MIDIS DESTINARÁ HASTA S/ 10 MILLONES PARA GOBIERNOS REGIONALES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
- Detalles
- Escrito por CARLOS ALBERTO QUISPE CALIXTO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1304
La inversión se dará a través del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro por Resultados Sociales (FED)
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social destinará una inversión de S/. 10 millones para 25 gobiernos regionales para un Fondo que contribuya en la prevención de la violencia contra la Mujer, y de esta manera hacerle frente tanto el feminicidio como el machismo, ambos temas considerados problemáticas y amenazas a los derechos humanos en el país.
“Este fondo permitirá ejecutar intervenciones que se enmarcan en la ruta de protección y prevención de la violencia contra la mujer en las distintas regiones del país, ayudando a enfrentar los niveles de violencia contra la mujer desde el rol articulador del MIDIS y en coordinación con los sectores y los niveles de gobierno”, así lo anunció la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa.
La titular del Midis explicó que para tales fines se emplearían los mecanismos del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro por Resultados Sociales (FED) que es una herramienta de incentivo económico dirigido a los gobiernos regionales cuyo objetivo es brindar incentivos al desempeño de la gestión y el logro de metas de cobertura y resultados.
DE LA UNIDAD DE EMERGENCIA A DIRECTORA DEL HOSPITAL REGIONAL D. A. C.
- Detalles
- Escrito por Gobierno Regional
- Categoría: Institucional
- Visto: 1805
La médico general, Patricia Poma Osorio, quien trabajaba en la unidad de emergencia, fue promovida cómo directora del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, con resolución entregada por el gerente de desarrollo social, Edson Párraga Rivera, en presencia de los trabajadores de ese nosocomio, cómo Luis Herrera Crispin, representante de su Sindicato, quién felicitó la labor que cumple el gobernador regional, Pedro Ubaldo Polinar.
GOBERNADOR REGIONAL RESPALDA Y PROMUEVE PROYECTOS EN PUERTO BERMÚDEZ
- Detalles
- Escrito por Gobierno Regional
- Categoría: Institucional
- Visto: 1251
Autoridades del Valle Nazareth – Alto Pichis, perteneciente al distrito de Puerto Bermúdez, visitaron la oficina del gobernador regional, Pedro Ubaldo Polinar, para exponer diversas problemáticas que atraviesa esta comunidad, entre ellas, la rehabilitación de vías para trasladar sus productos agrícolas y la sobre posesión de predios titulados que los sumergió en conflictos con terceras personas.
De manera inmediata la primera autoridad regional ordenó al titular de la Dirección de Agricultura, trabajar en coordinación con la oficina de Formalización y Titulación de Predios para descentralizar su atención y verificar los terrenos en conflicto, así mismo respaldó la ejecución de proyectos de inversión pública, cómo las vías de integración regional que nos permitirá intercambio comercial con Junín, Huánuco y Ucayali.
HOSPITAL CARRIÓN ES PRIORIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
- Detalles
- Escrito por Gobierno Regional
- Categoría: Institucional
- Visto: 1842
En importe reunión para retomar labores del “Mejoramiento y ampliación de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión”, el gerente general, Zósimo Cárdenas Muje, asesor jurídico, Gino Barrios Falcón, asimismo representantes del Consorcio La Salud y empresa supervisora, llegaron a óptimos acuerdos.
Con respecto a la parte jurídica de esta construcción, Gino Barrios Falcón manifestó que la edificación está en los plazos establecidos, a pesar que se dieron ampliaciones, sin embargo se llegó a conciliación positiva.
GOBERNADOR REGIONAL RATIFICÓ COMPROMISO CON TRABAJADORES MINEROS
- Detalles
- Escrito por Gobierno Regional
- Categoría: Institucional
- Visto: 1304
Con presencia del gobernador regional, Pedro Ubaldo Polinar, asesor jurídico Gino Barrios Falcón y representantes de la Federación de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos de Pasco, se concertó acuerdos para intermediar en el pliego de reclamo ante la empresa minera.
Gobernador regional, mostró su preocupación, en acciones emprendidas por parte de la empresa, como bonos extraordinarios por el cumplimiento de metas y tercerización para contratar a empresas especializadas, que desplaza la mano de obra califica de trabajadores en planilla.
EL INDECOPI ENTREGÓ LA MARCA COLECTIVA ´TEXTILES GETSEMANÍ HUAYLLAY PASCO´ A MUJERES EMPRENDEDORAS PASQUEÑAS CUYA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS SE VIO AFECTADA POR EL NIÑO COSTERO
- Detalles
- Escrito por Evelyn Milagros Zevallos Cruz
- Categoría: Institucional
- Visto: 1169
Con esta herramienta de la propiedad intelectual, podrán competir en mejores condiciones en el mercado, en beneficio de su desarrollo y crecimiento económico.
