PASCO: EN ALERTA VERDE POR TEMPORADA DE LLUVIAS
- Detalles
- Escrito por PRENSA DIRESA PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1334
Con el fin de asegurar la presencia de personal de salud en los establecimientos de salud de acuerdo al nivel de categorización para la atención de las emergencias y desastres que se presenten, el Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Salud de Pasco (DIRESA) declara en Alerta Verde a los 255 establecimientos de salud de Oxapampa, Daniel Carrión y Pasco, frente a efectos de las lluvias y fenómeno el niño 2018-2019.
YANACANCHA: PASACALLE "BOCA SANA, VIDA SALUDABLE" POR DÍA DEL ODONTÓLOGO
- Detalles
- Escrito por PRENSA DIRESA PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1521
Con un vistoso y colorido Pasacalle, el Puesto de Salud Virgen del Carmen en coordinación con el Colegio de Odontólogos y la Facultad de Odontología, rindió su homenaje a los Cirujanos Dentistas en el marco de su Día del Odontólogo que se recuerda cada 04 de diciembre de todos los años.
GOBIERNO REGIONAL CONCLUYE OBRA: 13 CASERÍOS DE VICCO CONTARÁN CON SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1170
“Proyecto demandó S/.1´329.848.78 en favor de 546 familias”
Con una inversión mayor a 1 millón 300 mil soles la Gerencia Regional de Desarrollo Económico concluyó la ejecución del sistema de electrificación de Vicco, mediante el cual 13 caseríos de esta jurisdicción – los que en conjunto suman más de 500 familias, hoy pueden complacerse con los beneficios del acceso a una red eléctrica, lo cual trae consigo desarrollo y bienestar de los pueblos.
CONTRALOR GENERAL EXHORTA A NUEVAS AUTORIDADES ELECTAS A LIDERAR GESTIÓN CON TRANSPARENCIA
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONTRALORIA DE LA REPUBLICA PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1245
“Al inaugurar jornadas de capacitación sobre acciones de control”
“Contó con la participación de más de 300 asistentes entre equipos de trabajo, regidores, consejeros, alcaldes y gobernadores electos”
El contralor general Nelson Shack exhortó a las nuevas autoridades electas para los municipios y gobiernos regionales a trabajar con honestidad, transparencia, e integridad con el propósito de evitar las inconductas funcionales y los actos de corrupción. Al mismo tiempo, los invocó a liderar con el ejemplo las acciones y actividades que desarrollen en su próxima gestión, que se inicia en enero del año 2019.
CONTRALORÍA CAPACITÓ A MÁS DE 5 MIL AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS SOBRE TRANSFERENCIA DE GESTIÓN
- Detalles
- Escrito por Marco Barzola Prado
- Categoría: Institucional
- Visto: 1326
Para garantizar continuidad en la prestación de servicios públicos y la ejecución de obras
Habilitan aplicativo web para facilitar registro de información de Rendición de Cuentas y Transferencia, y Actas de Transferencia y Complementaria
Más de cinco mil autoridades y funcionarios públicos a nivel nacional fueron capacitados por la Contraloría General para que la transferencia de gestión de gobernadores regionales y alcaldes se realice en forma ordenada y oportuna, garantizando la continuidad en la prestación de servicios públicos y la ejecución de obras a favor del ciudadano.
En los últimos tres meses, la Contraloría General ha enviado a un equipo de capacitadores para que realicen talleres a nivel nacional donde se absuelvan las consultas e inquietudes de las autoridades (salientes y electas) así como de los integrantes de las Comisiones de Transferencia.
Los departamentos que cuentan con mayor número de autoridades y personal capacitado en transferencia de gestión son: Huancavelica, Cusco, La Libertad, Arequipa y Lima. La última jornada de capacitación para los funcionarios que dejarán el cargo el próximo 31 de diciembre será este miércoles 5 y viernes 7 de diciembre en Junín, con lo cual se habrán culminado los talleres en todo el país.
