PROPIETARIO DEL TALLER MINAYITA UBICADO EN EL JIRÓN LIBERTAD CONFIRMA QUE LA EMPRESA MINERA NO LE NOTIFICARON PARA CERRAR LA CALLE NI PARA LA DEMOLICIÓN DE VIVIENDAS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1196
“Otra vecina dijo que vive desde mucho tiempo en ese jirón y tampoco le comunicaron de la demolición”
Fidel Minaya Vargas, lamentó que la Empresa Minera Cerro Sac, casi sin comunicación ni notificación, cierran las calles y comienzan a demoler viviendas que supuestamente están declaradas en emergencia; asimismo dijo que no se sabe de cómo lo van a dejar ese sector que todavía es comercial, por lo que pidió mas responsabilidad a los trabajadores de la empresa, que no querían brindarles ninguna información manifestando que solo son tres viviendas; en casi todas las licencias se visualiza que la demolición será solo el segundo piso, sin embargo la demolición es total.
CONTINUA LA DEMOLICIÓN DE VIVIENDAS EN EL DISTRITO DE CHAUPIMARCA PERO NINGUNA AUTORIDAD SE PRONUNCIA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1280
Por cuarta vez en lo que va en este mes de enero 2020, la Empresa Minera Cerro Sac, continúa con la demolición de viviendas amparado en licencias de demolición expedidas por la Municipalidad Provincial de Pasco y no hay ninguna autoridad que se pronuncie al respecto; la primera demolición de produjo en el barrio de Mataderia; luego continuo la demolición en el jirón Nazca; continuo con la demolición nuevamente de otras viviendas en el barrio Mataderia y ahora en el céntrico jirón Libertad, todas en el distrito de Chaupimarca.
DE UN DISPARO DE ARMA DE FUEGO LO DEJAN HERIDO PERO LUEGO DE ALGUNOS MINUTOS QUE LLEGÓ AL HOSPITAL CARRIÓN FALLECIÓ
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1646
Jhoder García Obregón de 25 años de edad, falleció a los pocos minutos de haber llegado al Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, proveniente del distrito de Paucartambo, con una herida producida por un arma de fuego disparado por F. S. A. de 19 años de edad; después de tres horas el autor del disparo se entregó a la Policía Nacional; el fallecido deja esposa y dos menores, uno de tres y otro de seis.
RESULTADOS ELECCIONES CONGRESALES EXTRAORDINARIAS 2020 PASCO
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Institucional
- Visto: 2003
CULMINAN CONSTRUCCIÓN DE COBERTIZOS PARA PROTEGER AL GANADO DE PASCO
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1006
Beneficiará a alrededor de 12,000 cabezas de ganado ovino y alpaca, afirma el Minagri
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que finalizó la construcción de un total de 120 módulos para el resguardo de ganado que serán entregados a las familias campesinas de las zonas altoandinas más vulnerables a las heladas y nevadas en la provincia de Pasco.
Sostuvo que esta ejecución está a cargo de Agro Rural, enmarcada en el D.S N° 170-2019-EF, y forma parte de las acciones preventivas del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019–2021, que despliega dicho sector con el objetivo de proteger a las cabezas de ganado ante los fenómenos climáticos adversos y, de este modo, reducir las altas tasas de mortalidad y morbilidad registradas en años anteriores.
MUJERES ARTESANAS Y PRODUCTORES DE PASCO RECIBIERON 86 MARCAS COLECTIVAS
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 875
Indecopi resaltó que beneficiados tuvieron un ahorro de más de S/ 46,000
Tejedoras artesanales, productores agropecuarios y agricultores de la región Pasco recibieron 86 registros de marcas colectivas de forma rápida y gratuita, por parte del Indecopi, informó la entidad.
La entrega se dio en el marco del Decreto Supremo N° 092-2018-PCM que promovió la obtención de marcas colectivas gratuitas a favor de las familias de bajos ingresos económicos a escala nacional y, además, simplificó el procedimiento del trámite.
Así, los pequeños productores y artesanos beneficiados ahorraron 46,431.40 soles en el trámite. Esta norma estuvo vigente del 5 de setiembre de 2018 al 5 de setiembre de 2019.
