Chelelo y Borolas, Cerro de Pasco para el Perú y el Mundo

RUC: 10040121736
NO BAJES LA GUARDIA, EL VIRUS SIGUE ENTRE NOSOTROS

 FACEBOOK/cheleloyborolas  YOUTUBE/Chelelo y Borolas  WHATSAPP: 963619527

Cambiar navegación
  • Inicio
  • Sociales
  • Institucional
  • Deportes
  • Comentarios
  • Archivo de Noticias

CON MÁS DE 7 MILLONES SE CONSTRUYE PUENTES Y TROCHAS EN PAUCARTAMBO

Detalles
Escrito por JORGE LUIS IBARRA GÒMEZ
Categoría: Institucional
Publicado: 31 Enero 2020
Visto: 1063

Avanzan obras de envergadura

 

La municipalidad distrital de Paucartambo, gestión edil 2019 – 2020, liderado por el Ing. Luis Pomachagua Osorio, tiene como política la inversión en vías de comunicación, que son de vital importancia para el desarrollo económico e intercambio de productos; con inversión que supera los 7 millones, avanza la construcción de puentes y trochas en los centros de producción agrícolas del distrito.

El proyecto “Mejoramiento de los servicios de transitabilidad a los centros de producción agropecuaria” tiene como objetivo la construcción de puentes y trocha carrozables en los centros poblados de la Victoria, Bellavista, Acopalca, San Francisco, Chupaca, Auquimarca, Huallamayo y Santa Isabel; obra que permitirá que los agricultores del distrito tengan la facilidad de trasladar sus productos.

Leer más...

JUNÍN: DEVIDA Y OTRAS INSTITUCIONES PROMUEVEN REFORESTACIÓN EN LAS DEFENSAS RIBEREÑAS DEL RÍO CHANCHAMAYO

Detalles
Escrito por DEVIDA ESTADO PERUANO
Categoría: Institucional
Publicado: 31 Enero 2020
Visto: 1009

Instituciones articulan acciones en el marco del Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Global.

Con el objetivo de promover acciones frente al cambio climático, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), en coordinación con la Municipalidad Provincial de Chanchamayo y diversas instituciones públicas, realizaron una jornada de reforestación en la faja marginal de las defensas ribereñas del río en el distrito y provincia de Chanchamayo, región Junín.

La actividad se desarrolló a través de un trabajo articulado entre Devida y las instituciones del Estado como la Policía Nacional del Perú, Ejercito del Perú, Proyecto Espacial Pichis Palcazú, Sub Gerencia de Desarrollo de Chanchamayo del Gobierno Regional de Junín, Municipalidad Provincial de Chanchamayo y otros, en el marco del Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Global.

Leer más...

OFICINA DESCENTRALIZADA DE PROCEOS ELECTORALES ODPEPASCO

Detalles
Escrito por LIC. ELVIS VITOR ESPINOZA ODPE PASCO
Categoría: Institucional
Publicado: 30 Enero 2020
Visto: 1024

COMUNICADO

 

Mediante el presente, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales ODPE PASCO, niega categóricamente cualquier acto de corrupción o favorecimiento para algún candidato,  en  el  desarrollo  de  las  últimas  Elecciones  Congresales   Extraordinarias   ECE-

Del mismo modo informamos a la opinión pública, que el  día  de  la jornada  electoral, luego de cerrar la votación a las 4:00  p.m. la primera mesa que llego a las instalaciones de la ODPE Pasco fue a las 5:46 p.m. y que por la lejanía del lugar, la última mesa de sufragio del CCPP de San Pablo, llego a las 8:34 p.m. del día tunes 27 de enero, sien do procesada hasta las 8:40 p.m. Cabe resaltar que la totalidad de estas actas estuvieron acompañadas en todo momento por uno o hasta dos Fiscalizadores de Local de Votación (FLV), del mismo modo con representante como, Observadores  de  Transparencia, Defensoría del Pueblo y Ministerio Publico. y con custodia permanente  durante  el despliegue y repliegue de personal de la Policía Nacional del Perú quienes brindaron la seguridad  del  proceso  electoral.