La oportuna transferencia de gestión permitirá a las autoridades salientes informar a las autoridades electas sobre la real situación económica y financiera en la que se está dejando a las entidades, entre otra información fundamental para asegurar la continuidad de los servicios públicos en beneficio de los ciudadanos.
Registro en línea
Para facilitar la entrega de información a las nuevas autoridades electas, la Contraloría General ha implementado un aplicativo informático para la Transferencia de Gestión Administrativa de Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, el cual se encuentra en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, sección Servidores Públicos, opción Transferencia de Gestión, Sistema Transferencia.
Las autoridades (entrantes y salientes) están obligadas a completar el proceso de Transferencia de Gestión, utilizando este aplicativo. La autoridad saliente debe remitir los anexos 4 (con sus 8 formatos), 5 y 6 del proceso de Transferencia de Gestión Administrativa conforme a las disposiciones establecidas en la Directiva N° 008-2018-CG/GTN y la autoridad electa, registrar las observaciones en los anexos 5 y 6, de ser el caso.
Para solicitar tal acceso al aplicativo de la Contraloría, las autoridades deben registrar una solicitud en línea indicando número de DNI, apellido paterno, apellido materno, nombres, entidad pública, el documento que acredita al solicitante como titular saliente o titular entrante, así como una dirección de correo electrónico y un teléfono celular de referencia.
Las autoridades salientes que cuentan con usuario y clave de acceso para el aplicativo informático Rendición de Cuentas de los Titulares podrán utilizar el mismo usuario y clave para acceder al aplicativo “Transferencia de Gestión”. Si cuentan con acceso al aplicativo “Rendición de Cuentas de los Titulares” y desean modificar el correo registrado ante la Contraloría General, deben comunicarse con la línea gratuita 0800-22227 en el horario extendido de lunes a domingo de 8:30 am a 5:30 pm.
En caso de ser autoridad saliente y autoridad entrante a la vez (en otra jurisdicción) debe solicitar su acceso como autoridad entrante.
Para mayor información sobre la transferencia de gestión, considerar como canales de comunicación el WhatsApp 969-682-389, el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el portal institucional www.contraloria.gob.pe y el asesor en la línea gratuita (call center) 0800-22227.
El dato:
Al 30 de noviembre, 1,340 de las 1,900 autoridades salientes han cumplido con remitir a la Contraloría General el Reporte Preliminar de Rendición de Cuentas y Transferencia (primer entregable) en los formatos excel y PDF, que contiene información presupuestaria de la entidad como la cartera de inversiones, cuentas por pagar, procesos judiciales en curso y registro de obras públicas (en ejecución, paralizadas y culminadas), entre otros. El nivel de cumplimiento alcanza el 71%.
USUARIOS DE PENSIÓN 65 INCENTIVAN CONSUMO DE “CALDO DE CUY” Y “HUCHUAUGA” PARA COMBATIR LA ANEMIA
- Detalles
- Escrito por Maria Mines Antunez
- Categoría: Institucional
- Visto: 1233
Adultos mayores presentaron alimentos de antaño en encuentros de saberes productivos en Pasco
Comidas con un alto valor nutritivo, como el ancestral caldo de cuy y el cawi de oca con leche, así como las plantas tradicionales “romero” y “vida nueva” que aumentan el apetito, fueron presentadas en Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco, durante el Encuentro de Saberes Productivos, por los usuarios y usuarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social -Midis.
La actividad, convocada por la municipalidad distrital, fue motivo para que los adultos mayores enseñen a preparar el delicioso caldo de cuy, a base de zanahoria, espinaca, perejil, garbanzo y chuño negro, además de la carne. Asimismo, mostraron cómo se prepara el cawi de Oca con leche, un dulce que lleva oca deshidratada y rayada, la cual contiene carbohidratos, calcio, fósforo y hierro. Otra comida que proporciona hierro, magnesio y potasio, es la mazamorra de tocosh, que también fue presentada en el Encuentro.
