DEVIDA PARTICIPÓ EN LA FERIA REGIONAL AGROPECUARIA EN JUNÍN
- Detalles
- Escrito por Geraldine ROJAS TRAVEZAÑO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1556
Los agricultores promocionaron productos derivados del cacao, café y naranja.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA), participó en la 34° Feria Regional Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal Turística y en el 7° Festival de la Naranja en el Centro de Convenciones del Campo Ferial de Satipo.
Como parte del evento, especialistas de DEVIDA encargados de cuatro proyectos productivos que se encuentran en Llaylla, Coviriali, Mazamari y Satipo, informaron a los asistentes los procedimientos del sistema agroforestal, las plantaciones forestales y variedades de árboles que se pueden sembrar en una parcela de cacao. Con esto se logra dar mayor productividad, calidad y eficacia a sus cultivos.
TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL MINSA Y ESSALUD DEBEN ATENDER GRATUITAMENTE A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
- Detalles
- Escrito por PRENSA DEFENSORIA DEL PUEBLO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1694
Norma busca garantizar el derecho a la salud de las víctimas de violencia.
La Defensoría del Pueblo recordó que todos los establecimientos de salud pertenecientes al Ministerio de Salud (Minsa) y a EsSalud, en todo el país, tienen la obligación de atender a las víctimas de violencia familiar de manera gratuita para asegurar el restablecimiento de su derecho a la salud, tal como lo establece la Ley N° 30364, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.
La atención en cualquier establecimiento de salud del Estado incluye la atención médica; exámenes de ayuda diagnóstica (laboratorio, imagenología y otros); hospitalización, medicamentos, tratamiento psicológico y psiquiátrico; y cualquier otra actividad necesaria o requerida para el establecimiento de su salud.
LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CUSCO DESESTIMA ACCIÓN DE AMPARO DE CONSETTUR MACHUPICCHU S.A.C. CONTRA EL INDECOPI POR ABOGACÍA DE LA COMPETENCIA QUE PROPONE RECOMENDACIONES PARA PROMOVER LA COMPETENCIA EN EL TRANSPORTE EN BUS HACIA LA CIUDADELA INKA
- Detalles
- Escrito por Nataly Ledesma
- Categoría: Institucional
- Visto: 1453
La Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco le dio la razón al Indecopi respecto de las recomendaciones que hizo a la Municipalidad Provincial de Urubamba para que promueva la competencia en el servicio de transporte turístico en la ruta Aguas Calientes – Puente Ruinas – Ciudadela Inka de Machu Picchu.
Con esta sentencia, se revoca la decisión del Segundo Juzgado Mixto de Wanchaq, a cargo de la jueza Elvia Barriga Morón, quien a través de una acción de amparo concedida a la empresa Consettur Machupicchu S.A.C., dejaba sin efecto las recomendaciones plasmadas en la Abogacía de la Competencia, documento realizado por la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC).
CONTRALORÍA IDENTIFICA PERJUICIO ECONÓMICO POR CERCA DE US$ 37 MILLONES EN OBRAS DEL TRAMO 4 DE LA INTEROCEÁNICA SUR
- Detalles
- Escrito por Contraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 1609
Auditoría se realizó al OSITRAN y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones
32 funcionarios y servidores públicos serían posibles responsables
La Contraloría General formuló seis observaciones al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN), en la construcción del corredor vial interoceánico Perú- Brasil, Tramo 4, comprendido entre las localidades de Inambari y Azángaro, en Puno.
Como resultado de la Auditoría de Cumplimiento (periodo agosto 2005 a abril de 2017) se determinó que el perjuicio económico asciende a cerca de 37 millones de dólares y más de 1 millón 608 mil soles, y se identificó además como presuntos responsables (civil, penal o administrativo) a 32 funcionarios y servidores públicos del MTC y del OSITRAN.
DOCENTES VELAN POR BIENESTAR DE SUS ALUMNOS CON ALIMENTACIÓN ESCOLAR DEL MIDIS-QALI WARMA
- Detalles
- Escrito por CARLOS ALBERTO QUISPE CALIXTO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1653
En el pueblo de Tunacancha en la sierra de Pasco a más de cuatro mil metros de altitud hay un colegio, donde las once niñas y niños tienen a los docentes más comprometidos, quienes para motivar la lección del día reciben a sus alumnos con un nutritivo desayuno. Este compromiso por la educación de los más pobres tiene nombre propio: Enoc Ricra Laureano y Víctor Javier Gonzales.