Del mismo modo comunicamos que el Señor: Cristhian BARCES LEYVA, quien se desempeñaba en el cargo ADRH, no es trabajador de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), desde el día viernes 24 de enero, poniéndole de conocimiento de la recisión del contrato de locación de servicios mediante carta a su correo personal,  y que el día  solo se apersono ODPE Pasco para retirar sus pertenencias y enceres personales.

También informamos que posterior al procesamiento de actas entre los días  27 y 28 de enero se derivaron las actas observadas al Jurado Electoral Especial (JEE) de Pasco, en un primer lugar con un total de 34 actas observadas de las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión y en segundo y último lugar con 29 actas observadas de la provincia de Oxapampa para que sean resueltas y así poder llegar  al  100%  del  resultado  final conforme  a ley.

Por ultimo reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y neutralidad que nos caracteriza con la región Pasco, la cual no se vio afectada por cualquier naturaleza las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020.

 

 

 

 

POR RESPONSABILIDAD SOCIAL PIDEN A CERRO SAC DOTAR AGUA A PARAGSHA Y YURAJHUANCA

Detalles
Escrito por PRENSA GOREPA 2019
Categoría: Institucional
Publicado: 30 Enero 2020
Visto: 922

En reunión multisectorial desarrollado en las instalaciones del Gorepa equipo técnico del gobierno regional, sustentaron que la empresa minera Cerro SAC, dote del líquido elemento a Paragsha, Yurajhuanca, Champamarca, AA HH José Carlos Mariátegui y demás sectores, hasta que se concluya con el componente II del proyecto de agua para Cerro de Pasco.

Leer más...

INAUGURAN INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE TV NACIONAL EN SAN CRISTÓBAL DE CHAUPIMARCA

Detalles
Escrito por PRENSA GOREPA 2019
Categoría: Institucional
Publicado: 30 Enero 2020
Visto: 929

Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) Pasco, inauguró la instalación de Televisión Nacional (TV Perú) en la localidad de San Cristóbal de Chaupimarca distrito de Tapuc provincia Daniel Alcides Carrión, con el objetivo de interconectar al poblador con el resto del país.

Leer más...

FIRMAN ADENDA DE CONVENIO PARA AMPLIAR ATENCIÓN DEL SIS EN PASCO

Detalles
Escrito por PRENSA GOREPA 2019
Categoría: Institucional
Publicado: 30 Enero 2020
Visto: 1040

Con presencia del presidente de la república Martín Vizcarra Cornejo, gobernador #PedroUbaldo y el Ministerio de Salud, firmaron una adenda de convenio para coberturar y mejorar la salud de la población del departamento de Pasco.

Leer más...

GOREPA CONFORMA COMITÉ MULTISECTORIAL PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2020

Detalles
Escrito por PRENSA GOREPA 2019
Categoría: Institucional
Publicado: 30 Enero 2020
Visto: 989

El Gobierno Regional de Pasco, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, conformó el comité multisectorial para garantizar el Buen Inicio del Año Escolar (BIAE) 2020.

Leer más...

PERMANENTE DEASAPROBÓ INFORMES DE CARÁCTER ECONÓMICO

Detalles
Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
Categoría: Institucional
Publicado: 30 Enero 2020
Visto: 872

 

Con siete votos en contra, cinco a favor y seis abstenciones, el informe final del grupo de trabajo encargado de examinar el Decreto de Urgencia (DU) 024-2019, que prorroga la vigencia de beneficios y exoneraciones tributarias, no alcanzó el número necesario para su aprobación en la parte final de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la República, realizada hoy miércoles 29 de enero.

El informe, indica en sus recomendaciones que el DU “no cumple con los parámetros que la Constitución establece, al exceder las funciones que le compete al Poder Ejecutivo, en relación a su facultad legislativa en materia tributaria”. 

En ese sentido, la coordinadora del grupo, la congresista Karina Beteta Rubín, señaló que, de acuerdo al informe, “se sugiere al futuro Parlamento regular de manera precisa los alcances de los decretos de urgencia”, así como “legislar de manera explícita para delimitar las competencias específicas del Poder Ejecutivo y de la Comisión Permanente en el interregno parlamentario para no infringir un daño constitucional”.

Leer más...