Otro arte de épocas antiguas, como es el tejido, fue compartido por los adultos mayores con los niños y jóvenes, especialmente sus técnicas para elaborar medias, chompas, gorros, bolsas, chalinas, fajas, etc. con diversos colores, puntos y formas.
A su vez, en el distrito de Huancabamba, provincia de Oxapampa, don Esteban Valle Espinoza y Amador Cantalicio Aldaba, cantaron y tocaron bellas melodías al ritmo del violín, que motivaron el baile entre los asistentes al encuentro de saberes productivos.
La actividad, que también contó con la participación de los escolares de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen de Huancabamba, fue organizada por la municipalidad distrital.
Mientras las usuarias de Pensión 65 presentaron la Huchuauga, comida con pollo del corral, racacha, cebolla china, zanahorias y perejil, que posee bastante hierro y proteínas; los varones mostraron cómo se fabrican piezas de juegos ancestrales como cachaquito, trompo y cometa.
Pensión 65 impulsa la iniciativa Saberes Productivos en 511 distritos a nivel nacional, movilizando unos 62,726 mil usuarios y usuarias, quienes transmiten sus conocimientos a las nuevas generaciones. Mediante los encuentros de Saberes Productivos - donde exponen sus productos – los adultos mayores continúan generando ingresos económicos para ellos mismos, incluso para sus familias, e impulsan pequeñas economías.
Saberes Productivos es una iniciativa de Pensión 65, que contribuye a la protección integral de los adultos mayores en pobreza extrema; permite que sean reconocidos como portadores de conocimientos ancestrales y, a la vez, que accedan a un proceso de envejecimiento con dignidad.
Hoy se están recuperando saberes tradicionales como platos típicos ancestrales que permiten la preparación de alimentos que combaten la anemia y la desnutrición. Asimismo, otros saberes como tejidos, historias, gastronomía, orfebrería, música, medicina tradicional, danzas, etc.
Pensión 65 proporciona el diseño, brinda asistencia técnica y monitorea la intervención; a su vez, los gobiernos locales la ejecutan, brindando los espacios, así como el personal que la desarrolla.
FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN INTERVIENE A GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
- Detalles
- Escrito por Zoila Luz Colqui Quiroz
- Categoría: Institucional
- Visto: 1450
En horas de la tarde de ayer, la Fiscaliza Anticorrupción intervino al Gobierno Regional de Pasco, específicamente a la Gerencia de Desarrollo Social, esto luego de la denuncia sustentada presentada por el Consejero Regional, Gerson Grijalva Santos, quien con documento en mano en sesión ordinaria del Consejo Regional dio cuenta de evidentes actos de corrupción dados en la duplicidad en la elaboración del expediente técnico del Proyecto: “Mejoramiento de Logros de Aprendizaje de los Alumnos del Nivel Secundario en las Áreas de Ciencias y Tecnología de las 110’ Instituciones Educativas del Departamento de Pasco” con código SNIP 371703, la cual fue elaborada por al Consorcio Escolar, representante legal Gabriel García Ruiz, bajo Contrato N° 0047-2017-G.R.PASCO/GGR, empresa a quien se le pagó indebidamente alrededor de 220 mil soles, sin embargo, este mismo expediente había sido elaborado por el por la ONG Centro de Investigación, Conocimiento y Desarrollo CIVED bajo una Addenda del Convenio Marco Interinstitucional firmado por ambas instituciones (GOREPA - CIVED).
SORPRESIVAMENTE CUANDO YA TODO ESTABA PREVISTO SUSPENDEN PROCESO DE LICITACIÓN PARA CONSTRUCCIÓN DE TERMINAL TERRESTRE
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1324
Con bastante expectativa se inició el proceso de licitación para la ejecución de la obra tan anhelada del moderno terminal terrestre para la ciudad de Cerro de Pasco y que estará ubicado en el Asentamiento Humano Túpac Amaru distrito de Chaupimarca; que estuvo programado para el 04 de diciembre; ahora fue suspendido para el próximo 06 de diciembre desconociéndose las razones de tal determinación.