ELECCIONES 2020: POLICÍA DETUVO A TRES PERSONAS POR SUPLANTACIÓN DE VOTANTES EN ÁNCASH
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1002
También a 24 requisitoriados por la justicia
La Policía Nacional detuvo a 24 personas que presentaban requisitorias y a otras tres por el presunto delito de suplantación de votante en la región Áncash, durante la jornada de ayer por las Elecciones Congresales Complementarias, se informó.
Los ciudadanos detenidos por suplantación de votantes, pertenecen a la jurisdicción de la División Policial de Huaraz, en la sierra de Áncash. Este delito es considerado como flagrante; precisó la Región Policial de Áncash.
Según el reporte de la Policía de Áncash, fueron detenidos por este presunto delito: Deysi Rudencido Rodríguez (20), Marleny Morales Sales (19) y Karina Yelica Culli Cacha (22). Los intervenidos pertenecen a las jurisdicciones policiales de Pamparomás,
MINAGRI BRINDA RECOMENDACIONES PARA PREVENIR DAÑOS EN CULTIVOS POR LLUVIAS INTENSAS
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 975
Productores agrícolas deben tomar en cuenta la ubicación geográfica de parcelas
Ante el incremento de las lluvias en el país, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) recomienda a los productores agrícolas la adopción de medidas preventivas para evitar o mitigar daños en los cultivos por la inundación de parcelas, erosión de suelos y aparición de plagas o enfermedades, eventos que suelen presentarse con frecuencia en esta temporada.
Especialistas de Agro Rural señalaron, en primer lugar, tomar en cuenta la ubicación geográfica de las parcelas para identificar las zonas adecuadas de siembra o con menor riesgo de inundación como los terrenos planos con buen drenaje, pendientes ligeras o aquellos lugares alejados de los ríos o quebradas.
MUNICIPALIDAD DE PAUCARTAMBO INICIA EL AÑO CON LA EJECUCIÓN DE CUATRO OBRAS DE ENVERGADURA POR MÁS DE 53 MILLONES
- Detalles
- Escrito por JORGE LUIS IBARRA GÒMEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 1028
El alcalde del distrito de Paucartambo, Ing. Luis Pomachagua Osorio, se reunió con los alcaldes de los Centros Poblados, con el objetivo de priorizar obras en este 2020, debido al recorte presupuestal, según información del MEF la municipalidad sólo contará con tres millones para la ejecución de obras.
Sin embargo, la capacidad de gestión y administración que demostró la municipalidad de Paucartambo, logró más de 53 millones para cuatro obras de envergadura que iniciaran su ejecución en este 2020, además por cumplimiento de las metas se espera la transferencia de más recursos económicos que serán para seguir mejorando la calidad de vida.
SE CONSTRUIRÁN 8 PUENTES EN LA REGIÓN PASCO
- Detalles
- Escrito por Jonathan Vargas Alcántara
- Categoría: Institucional
- Visto: 837
El gobernador regional #PedroUbaldo, este 31 de enero del 2020, firmará el convenio con Provias Nacional y Provias Descentralizados para la construcción de 8 puentes que unirán la carretera desde Constitución hasta Santa Rosa de Pozuzo.
Con la instalación de los puentes se acortará el tramo de 324 km a solo 84.2 km entre las vías nacionales 5N y 5NA, en la primera vía, se construirá los puentes Rio Negro (50m); San Cristóbal (60m); Rio Mayro (60m), Corriente del diablo (140m), Yamushimas (60m), trabajos que desarrollará Provias Descentralizado y en la vía 5NA los puentes Agua Salada II (60m), Babilón (45 m) y San Pedro II (60m) lo edificará Provias Nacional.
¡NUESTRA BEBIDA BANDERA ESTÁ DE FIESTA!
- Detalles
- Escrito por Jonathan Vargas Alcántara
- Categoría: Institucional
- Visto: 1052
Cada primer sábado de febrero se celebra el “Día del Pisco Sour” por tal motivo, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, conjuntamente con la municipalidad provincial de Pasco y la municipalidad distrital de Yanacancha, desarrollarán el concurso y degustación gratuita del Pisco Sour.
El mismo que tiene por finalidad revalorar la identidad nacional, para estimular, fortalecer y difundir nuestro patrimonio cultural del Perú. Uno de los cócteles más emblemáticos, que tiene como principales ingredientes aromáticos piscos y zumo de limón.