PASCO: SUBPREFECTOS DISTRITALES SUPERVISARÁN ALMACENES DE ESCUELAS ANTES QUE QALI WARMA INICIE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS

Detalles
Escrito por CARLOS ALBERTO QUISPE CALIXTO
Categoría: Institucional
Publicado: 30 Enero 2020
Visto: 967

Los subprefectos distritales del departamento de Pasco vigilarán el servicio alimentario escolar antes y desde el primer día de clases. Esto con el fin de asegurar la distribución de alimentos por parte del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a 55 mil 280 estudiantes de 1372 instituciones educativas de esta región.

Como parte de su función fiscalizadora, antes del inicio del año escolar los subprefectos podrán visitar los almacenes de las instituciones educativas para verificar las condiciones de higiene. Para ello, será necesaria una coordinación con las autoridades educativas, ya que dichos ambientes deben presentar un estado adecuado para la recepción de alimentos. 

Leer más...

A PESAR DE LAS DENUNCIAS Y EL AUDIO MARCO DE LA CRUZ ALCALDE PROVINCIAL RESPALDA A SUS REGIDORES; ASEGURA QUE EN EL AUDIO SE ESCUCHA QUE EL REGIDOR PIDE TRANSPARENCIA EN EL PROCESO DEL CONCURSO CAS

Detalles
Escrito por CHELELO
Categoría: Sociales
Publicado: 30 Enero 2020
Visto: 2236

View on YouTube

“Si he escuchado el audio, pero felizmente no se configura en ningún delito, son sanas intenciones; siempre debe haber conversaciones sobre cualquier concurso, somos la institución más transparente; el año pasado hemos lanzado cinco concursos cas, cuando deberíamos hecho solamente uno, es decir nosotros renovamos permanentemente al personal, damos la confianza a nueva gente”, así manifestó inicialmente Marco de la Cruz Bustillos, alcalde del Municipio Provincial de Pasco pesar de las graves denuncias.

Leer más...

GRUPO DE TRABAJO APRUEBA DOS INFORMES SOBRE DU DE ESSALUD

Detalles
Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
Categoría: Institucional
Publicado: 30 Enero 2020
Visto: 894

 

Por unanimidad, fue aprobado el informe final del grupo de trabajo que evalúa el Decreto de Urgencia 037-2019, que dispone medidas extraordinarias para garantizar el decreto fundamental a la Salud, a través de la recuperación de las deudas por aportaciones al Seguro Social de Salud – Essalud, y que ha sido coordinado por el congresista Héctor Becerril Rodríguez.

En sus conclusiones, establece que el DU bajo análisis se encuentra en las restricciones que no debería admitir la facultad legislativa extraordinaria del Poder Ejecutivo, considerando que no responde al criterio de excepcionalidad, dispuesto por el Tribunal Constitucional, que considera que las medidas no son excepcionales, ya que fueron aprobadas anteriormente, mediante el Decreto Legislativo 1275, debiendo mencionar que la Comisión de Trabajo y Seguridad Social ya había aprobado un dictamen con una solución integral para fortalecer Essalud. 

Leer más...

SE APRUEBA INFORME PARA REACTIVAR OBRAS PÚBLICAS

Detalles
Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
Categoría: Institucional
Publicado: 30 Enero 2020
Visto: 1014

 

La Comisión Permanente aprobó por mayoría el Decreto de Urgencia (DU) 008-2019, que reactiva las obras públicas paralizadas a nivel nacional, norma que fue analizada por el grupo de trabajo que coordinó el congresista Marco Arana Zegarra.

Durante la sustentación, el legislador refirió que el dispositivo supera el análisis de control de legalidad y que no invalida las medidas que plantea, las cuales son necesarias para evitar el deterioro de las estructuras de las obras y costos adicionales. 

También dio a conocer que se precisó el texto y contenido en relación a las modificaciones contractuales que la entidad plantee al contratista, si estas están inmersas en controversias judiciales o arbitrales a través de los medios previstos en las leyes que lo regulan.

Leer más...

ACEPTAN PRÓRROGA DE APOYO A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS

Detalles
Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
Categoría: Institucional
Publicado: 30 Enero 2020
Visto: 737

 

El grupo de trabajo que lidera el congresista Pedro Olaechea Álvarez-Calderón aprobó por mayoría el Decreto de Urgencia (DU) 045-2019 que establece prorrogar hasta el 31 de diciembre del 2020 la vigencia de dispositivos destinados a la atención de familias damnificadas con viviendas colapsadas o inhabitables en las zonas declaradas en emergencia por la ocurrencia de lluvias y peligros asociados del año 2017.