CONSEJERO JANIOS GORA MEDRANO ACLARA QUE GOBERNADOR NO ESTÁ DICIENDO LA VERDAD DEL PROYECTO DE AGUA PARA PASCO A LA POBLACIÓN
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1439
El consejero regional de Pasco Janios Gora Medrano, catálogo al Gobernador Regional de Pasco Teódulo Quispe Huertas, que quiere sorprender a la población por indicar que el agua llegó a la ciudad porque el agua no llega a las viviendas de todo los pasqueños.
SUB GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE YANACANCHA INCAUTAN PRODUCTOS VENCIDOS QUE IBAN SER UTILIZADOS EN CANASTAS NAVIDEÑAS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1383
En operativo inopinado a grandes Centros Comerciales del distrito a Yanacancha, la Sub Gerencia de Fiscalización del distrito, en estrecha coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito de Pasco, Digesa y con el apoyo de los efectivos del Serenazgo, lograron incautar gran cantidad de productos de primera necesidad que aparentemente iban a ser utilizados en elaboración de las canastas navideñas.
PREFECTO REGIONAL DENUNCIA PÚBLICAMENTE QUE DELINCUENTES APROVECHANDO LA OSCURIDAD ROBAN PANEL SOLAR EN EL DISTRITO DE NINACACA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1551
Aprovechando la oscuridad y silencio de la noche, en una de las comunidades campesinas delincuentes, el último fin de semana robaron un panel solar de una humilde vivienda; hecho ocurrido en el distrito de Ninacaca de la provincia de Pasco; el panel esta valorizado en más de 2 mil soles.
ABOGADO YINO BARRIOS DENUNCIA QUE DECANO DE COLEGIO DE ABOGADOS LO HABRÍA EXTORSIONADO Y CHANTAJEADO A PERSONERO LEGAL DE PARTIDO POLÍTICO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1429
El personero legal del Partido Político Alianza para el Progreso (APP), Yino Barrios Falcón, denunció que el Decano del Colegio de Abogados de Pasco y catedrático de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, lo habría extorsionado y exigiendo dadivas del candidato a gobernador regional.
LUEGO QUE UN MEDIO NACIONAL PROPALARA REPORTAJE EN LA QUE LA HIJA DE PEDRO UBALDO LO DENUNCIARA POR SUPUESTAMENTE HABERLE ABANDONADO Y NO HABERLE PASADO LA MANUTENCIÓN SU ASESOR LEGAL ACLARA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1662
Conocido la denuncia de la hija de Pedro Ubaldo y propalada por un medio televisivo nacional, donde indica que le habría negado su señor padre y no habría cumplido con pasarle su manutención, sin embargo lleva su apellido y el asesor legal de Pedro Ubaldo aclara que si cumplió de acuerdo a las boletas de descuento cuando laboraba como docente hasta que la señorita cumplió los 18 años; es más la referida dama habría llegado tener su familia por lo que ya no recibió nada de su padre.
CONTRALORÍA: “GOBIERNOS REGIONALES Y MUNICIPALES REQUIEREN TRANSFERENCIAS DE RECURSOS AL INICIO DEL AÑO FISCAL”
- Detalles
- Escrito por Saul Gutierrez Parraga
- Categoría: Institucional
- Visto: 1236
Para garantizar incremento de las inversiones públicas
El contralor general de la República, Nelson Shack, expresó su preocupación por los niveles de ejecución que se registran en los gobiernos regionales y municipales en sus inversiones públicas, y en virtud a ello, exhortó al Poder Ejecutivo a tomar acciones para que las entidades públicas cuenten desde el mes de enero con el presupuesto para que realicen en su oportunidad las acciones previas que permitan brindar los servicios y obras que requiere la ciudadanía.