En esta humilde escuelita del distrito de Yanahuanca, en la provincia Daniel Alcides Carrión, Enoc y Víctor comienzan su labor docente a las 6:00 de la mañana preparando el desayuno escolar a base de maca, quinua, hojuela de avena o maíz, alimentos que son entregados por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
CONSEJO REGIONAL NO RATIFICÓ, APROBÓ O DESAPROBÓ EL ENDEUDAMIENTO INTERNO
- Detalles
- Escrito por Zoila Luz Colqui Quiroz
- Categoría: Institucional
- Visto: 1471
En su Primera Sesión Descentralizada y Octogésima Quinta Sesión Ordinaria realizado en la provincia de Oxapampa, el Consejo Regional agendó la situación actual del cumplimiento del Acuerdo N° 043-2017 –G.R.P/CR, documento emitido en julio del 2017, que autoriza al Gobernador Regional gestionar la operación del endeudamiento interno ante la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Por tanto, en esta sesión descentralizada el pleno no ratificó, aprobó o desaprobó ningún endeudamiento, ya que, solo fue un espacio de información, principalmente por la preocupación que generó el oficio N° 465-2018-EF/52.04 de la Dirección General de Endeudamiento donde indica que este proceso no es factible. Dicho documento según explicación del ejecutivo estaría mal encaminado normativamente, sin embargo, su posición no fue evidenciado con documento alguno.
COOPAC VOLCAN 392 PRESENTE EN EL HOMENAJE AL DÍA DEL MAESTRO IMPULSADO POR LA UGEL PASCO
- Detalles
- Escrito por JHON ROJAS
- Categoría: Institucional
- Visto: 1854
El Mg. Rolando Tolentino Cristóbal Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Pasco elogió con muestras de gratitud a la Coopac Volcan 392, quien se hizo presente con obsequios (frazadas, tazas, joques, llaveros, agendas y canastas) en el homenaje al Día del Maestro que se realizó el día 05 de Julio en las instalaciones del Polideportivo de San Juan Pampa, con la presencia de Maestros pasqueños quienes en su gran mayoría son socios de la Cooperativa.
CENTERNARIO: Activista Rodolfo Rojas Villanueva reclama al municipio provincial de Pasco rendir homenaje a doña María Dolores García Navarro, madre de Carrión
- Detalles
- Escrito por PATRIA VERDE SIN FRONTERAS PVF
- Categoría: Institucional
- Visto: 2043
“Su figura no es valorada ni reconocida pues ni una calle ni institución educativa lleva su nombre en Cerro de Pasco”, acotó
Con el objetivo de recordar el centenario del fallecimiento de doña María Dolores García, madre del Mártir de la Medicina Peruana, el activista pasqueño Rodolfo Rojas Villanueva, reclamó mediante documentos a la municipalidad provincial de Pasco a fin de que se rinda homenaje.
Señaló que estamos en el año del centenario de la muerte de la madre del héroe pasqueño y, justamente, cuya fecha central es el 17 de julio. Por ello, pidió rendir el merecido homenaje con una misa solemne. Luego se coloque la placa conmemorativa en algún lugar de Pasco, se reinaugure alguna calle o plaza, se le asigne su nombre a alguna institución educativa o biblioteca de Pasco y se erige un busto con su figura; todo esto durante los meses de este año que queda.
INFLACIÓN A NIVEL NACIONAL FUE DE 0.35% EN JUNIO, REPORTÓ EL INEI
- Detalles
- Escrito por Diario Gestión
- Categoría: Institucional
- Visto: 1445
Tres divisiones de consumo presentaron crecimiento superior al promedio nacional: Bebidas Alcohólicas y Tabaco con 1.76%, Transporte con 1.13% y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas con 0.52%.
Cerro de Pasco 0.20%
En el mes de junio, el Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional subió en 0.35%, reportó el INEI.
Tres divisiones de consumo presentaron crecimiento superior al promedio nacional: Bebidas Alcohólicas y Tabaco con 1.76%, Transporte con 1.13% y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas con 0.52%.