Mujeres artesanas de la región Pasco recibieron, de manera rápida y gratuita, el registro de su marca colectiva ‘Textiles Getsemaní Huayllay Pasco’, por parte del Indecopi. De esta manera, las emprendedoras hicieron realidad el sueño de competir en el mercado con su propia marca, tras recuperarse de las pérdidas económicas ocasionadas por las escasas ventas de sus productos, en las ciudades afectadas por el fenómeno El Niño Costero, a donde estaba destinada su producción.
Este es el beneficio obtenido gracias al Decreto Supremo N° 086-2017-PCM, que permitió la simplificación administrativa y la exoneración del pago de la tasa por derecho de tramitación de las solicitudes de registro de marcas colectivas a favor de las asociaciones, comunidades campesinas, cooperativas y otras, localizadas en zonas afectadas por El Niño Costero. Esta norma estuvo en vigencia del 28 de agosto de 2017 al 28 de agosto de 2018.
EL INDECOPI ENTREGÓ LA MARCA COLECTIVA ´TEXTILES GETSEMANÍ HUAYLLAY PASCO´ A MUJERES EMPRENDEDORAS PASQUEÑAS CUYA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS SE VIO AFECTADA POR EL NIÑO COSTERO
- Detalles
- Escrito por Evelyn Milagros Zevallos Cruz
- Categoría: Institucional
- Visto: 1334
Con esta herramienta de la propiedad intelectual, podrán competir en mejores condiciones en el mercado, en beneficio de su desarrollo y crecimiento económico.
Mujeres artesanas de la región Pasco recibieron, de manera rápida y gratuita, el registro de su marca colectiva ‘Textiles Getsemaní Huayllay Pasco’, por parte del Indecopi. De esta manera, las emprendedoras hicieron realidad el sueño de competir en el mercado con su propia marca, tras recuperarse de las pérdidas económicas ocasionadas por las escasas ventas de sus productos, en las ciudades afectadas por el fenómeno El Niño Costero, a donde estaba destinada su producción.
Este es el beneficio obtenido gracias al Decreto Supremo N° 086-2017-PCM, que permitió la simplificación administrativa y la exoneración del pago de la tasa por derecho de tramitación de las solicitudes de registro de marcas colectivas a favor de las asociaciones, comunidades campesinas, cooperativas y otras, localizadas en zonas afectadas por El Niño Costero. Esta norma estuvo en vigencia del 28 de agosto de 2017 al 28 de agosto de 2018.
Estas mujeres, pertenecientes a la Asociación de Artesanas Textiles Getsemaní, del distrito de Huayllay en Cerro de Pasco, elaboran frazadas, mantas, pañalones, correas de cuero, bolsos, carteras, alfombras, tapices, guantes, ponchos, zapatos, gorros, chalinas, chales, chompas, chalecos, bisutería, joyería y peluches, productos que, de ahora en adelante, serán distinguidos en el mercado con la mencionada marca.
CONGRESISTA VENTURA Y MINISTRO DE AGRICULTURA SE REUNIRÁN CON NUEVAS AUTORIDADES DE PASCO PARA PRIORIZAR PROYECTOS DE INVERSIÓN
- Detalles
- Escrito por Roy Ventura Angel
- Categoría: Institucional
- Visto: 1342
El congresista de la República, Roy Ventura Angel, junto al ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, se reunirán este sábado 19 de enero con las nuevas autoridades de la región Pasco. Esta cita se realizará en coordinación con el gobernador regional Pedro Ubaldo Polinar, así como los alcaldes provinciales de Pasco y Daniel Alcides Carrión.
COOPAC VOLCAN 392 APERTURÓ VACACIONES RECREATIVAS 2019
- Detalles
- Escrito por JHON ROJAS JIMENEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 1346
CON LA PRESENCIA DE DIRECTIVOS, GERENCIA, COLABORADORES, SOCIOS E HIJOS, FORMALIZARON LA APERTURA DEL TALLER RECREATIVO VACACIONAL 2019, IMPULSADO POR EL COMITÉ DE EDUCACIÓN DE COOPAC VOLCAN 392, ACTO QUE SE REALIZO EL DÍA LUNES 14 DE ENERO DEL PRESENTE EN HORAS DE LA MAÑANA EN EL AUDITORIO DE COOPAC VOLCAN UBICADO EN EL JIRON MANUEL ROJAS 401°, SAN JUAN PASCO.