En ese sentido, demandó realizar los cambios necesarios para superar el requisito previo sobre la disponibilidad del presupuesto para el inicio de las etapas del gasto público para el siguiente año fiscal que se presenta anualmente. “Si esta situación continúa la economía no se reactivará”, enfatizó.
SINEACE: 239 CARRERAS UNIVERSITARIAS DE LA MACRORREGIÓN NORTE ESTÁN AUTOEVALUÁNDOSE PARA LOGRAR ACREDITACIÓN
- Detalles
- Escrito por HERBERT ANDERSON LAZO CHAVEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 1191
“Programas universitarios demuestran fuerte interés en mejorar su calidad educativa”
Lima, 3 de diciembre del 2018.- Cada vez son más los programas de estudios del norte peruano que vienen preparándose para decir “Soy Calidad”. Y es que, 239 de ellos están autoevaluándose para identificar puntos de mejora y cerrar las brechas de su oferta educativa, así lo anunció el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
EL INDECOPI RECUERDA QUE DESDE EL 20 DE NOVIEMBRE LOS BANCOS RETENDRÁN BILLETES QUE NO CUMPLAN CON TRES MEDIDAS DE SEGURIDAD
- Detalles
- Escrito por Evelyn Milagros Zevallos Cruz
- Categoría: Institucional
- Visto: 1265
La Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi recuerda a la ciudadanía que, de acuerdo a lo establecido por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), desde el 20 de noviembre último, todas las entidades del sistema financiero podrán retener los billetes que no contengan las tres importantes medidas de seguridad: hilo de seguridad, marca de agua y tinta que cambia de color. Ello con la finalidad de luchar contra la falsificación de dinero.
Esta retención se realizará sobre todos los billetes que los bancos reciban en sus operaciones diarias en ventanilla, incluidos aquellos que se encuentren deteriorados y que los ciudadanos lleven a canjearlos por otros en buen estado. La disposición obedece a la última actualización del reglamento aprobado por el BCRP (Circular N° 016-2018).
EN EL AÑO 2019, FONCODES CON 290 MILLONES DE SOLES FINANCIARÁ SUS PROYECTOS HAKU WIÑAY Y MI ABRIGO
- Detalles
- Escrito por PRENSA FONCODES PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1315
El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social - Foncodes tendrá un fondo de 290.36 millones de soles, para la ejecución de proyectos productivos y de infraestructura social como Haku Wiñay y Mi Abrigo, y será ejecutado por 26 Unidades Territoriales a nivel nacional.
MEDIANTE CAMPAÑA “SIN CATARATAS PARA VERTE MEJOR” 450 ADULTOS MAYORES RECIBIERON GRATUITAMENTE ANTEOJOS
- Detalles
- Escrito por MARIA LUZ MINES PENSION 65 LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1352
“En Manchay se realizó la primera mega campaña de medida de agudeza visual y entrega de lentes”
“Pensión 65 promueve proceso de envejecimiento con dignidad entre sus usuarios a través de articulación con distintas instituciones”
Fue un día muy especial. Doña Jesús Castro Marcizo (78) y su esposo Víctor Salazar Ticla (83), partieron poco más de las cinco de la madrugada rumbo a Lima, desde la plaza principal de Langas, en la provincia de Huarochirí, con el sueño de volver a caminar más seguros y remendar la ropa de sus adorados nietos, luego de recibir los anteojos con los que verían mejor.
COMITÉ DE DAMAS LLEVÓ ALEGRÍA Y REGALOS A CERCA DE 700 NIÑOS DE AUCALLAMA, HUARAL
- Detalles
- Escrito por Of. Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1407
Cerca de 700 niños en el sector de Aucallama en Huaral pasaron momentos de alegría gracias a la campaña navideña organizada por el Comité de Damas del Congreso de la República, como parte del trabajo de bienestar social a las familias más necesitadas del país.
Yolanda Arenas de Palomino se hizo presente llevando juguetes y regalos para los cientos de niños que se mostraron felices y agradecidos por los presentes como adelanto de la Navidad.
Página 1563 de 1796