Fue en una breve sesión en la que los parlamentarios Lourdes Alcorta Suero y Marco Arana Zegarra se pronunciaron por la necesidad de no postergar la ayuda a estos sectores que quedaron devastados por los fenómenos climatológicos. 

Leer más...

GARANTIZAN SOSTENIBILIDAD DE INVERSIONES EN EXPLORACIONES ENEGÉTICAS

Detalles
Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
Categoría: Institucional
Publicado: 30 Enero 2020
Visto: 812

 

Las leyes 27623 y 27624 que establecen beneficios tributarios para las actividades de exploración en materia de minería e hidrocarburos tenían una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019 y era necesaria la dación de una norma; por ello, los integrantes de la Comisión Permanente aprobaron con diez votos a favor, nueve en contra y dos abstenciones, el Decreto de Urgencia 021-2019 que prorroga la vigencia de las dos leyes antes mencionadas.

Durante la sustentación, el congresista Gilbert Violeta López señaló que conforme al examen de los fundamentos de la mencionada norma corresponde afirmar que este instrumento legislativo, de carácter urgente y excepcional, busca garantizar la sostenibilidad de inversiones en exploraciones en los sectores mineros y de hidrocarburos. 

Violeta sostuvo también que a la luz del test de constitucionalidad, el decreto cumple con los requisitos formales y sustanciales de excepcionalidad, necesidad, transitoriedad, generalidad establecidos en la Constitución Política del Perú. “Este DU no genera un tratamiento tributario para explotación, sino exclusivamente para exploración”, precisó el legislador.

Leer más...

APRUEBAN INFORME DE DU 019 QUE PROTEGE A ESTUDIANTES

Detalles
Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
Categoría: Institucional
Publicado: 30 Enero 2020
Visto: 761

 

Convencidos de la necesidad de consolidar la calidad educativa salvaguardando la seguridad e integridad de los estudiantes, y garantizando su formación integral para el desarrollo de capacidades y competencias, la Comisión Permanente aprobó hoy 29 de enero, con 18 votos a favor y tres abstenciones, el informe favorable del Decreto de Urgencia (DU) 019-2019.

El análisis de dicho dispositivo legal revela que se reportaron 18 mil 560 casos de violencia contra estudiantes desde el 15 de setiembre de 2013 al 31 de diciembre de 2019, según la Defensoría del Pueblo. “Todos estamos de acuerdo con salvaguardar la integridad de nuestros menores”, dijo la congresista Rosa Bartra Barriga. 

Sin embargo, el informe elaborado por el grupo de trabajo liderado por la congresista Lizbeth Robles Uribe advierte que el dispositivo legal puede ser perfeccionado.

Leer más...

DIFUNDIDO UN AUDIO DONDE SE ESCUCHA POSIBLE DIRECCIONAMIENTO EN EL PROCESO CAS LA POLICÍA Y FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN INTERVINO A LA HMPP

Detalles
Escrito por CHELELO
Categoría: Sociales
Publicado: 30 Enero 2020
Visto: 2434

View on YouTube

Denunciado el hecho y luego de haberse difundido un audio de conversación donde supuestamente dos regidores, jefe de Recursos Humanos y un funcionario, estarían coordinando para posiblemente direccionar para quienes podrían ser la plazas vacantes en el proceso cas 2020;  tres Fiscales Anticorrupción y la totalidad de la Policía Anticorrupción de Pasco, intervinieron a la Municipalidad Provincial de Pasco como inicio de las investigaciones preliminares.

Leer más...

INSTALAN GRUPO QUE EVALUARÁ DU SOBRE RETIRO DE PERSONAL POLICIAL

Detalles
Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
Categoría: Institucional
Publicado: 30 Enero 2020
Visto: 802

 

Hoy miércoles 29 de enero, se instaló el Grupo de Trabajo que se encargará de analizar el Decreto de Urgencia (DU) 012-2020, que establece medidas temporales para el pase de situación de retiro del personal policial, por falta de idoneidad para el cumplimiento de las funciones policiales, cuya coordinación asume el congresista Gilbert Violeta López, y que integra Luis Iberico Núñez.