POR SU PARTE EL MG. FERNANDO LUQUILLAS RODRIGUEZ PRESIDENTE DEL COMITÉ DE EDUCACIÓN SE DIRIGIÓ A LOS ESTUDIANTES RECOMENDÁNDOLES QUE APROVECHEN AL MÁXIMO ESTOS TALLERES QUE OFRECE COOPAC 392 PARA FORTALECER SUS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES, EN DANZA, MÚSICA, INGLÉS Y KARATE Y PARA LOS SOCIOS EL CURSO ESPECIALIZADO EN GASTRONOMÍA QUE SE DICTARA DE MIÉRCOLES A VIERNES DE 3:00 PM A 5:00 PM EN INSTALACIONES DE CEPTRO JULIO C TELLO UBICADO EN LA AV. EL MINERO SAN JUAN YANACANCHA PASCO.
EL SINEACE Y EL IIPE UNESCO FIRMAN CONVENIO PARA TRABAJAR ARTICULADAMENTE POR LA MEJORA CONTINUA
- Detalles
- Escrito por Heberth Anderson Lazo Chavez
- Categoría: Institucional
- Visto: 1125
Intercambiarán ideas y experiencias en beneficio de la educación
Lima, 15 de enero de 2019.- Una nueva alianza por la calidad. Y es que el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) y el Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la Unesco (IIPE Unesco Buenos Aires) oficina para América Latina, acaban de suscribir un convenio marco de cooperación por la mejora continua de la educación.
El acuerdo, firmado por la presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc del Sineace, Carolina Barrios Valdivia, y el director del IIPE-Unesco, Pablo Cevallos Estarellas, señala que ambas entidades unirán esfuerzos para colaborar en actividades de intereses comunes como la formación de recursos humanos, cooperación técnica, investigación, y difusión en temas afines.
MULTAS ADMINISTRATIVAS POR OPERAR RADIODIFUSORAS PIRATAS ASCIENDEN HASTA S/ 210,000
- Detalles
- Escrito por DIARIO GESTION
- Categoría: Institucional
- Visto: 1167
“En Lima se ubicó 192, en Piura siete, el mismo número en Pasco, seis en Ica, cinco en San Martín, cuatro en Huánuco que fueron multados”
En el 2018 el MTC se incautaron 853 equipos de transmisión y comunicación utilizados por estas estaciones ilegales. En Lima, Piura, Pasco e Ica se concentró el mayor número de radio operadoras informales.
CONVOCAN A AUTORIDADES PARA INFORMAR SOBRE ANIEGO EN SAN JUAN DE LURIGANCHO
- Detalles
- Escrito por Of. de Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1063
Sesión de hoy no se realizó por falta de cuórum
El congresista Miguel Ángel Elías, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos informó que este viernes a las 10 de la mañana se realizará una sesión extraordinaria para tratar el tema del aniego en el distrito de San Juan de Lurigancho, luego que una tubería matriz de desagüe colapsara el pasado domingo e inundara decenas de viviendas.
"Estamos invitando a diversas autoridades. Les estamos dando el tiempo prudencial para que evalúen los daños y nos presenten un informe, muy aparte de las investigaciones que nosotros estamos haciendo", concluyó el legislador.
SUNASS Y MUNICIPIO DE YANACANCHA TRABAJARÁN EN LA MEJORA DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
- Detalles
- Escrito por Soledad Geovana Ramos Soto
- Categoría: Institucional
- Visto: 1130
Regulador solicitó a Municipio la creación del Área Técnica Municipal
Asimismo, se realizarán campañas de sensibilización sobre el cuidado y uso razonable del agua potable en diversos puntos de la ciudad
Cerro de Pasco, 15 de enero de 2019.- En reunión con Omar Raraz Pascual, Alcalde del distrito de Yanacancha y sus funcionarios, el equipo técnico de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), en cumplimiento al Decreto Legislativo 1280, recomendó la creación del Área Técnica Municipal (ATM), con el fin de garantizar la mejora en la prestación de servicios se saneamiento en el ámbito rural.
“Durante el 2018 hemos realizado el monitoreo y caracterización de prestadores rurales, al ser Yanacancha un distrito con ámbito urbano y rural, hemos observando que no cuentan con un ATM, siendo un ente importante en la prestación de los servicios, por lo que es necesario que esta gestión pueda priorizar su creación” detalló Alfredo Cotrado Ayala, coordinador de SUNASS en Pasco.