CONEXIONES DE TELEVISIÓN DE PAGA CRECIERON 8.2%, SEGÚN OSIPTEL
- Detalles
- Escrito por Diario Gestión
- Categoría: Institucional
- Visto: 1464
Las conexiones de TV Paga de las tres principales empresas subieron, pero fueron DIRECTV y Claro las que, en conjunto, experimentaron un mayor crecimiento interanual.
DIRECTV lideró las conexiones en servicio en siete (07) departamentos incluyedo Pasco (39%)
La televisión de paga en el país alcanzó, a marzo de este año, el millón 979 mil 762 conexiones, experimentando un crecimiento de 8.2%, es decir, 150,000 conexiones nuevas respecto del mismo mes del año 2017, según Osiptel .
En ese período, Telefónica del Perú concentró el 65.6% del mercado, en tanto, las demás empresas operadoras, en conjunto, obtuvieron un 34.4% (DIRECTV con 14.8%, Claro con 9.7% y el resto de empresas con 9.9%)..
LAS 20 EMPRESAS QUE IMPULSARON LA INVERSIONES MINERAS EN PERÚ DURANTE MAYO
- Detalles
- Escrito por Diario Gestión
- Categoría: Institucional
- Visto: 1627
Las inversiones mineras en el mes de mayo de 2018 sumaron US$ 376 millones, superando en un 31.1% a lo registrado en el mismo mes del año anterior. ¿Cuáles fueron las empresas que invirtieron más?
"Lulicocha" (Pasco) entre las empresas destacadas
De acuerdo con lo reportado por los titulares mineros a través del nuevo formato de Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN), las inversiones mineras en el mes de mayo de 2018 sumaron US$ 376 millones, superando en un 31.1% a lo registrado en el mismo mes del año anterior (US$ 286 millones).
Este resultado coadyuvó a que en el acumulado enero-mayo del 2018, las inversiones ascendieran a US$ 1,570 millones, significando un incremento de 34.4% respecto al mismo periodo del año previo.
TECNOLOGÍA 4.5 G: UNA RADIOGRAFÍA SOBRE LAS POSIBILIDADES DE LA NUEVA RED
- Detalles
- Escrito por Diario Gestión
- Categoría: Institucional
- Visto: 2060
Tres operadores cuentan con este servicio en el Perú, el cual permite alcanzar picos de velocidad de descarga de hasta 250mbps. En el 2020 se prevé que sea reemplazada por la conexión 5G.
La segunda firma tiene también a Lima, Huánuco e Ica, así como a San Martín, Pasco, Ayacucho, Áncash y Huánuco
En el Perú, solo tres operadoras móviles ya cuentan con red 4.5G. La evolución del 4G LTE, con mayores velocidades. Se trata de Claro, Movistar y Entel.
Pero para disfrutar de esta red es necesario contar con un chip 4G, estar en una zona de cobertura 4.5G y tener un equipo compatible. Es decir, no todos los usuarios podrán acceder a ella.
MIDIS - QALI WARMA AMPLIA SERVICIO ALIMENTARIO A COLEGIOS DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA EN PASCO
- Detalles
- Escrito por CARLOS QUISPE CALIXTO QALI WARMA PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1529
Un total de 833 escolares de cuatro instituciones educativas con Jornada Escolar Completa (JEC) del departamento de Pasco fueron incorporados para recibir el servicio alimentario que brinda el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
YA ESTÁN LOS CLASIFICADOS DE OXAPAMPA Y DANIEL CARRIÓN; SOLO FALTAN LOS DE LA PROVINCIA DE PASCO
- Detalles
- Escrito por TREBOR BARZOLA EUFRACIO
- Categoría: Deportes
- Visto: 2666
Ya están los equipos representantes de la provincia de Oxapampa y Daniel Carrión, ahora sola faltan los cuadros de Pasco; vía los penales definieron al campeón y subcampeón de Oxapampa, pues en el tope de ida el Mariscal Castilla ganó 2 a 1 y en el de vuelta jugado en Villa Rica el Barrio Industrial le devolvió el 2 a 1; en la definición de los doce pasos salió airoso el CD Barrio Industrial de Villa Rica consagrándose campeón, CD Mariscal Castilla de Oxapampa lo acompañara como subcampeón.
LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN EL SECTOR AGRARIO
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONGRESO DE LA REPUBLICA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1405
EL representante del Centro Bartolomé de las Casas, César del Pozo Loayza, informó que la participación femenina como conductoras de unidades agropecuarias se incrementó en 11%, al exponer sobre el tema “Brechas de género en el valor económico de las unidades agropecuarias en el Perú”.
CONTRALORÍA GENERAL REFUERZA CONTROL EN OBRAS DE RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS EJECUTADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL DEL PAÍS
- Detalles
- Escrito por Contraloría
- Categoría: Institucional
- Visto: 1517
Anuncia mayor desplazamiento de profesionales para realizar control concurrente en las 13 regiones afectadas por el Fenómeno El Niño Costero
La Contraloría General anunció que ampliará la cobertura del control concurrente a 1,570 proyectos y actividades por más de S/ 16 mil millones que ejecutará el gobierno como parte del proceso de Reconstrucción con Cambios en las regiones afectadas por el Fenómeno El Niño Costero.
El control concurrente, por hitos de control, permite alertar a los gestores públicos sobre los riesgos identificados en los proyectos que se ejecutan a nivel del gobierno nacional, regional y local, a fin de que las autoridades adopten de inmediato las medidas correctivas del caso.
El Plan de Acción de Control de la Reconstrucción con Cambios, 2017-2020, ha sido modificado para incrementar (de 57 a 192) el número de unidades ejecutoras a las cuales se realizará un seguimiento para contribuir a que los gestores realicen un uso eficiente y transparente de los recursos públicos.
ANALIZAN ALCANCES DE LEY QUE BENEFICIA A DEFENSORES DE LA PATRIA
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONGRESO DE LA REPUBLICA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1575
El congresista Luis Yika (FP) realiza una reunión de trabajo donde se analizan los alcances de la Ley 28796 que reconoce la calidad de defensores de la Patria y se otorgan beneficios a efectivos de las Fuerzas Armadas, PNP y civiles que participaron en el conflicto armado con el Ecuador. La cita es en la sala Fabiola Salazar del Congreso de la República.
PRESENTAN EN PASCO CONCURSO ESCOLAR PARA PROMOVER TRATO DIGNO A ADULTOS MAYORES
- Detalles
- Escrito por Maria Mines Antunez
- Categoría: Institucional
- Visto: 1619
Escolares aprenderán derechos de adultos mayores y los transmitirán a su comunidad
“Los Abuelos Ahora” es organizado por Pensión 65, y pueden participar alumnos de colegios nacionales y particulares
Concurso promueve la protección y revaloración de la población adulta mayor, contribuyendo a la mejora de su calidad de vida
El Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65 presentó el Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahora”, convocado con el objetivo visibilizar y generar conciencia, y cambios de conducta social, favorables a la protección de los adultos mayores en extrema pobreza.
El certamen - que está dirigido a los escolares de educación primaria del país, tanto de colegios nacionales como particulares - es el único concurso escolar que promueve y refuerza la identidad cultural, al incluir trabajos en lengua indígena.
MEDIANTE PRONUNCIAMIENTO LA POBLACIÓN DE PARAGSHA EXIGE RENDICIÓN DE CUENTA A ALCALDE DE CENTRO POBLADO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1769
Los pobladores del Centro Poblado de Paragsha, mediante pronunciamiento exigen al alcalde Roberto Marcelo Atencio, convoque a una asamblea para que informe de todo los trabajos que realizo y esclarezca el vínculo con algunas empresas contratistas que laboran para la Empresa Minera Cerro Sac.
Página 1658 de 1790
Lo más visto
- SERFOR INVOCA A PROTEGER LA FAUNA SILVESTRE DURANTE LA FERIA DE LAS ALASITAS EN PUNO
- ONPE DEFINE QUIENES PODRÁN USAR EL VOTO DIGITAL
- ONPE ENVÍA A CAJAMARCA MATERIAL ELECTORAL PARA LAS ELECCIONES INTERNAS
- PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR REALIZA WEBINARIO PARA PROMOVER LONCHERAS SALUDABLES EN EDAD ESCOLAR
- ONPE REALIZA PRUEBA DEL SISTEMA DE CÓMPUTO ELECTORAL PARA LAS ELECCIONES INTERNAS