Ambos parlamentarios acordaron recoger información o propuestas de opinión de las diferentes entidades del Estado, como los ministerios del Interior, Justicia, y Defensoría del Pueblo. Ibérico Núñez consideró que, en estos momentos de controversia y corrupción, debe dejarse para el    próximo Parlamento el análisis del Decreto de Urgencia, teniendo en cuenta que no afecta los derechos fundamentales de las personas.

Leer más...

Comisión Permanente: Piden que Ejecutivo ya no envíe más Decretos de Urgencia

Detalles
Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
Categoría: Institucional
Publicado: 30 Enero 2020
Visto: 869

 

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Pedro Olaechea Álvarez-Calderón, señaló que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que sea el nuevo Congreso quien tome el control de las propuestas legislativas, en referencia a los Decretos de Urgencia que sigue emitiendo el Ejecutivo.

“A pesar de que casi ha sido un DU diario, los señores congresistas se han multiplicado en todas las comisiones para cumplir con su responsabilidad”, refirió el titular del Parlamento. Además, aprovechó la oportunidad para agradecer a los equipos técnicos de los grupos de trabajo que apoyaron en la elaboración de los borradores de los informes, así como en el análisis sobre si los DU cumplen los criterios de urgencia y constitucionalidad. 

Leer más...

¿QUÉ COMPETENCIAS DEBE TENER UN PROMOTOR DE CULTURA DEL AGUA?

Detalles
Escrito por SINEACE
Categoría: Institucional
Publicado: 30 Enero 2020
Visto: 1158

Con su labor promueven el uso adecuado y racional de este recurso hídrico

 

Lima, 29 de enero de 2020. Más del 30 % de agua de nuestro país se desperdicia cada año, mientras que 8 millones peruanos enfrentan distintos obstáculos para conseguirla. Frente a esta situación, los promotores de cultura del agua, actores sociales que orientar a la población en el buen uso de este recurso hídrico, están impulsando diferentes acciones para que la población tome conciencia y la cuide.

Es por ello, que el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), desde el 2018, certifica la labor de los promotores que demuestran que saben hacer bien su trabajo. Para conseguir este reconocimiento, deben contar con una serie de capacidades, habilidades y conocimientos, establecidos en la Norma de Competencias del Promotor de Cultura del Agua.

Leer más...

  1. ¿CÓMO Y CUÁNDO ENTRA EN FUNCIONES EL NUEVO CONGRESO?
  2. SE CONFORMARÁ COMITÉ EJECUTIVO REGIONAL PARA LUCHA CONTRA LA POBREZA
  3. GOREPA GANA CONCURSO PARA FINANCIAMIENTO DE PROYECTO EN LA PROVINCIA CARRIONINA
  4. GOBIERNO REGIONAL INSTALARÁ AULAS PREFABRICADAS EN 48 CENTROS EDUCATIVOS
  5. GOBIERNO REGIONAL IMPULSARÁ FUTURA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS AMBIENTES DE LA I.E. RICARDO PALMA

Página 1274 de 1798

  • 1269
  • ...
  • 1271
  • 1272
  • 1273
  • 1274
  • ...
  • 1276
  • 1277
  • 1278

Lo más visto

  • STARTUPS CREADAS POR MUJERES: CONOCE A LAS TRES EMPRENDEDORAS QUE HICIERON REALIDAD JOINNUS, TALENTLY Y ELSA  
  • PASCO: SUTRAN-MTC REALIZÓ 13 594 ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AL SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE EN LOS PRIMEROS CUATRO MESES DEL AÑO
  • EMPRESAS DE AGUA ESTÁN OBLIGADAS A INSTALAR NUEVOS PUNTOS DE MUESTREO PARA GARANTIZAR NIVELES DE CLORO ÓPTIMOS
  • ONPE PUBLICA RESULTADOS DE LAS ELECCIONES INTERNAS POR MODALIDAD DELEGADOS
  • PASCO: INTERVENCIÓN Y DETENCIÓN DE PERSONA POR ENCONTRARSE INMERSO EN EL PRESUNTO DELITO CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA – ACCIDENTE DE TRANSITO (ATROPELLO CON SUBSECUENTE LESIONES PERSONALES).

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

AQUÍ
Contáctenos
#963619527
963619527


Volver arriba

© 2025 Chelelo y Borolas, Cerro de Pasco para el Perú y el Mundo