EN SEGUNDA SESIÓN CONSEJO REGIONAL DEBATIERON DESIGNACIÓN DE DIRECTORES SECTORIALES.
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1537
Con presencia del gobernador regional Pedro Ubaldo Polinar se desarrolló la segunda sesión ordinaria del Consejo Regional Pasco, reunión donde se debatió importantes temas en agenda.
ARCHIVAN PROYECTO DE LEY QUE PROPONÍA DECLARAR EN EMERGENCIA AL MINISTERIO PUBLICO
- Detalles
- Escrito por Of. Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1241
Comisión de Constitución solicita reunión conjunta con la Comisión de Justicia
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso que preside Rosa Bartra Barriga (FP), aprobó por mayoría el archivamiento del Proyecto de Ley 3765/2018-PE, que presentó el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, que proponía modificar la Ley Orgánica del Ministerio Público, Decreto Legislativo 052 y lo declaraba en emergencia.
La votación fue 7 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones; y se realizó al término de la décima cuarta sesión ordinaría, que se prolongó por casi tres horas en el Hemiciclo del Palacio Legislativo.
Momentos antes Rosa Bartra comentó que en la pasada sesión del 9 de enero reconocidos constitucionalistas opinaron de manera unánime que esa iniciativa legislativa vulneraba el marco constitucional vigente y que su aprobación implicaría desconocer la Constitución Política de nuestro país.
SECIGRISTAS SE INCORPORAN A LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PASCO
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1438
Todos son jóvenes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco, Dr. David Ernesto Mapelli Palomino, en horas de la mañana, recepcionó a los seis Secigristas de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion (UNDAC), quienes realizarán sus prácticas pre-profesionales en diversos juzgados de esta sede judicial.
Los jóvenes estudiantes del último año de la facultad de Derecho de la Undac, quienes forman parte del Servicio Civil de Graduandos SECIGRA DERECHO 2019, a partir de la fecha se desenvolverán en los diferentes órganos jurisdiccionales durante el presente año, volcando sus conocimientos aprendidos en las aulas universitarias y aprendiendo de forma vivencial cómo funciona el sistema de justicia en este Distrito Judicial.
RÉGIMEN LABORAL DE CONSTRUCCIÓN CIVIL SE RESPETARÁ
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1146
Con el fin de entablar diálogo el gerente general Zósimo Cárdenas Muje, en representación de la primera autoridad regional de Pasco, recepcionó a los hermanos de construcción civil para fortalecer acciones en el régimen laboral de los trabajadores.
CPA: SISTEMA UNICAMERAL HA COLAPSADO
- Detalles
- Escrito por Of. Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1399
Parlamentarios se reunieron con los miembros de la Comisión encargada de la reforma política por el Ejecutivo
Tras un largo proceso de agotamiento producto de 25 años de vigencia, el sistema unicameral ha demostrado que ha colapsado. Así lo señaló el congresista Javier Velásquez Quesquén, en representación de la Célula Parlamentaria Aprista en una conferencia de prensa que se realizó el martes 15, en el hall de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.
“Este modelo ha colapsado y hay que reemplazarlo para las futuras elecciones. Esperamos que se pueda discutir el tema para el restablecimiento del Senado en el Parlamento”, dijo.
Fue luego de que la bancada sostuviera una reunión de trabajo con la comisión encargada de hacer la propuesta de reforma política integrada, y que encabeza el especialista Fernando Tuesta Soldevilla.
GOBERNADOR REGIONAL SE REÚNE CON ESPECIALISTAS DE LA SUNASS
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1106
En coordinación con la oficina desconcentrada de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) en Pasco y mandatario regional Pedro Ubaldo Polinar, mostraron su disposición de articular esfuerzos que permitan brindar un servicio eficiente y de calidad en la dotación de agua.
Página 1542 de 1796
Lo más visto
- UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO (UBS): CONOCE LA IMPORTANCIA DE SU IMPLEMENTACIÓN EN ZONAS RURALES DEL PAÍS
- ONPE TRASLADÓ MATERIAL ELECTORAL PARA LAS ELECCIONES INTERNAS EN LA MODALIDAD DELEGADOS
- ¡GANA HASTA S/ 20 MIL! ARTESANO, POSTULA AL CONCURSO ‘SOMOS ARTESANÍA 2025’ HASTA EL 19 DE MAYO
- PARO NACIONAL CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO Y RECHAZO A LA MINERÍA ILEGAL
- CONTRALOR ADVIERTE CRISIS INSTITUCIONAL ANTE RECORTE DE PRESUPUESTO ANUAL