MIDIS IMPLEMENTÓ ESPACIOS DE CUIDADO Y JUEGO EN FAVOR DE NIÑOS Y NIÑAS DE FAMILIAS DAMNIFICADAS POR TRAGEDIA EN VILLA EL SALVADOR
- Detalles
- Escrito por Prensa MIDIS
- Categoría: Institucional
- Visto: 852
ü El sector instaló carpa para el cuidado de menores de entre 6 meses y 3 años cerca de la zona donde se produjo la emergencia.
Actividades lúdicas para la primera infancia y que contrarrestan el estrés de niños y niñas se desarrollan dentro del módulo temporal que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Cuna Más, instaló cerca del lugar donde el último jueves ocurrió un incendio en Villa El Salvador.
De esta forma, el sector se sumó a la acción articulada del Ejecutivo para atender a las personas afectadas por la tragedia. En la carpa, de 10 m por 6 m y ubicada en el Parque Central del Sector 6, Grupo 2, un grupo de madres cuidadoras, previamente capacitadas, atienden diariamente a 20 menores de entre 6 meses y 3 años de las familias damnificadas, desde las 8 a.m. hasta las 4 p.m.
ALCALDE LUIS CHOMBO SUPERVISA AVANCE DE OBRA DE DEFENSA RIVEREÑA
- Detalles
- Escrito por CARRIÓN AL DÍA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1338
En la comunidad de Villo.
En un 60% de avance se encuentra la obra “Reparación de Muro de Contención en el Marguen Derecho del Rio Chaupihuaranga, Centro Poblado de Villo - Distrito de Yanahuanca”, según lo constató el alcalde provincial Juan Luis Chombo Heredia, en trabajo de supervisión.
La ejecución de este proyecto contempla una inversión de S/ 569,119.57 soles, y según el supervisor de la obra ya se tiene un poco más del 60% de avance y que en las siguientes semanas se estaría concluyendo la obra.
COOPAC VOLCAN 392 HABILITÓ EL SISTEMA VIRTUAL PARA LAS ELECCIONES GENERALES DE DELEGADOS 2020
- Detalles
- Escrito por JHON A. ROJAS JIMENEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 5441
Más de 11 000 socios a nivel nacional de la Cooperativa más Grande de la Región Central del Perú Coopac Volcan 392, emitirán su voto desde hoy martes 28 de enero hasta el 02 de febrero de 2020, fecha en que se dará las elecciones presenciales en las oficinas que corresponda el lugar de afiliación de nuestros asociados en la Oficina Principal Cerro de Pasco y Agencias de Huayllay Unicachi, Oxapampa, y Huancayo.
El Comité Electoral a través de sus representantes el Presidente Gilberto Torres Palacios, Vicepresidente Jhon Rosales Lavado y Secretario Héctor Bernardo Silvestre, tuvieron 120 días calendario para programar las fechas de esta contienda electoral a su vez realizar la invitación a todos los asociados, difundir en los espacios radiales, televisivos y digitales, la inscripción, depuración y publicación de candidatos, por otro lado en coordinación con el área de informática habilitaran el sistema para el sufragio virtual desde las 00:00 horas del 28 de enero, para los miles de asociados que cuentan con la posibilidad de efectuar su voto desde su Smartphone, Tablet, computador, laptop, etc., solo necesitarán ingresar a la página web de Coopac Volcan 392 www.coopac392.com.pe, ingresar el número del Documento Nacional de Identidad y su clave o contraseña, los electores tienen una lista de 75 socios hábiles que pasaron un riguroso filtro en la central de riesgos financieros y que cumplen con los requisitos para formar parte de la magna Asamblea de Delegados, una vez emitido el voto guardar o imprimir la constancia de sufragio para constatar que no haya inconvenientes posteriores o multas.
TOMAN ACUERDOS IMPORTANTES FRENTE A RESIDENCIA DE EXTRANJEROS
- Detalles
- Escrito por CARRIÓN AL DÍA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1292
En reunión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana COPROSEC - DAC.
En reunión extraordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana COPROSEC – DAC, se tomaron acuerdos importantes frente a la residencia de ciudadanos extranjeros en la provincia y sobre todo en la ciudad de Yanahuanca, esto a raíz del último suceso de violencia registrado en el distrito de Yanacancha – Pasco.
