presentación de requisitos para el re empadronamiento tiene fecha límite hasta el martes 19 de noviembre en la de la Empresa Comunal Santa Rosa de Colquijirca. Los interesados deben haber desempeñado un cargo directivo comunal de manera intachable y no ostentar antecedentes penales, policiales y judiciales
DIRECCIÓN DE AGRICULTURA SOLICITARÁ A LA PCM SER CONSIDERADO AL PLAN NACIONAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 909
En una reunión multisectorial convocado por la Dirección Regional de Agricultura, a través de la Dirección de Políticas Agrarias, donde participaron los titulares del INDECI, Centro de Operaciones de Emergencia Regional, Control de Riesgos, Planeamiento y Presupuesto del gobierno regional entre otras instituciones involucradas, el tema de prevención de riesgos y desastres ante las inclemencias de la naturaleza, se acordó de manera concertada solicitar, ante la Presidencia del Consejo de Ministros, que nuestra región Pasco, específicamente el sector Agrario, sea considerada en el Plan Nacional Multisectorial de Prevención de riesgos de friaje y bajas temperaturas, ya que en muchos Distrito de la Región se comprueban que son escenarios de riesgos.
PRESIDENTE DE LA CORTE DE PASCO FUE SELECCIONADO PARA PARTICIPAR DE PASANTÍA JUDICIAL EN PANAMÁ
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 889
Comprometido con el trabajo de Mejorar de los Servicios del Sistema de Justicia Penal, el presidente de Corte Superior de Justcia de Pasco, fue seleccionado por el Poder Judicial, para participar de una pasantía a la Corte Suprema de Justicia de Panamá, del 18 al 22 de noviembre del año en curso.
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco, David Ernesto Mapelli Palomino, conjuntamente con el Consejero Responsable de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal, Gustavo Álvarez Trujillo y los Presidentes de las Cortes Superiores de Arequipa, La Libertad, Lima, Lima Este, Lima Sur, Loreto, Tumbes, Secretario Técnico de la unidad, realizarán la pasantía que tiene por objetivo analizar el funcionamiento y buenas prácticas del nuevo modelo procesal penal de Panamá, considerando para ello el tiempo de la reforma en el referido país.
NEUTRALIDAD Y TRANSPARENCIA DURANTE EL PROCESO ELECTORAL ASEGURA EL MIDIS CON SUS PROGRAMAS SOCIALES
- Detalles
- Escrito por Prensa MIDIS
- Categoría: Institucional
- Visto: 880
En el marco de los procesos electorales, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) garantiza la transparencia y neutralidad de los servidores civiles del sector y sus programas nacionales adscritos, a fin de evitar que los recursos públicos sean utilizados a favor o en contra de los candidatos u organizaciones políticas durante los comicios.
Los trabajadores del Midis y los programas sociales tienen la obligación de cumplir los siguientes deberes: neutralidad e imparcialidad, ejercicio adecuado del cargo, uso adecuado de los bienes del Estado, así como transparencia. Asimismo, dichos servidores se encuentran prohibidos de realizar proselitismo político o cualquier otra actividad política partidaria o electoral durante su horario de trabajo, mientras permanezcan en los locales institucionales, así como durante las comisiones de servicio.
DIRECTOR DE AGRICULTURA PARTICIPÓ EN EL LANZAMIENTO DE SIEMBRA DE PASTOS CULTIVADOS
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1032
El Director Regional de Agricultura Pasco Israel Cusi Román, participó en representación del gobernador Pedro Ubaldo Polinar, en el Lanzamiento de Siembra de Pastos Cultivados, en la comunidad campesina de Santiago Pampa del Distrito de Yanahuanca, Provincia Daniel Alcides Carrión.
BOLIVIA EN EL OJO DE LA TORMENTA MUNDIAL
- Detalles
- Escrito por Isaac Raúl HUAMALI SANCHEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 1202
Autor: Jurisconsulto y Abogado: Isaac Raúl HUAMALI SANCHEZ, Ex Candidato al Congreso Nacional de la República del Perú y a Vicegobernador Regional por Pasco.
El ex – presidente constitucional del hermano país de Bolivia, Evo Morales, dejó de conducir los destinos del llamado “Alto Perú” como históricamente es conocido la República de Bolivia. Se vio forzado a renunciar a la Primera Magistratura del Pueblo Boliviano y a convocar a nuevas elecciones después de cerca de 14 años de permanecer presidencialmente.
Evo Morales, es caracterizado en el mundo entero, por ser el dirigente cocalero que llegó a ser el Primer Presidente Indígena, en un país de extremas contradicciones y desigualdades como el Perú. Evo Morales logró el crecimiento del PBI (Producto Bruto Interno) Boliviano y ante todo logró la conversión de un país con base constitucional a un ESTADO PLURINACIONAL, enarbolando la bandera de siete (07) colores conocido como Wiphalas.
MÁS DE S/ 3.5 MILLONES TRANSFIERE SIS AL HOSPITAL LOAYZA PARA TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DE ALTO COSTO
- Detalles
- Escrito por Prensa SIS
- Categoría: Institucional
- Visto: 1062
Casi S/ 3 millones se destinaron también al Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja y S/ 1.8 millones al Hospital Carrión del Callao.
En total se transferirá más de S/ 11 millones a 12 hospital e institutos especializados de Lima y otros establecimientos de salud de 11 regiones del país.
Lima, 15 de noviembre 2019.- Más de 11 millones de soles aprobó transferir el SIS, a través del Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL), a doce hospitales e institutos especializados de Lima Metropolitana y otros establecimientos de salud de 11 regiones del país para garantizar el tratamiento de enfermedades de alto costo como cáncer, insuficiencia renal crónica, además de otras consideradas raras o huérfanas.
El Hospital Arzobispo Loayza ha sido el que recibe la mayor cantidad de recursos: más de 3 millones y medio de soles. Le sigue el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (S/ 2.9 millones) y el Hospital Daniel A. Carrión del Callao (S/ 1.8 millones)
DARWIN BUSTILLOS SÁNCHEZ CUESTIONADO EX DIRIGENTE ESTUDIANTIL ES CANDIDATO AL CONGRESO DE LA REPUBLICA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1797
Darwin Bustillos Sánchez cuestionado ex dirigente estudiantil de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión es precandidato al Congreso de la República por el Partido Político Juntos por el Perú Liderado por verónica Mendoza.
Página 1316 de 1797
Lo más visto
- JNE Y EDITORA PERÚ SE UNEN PARA DIFUNDIR CONTENIDOS EN MATERIA ELECTORAL
- MEF REAFIRMA QUE SE MANTENDRÁN LAZOS CON EL SECTOR PRIVADO PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA
- MINISTERIO DE CULTURA INAUGURÓ EXPOSICIÓN DE BIENES CULTURALES RECUPERADOS “WASINMAN KUTISPA. VOLVIENDO A CASA”
- PASCO: INTERVENCIÓN Y DETENCIÓN DE PERSONA POR ENCONTRARSE INMERSO EN EL PRESUNTO DELITO CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA – ACCIDENTE DE TRANSITO (ATROPELLO Y LESIONES EN MENOR DE EDAD).
- SEMANA DE LOS JARDINES