La reunión fue presidida por el presidente del COPROSEC – DAC Juan Luis Chombo Heredia, y donde asistieron el Sub Prefecto de la provincia José Marín Palomino Loyola, Comisario de Yanahuanca Superior PNP Aladino Pablo Alfaro Herrera, Manuel Yalico Javier del Centro Emergencia Mujer, María Gallo Huatuco Directora del Centro de Salud Freddy Vallejo Oré y los representantes de los alcalde distritales de Santa Ana de Tusi, Paucar y Tapuc.
¿CÓMO HEREDAR CUANDO NO HAY TESTAMENTO?
- Detalles
- Escrito por Prensa Sunarp
- Categoría: Institucional
- Visto: 1211
La pérdida de un ser querido siempre es triste. Pero la vida debe continuar y hay que ocuparse de los trámites relacionados con el fallecimiento, como la repartición de bienes y el cumplimiento de sus últimos deseos. Debido a que la inmensa mayoría de peruanos no prevé redactar un testamento, es necesario tramitar una sucesión intestada para identificar a los herederos legales y de esta manera, evitar futuros conflictos familiares.
La sucesión intestada tiene por objeto designar a los herederos legales de aquellas personas que han fallecido sin preparar un testamento o si este ha sido declarado nulo, inválido o caduco. Se realiza ante un notario público o un juez de paz letrado del lugar del último domicilio del causante, a elección de los interesados.
CERCA DE 100 MIL PERSONAS FUERON ATENDIDAS EN LAS FARMACIAS DE LA DIGEMID DURANTE 2019
- Detalles
- Escrito por DIGEMID
- Categoría: Institucional
- Visto: 868
Usuarios adquirieron medicamentos esenciales de calidad a bajo precio
Cerca de 100 mil personas fueron atendidas y adquirieron medicamentos esenciales de calidad a bajo precio en las farmacias institucionales de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud durante el año 2019, informó su directora general, Carmen Ponce.
“Durante 2019, un total de 99,901 personas adquirieron los medicamentos que les fueron prescritos por sus médicos y recibieron información sobre su uso adecuado y cumplimiento del tratamiento -además de seguimiento farmacológico en el caso de pacientes con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, etc.)- en las tres farmacias con las que cuenta nuestra institución”, precisó.
ONPE EN SU PRIMER REPORTE: ACCIÓN POPULAR, UPP Y EL FREPAP REFUERZAN SU PRESENCIA EN PROVINCIAS
- Detalles
- Escrito por DIARIO GESTION
- Categoría: Institucional
- Visto: 1189
Según este primer reporte de la ONPE, Acción Popular y UPP ganan en dos regiones del país, mientras que el Frepap se consolida en otras tres”
El primer reporte oficial de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en nueve circunscripciones del país reveló que el Partido Morado se lleva la victoria en Lima y residentes en el extranjero, mientras que Unión por el Perú (UPP) va primero en Tacna y Ayacucho, y Acción Popular reforzó su presencia en varias regiones.
GOBIERNO ESTABLECE PROCEDIMIENTOS PARA IMPULSAR MEGAPROYECTOS E INVERSIONES PÚBLICAS DE IMPACTO SOCIAL USANDO MODELO DE PANAMERICANOS
- Detalles
- Escrito por PRENSA MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS
- Categoría: Institucional
- Visto: 948
Lima, 24 de enero de 2020.- El Gobierno publicó hoy el Decreto de Urgencia N° 021-2020 que establece un modelo de ejecución de inversiones públicas que contempla las mejores prácticas y altos estándares internacionales en materia de gestión de inversión pública, a través de la creación de proyectos especiales de inversión pública.
Página 1276 de 1798
Lo más visto
- STARTUPS CREADAS POR MUJERES: CONOCE A LAS TRES EMPRENDEDORAS QUE HICIERON REALIDAD JOINNUS, TALENTLY Y ELSA
- PASCO: SUTRAN-MTC REALIZÓ 13 594 ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AL SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE EN LOS PRIMEROS CUATRO MESES DEL AÑO
- EMPRESAS DE AGUA ESTÁN OBLIGADAS A INSTALAR NUEVOS PUNTOS DE MUESTREO PARA GARANTIZAR NIVELES DE CLORO ÓPTIMOS
- ONPE PUBLICA RESULTADOS DE LAS ELECCIONES INTERNAS POR MODALIDAD DELEGADOS
- DÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES: EL 96.8 % DE HOGARES PERUANOS TENDRÍAN ACCESO A INTERNET FIJO O MÓVIL EN EL AÑO 2026