ADOLESCENTES CON SINDROME DE DOWN PARTICIPARAN POR PRIMERA VEZ EN MUNDIAL FÚTSAL
- Detalles
- Escrito por Of. Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1206
El congresista Jorge del Castillo, (CPA) recibió hoy al medio día a la delegación de adolescentes con síndrome de Down, sus familiares y profesores, antes de que partan a representarnos por primera vez en el mundial de fútsal en Brasil.
Como coordinador del Grupo de Trabajo de la Primera Infanica, Niñez y Adolescencia en las Políticas Públicas de la Comisión de Inclusión Social, Del Castillo viene promoviendo y articulando iniciativas que garanticen la calidad de vida de los niños, niñas adolescentes de personas con discapacidad.
MÁS DE 90 MIL MUJERES RURALES EMPODERADAS EN PROYECTOS PRODUCTIVOS
- Detalles
- Escrito por Miguel Moscoso Moscoso
- Categoría: Institucional
- Visto: 1225
La mujer rural de la sierra y la selva cada vez más participa activa y permanente en los proyectos productivos que desarrolla el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Midis a través del Foncodes. Destacan en su papel de usuarias, yachachiq, miembros de los núcleos ejecutores, líderes de emprendimientos rurales inclusivos, además de su rol de hijas, esposas, madres.
Más de 90 mil mujeres que participan en el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai son la muestra de la equidad de género que se promueve desde una institución del Estado y casi un emblema enarbolado en el Día Internacional de la Mujer.
Usuarias
Rosaura Livaque Vásquez y su madre María Consuelo Vásquez Sánchez viven en el caserío de Chororco, en Chota, Cajamarca. Como usuarias del proyecto Haku Wiñay, recibieron seis cuyes hembras y un macho y, ahora, tienen más de 200 ejemplares, porque los crían de manera tecnificada. Además, cultivan hortalizas, venden huevos de gallinas, tienen su vivienda ordenada con cocina mejorada y agua segura, producen abonos orgánicos para el abono de su parcela con cultivos andinos.
FIRMAN COMPROMISO INTERINSTITUCIONAL: MUJERES EN LA AGENDA NACIONAL 2019-2021
- Detalles
- Escrito por Of. de Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1043
Autoridades de diferentes poderes del Estado y representantes de instituciones públicas firmaron este jueves 7 una Declaración de Compromiso Interinstitucional: Mujeres en la Agenda Nacional 2019-2021.
Por parte del Congreso de la Republica suscribieron ese acuerdo la primera vicepresidenta del Parlamento, Leyla Chihuán, y la presidenta de la Comisión de la Mujer y Familia, Tania Pariona.
En su discurso, Chihuán Ramos dijo que este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha que muy pocas celebrarán.
RECTOR DE LA UNI Y DE LA UNIVERSIDAD DE PIURA INTEGRARÁN COMISIÓN ESPECIAL DE LA JNJ
- Detalles
- Escrito por Roger L. Ripa Ito
- Categoría: Institucional
- Visto: 1074
En comicios organizados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y desarrollados con absoluta transparencia y normalidad, se eligieron hoy en acto público a los rectores representantes de las universidades públicas y privadas ante la Comisión Especial que tendrá a cargo el concurso público de méritos para la elección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia.
Por las nueve universidades públicas resultó electo representante titular Jorge Elías Alva Hurtado, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, así como Orestes Cachay Boza, rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, como representante suplente. A su vez, por las universidades privadas resultó electo representante titular Antonio Abruña Puyol, rector de la Universidad de Piura, así como Carmela María Jesús Alarcón Revilla, rectora de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, como representante suplente.
Los resultados oficiales fueron dados por el Jefe de la ONPE, Manuel Cox, quien felicitó a los rectores por su asistencia puntual a la convocatoria, así como por el orden, tranquilidad y transparencia con la que se desarrollaron los comicios.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA Y GOBIERNO REGIONAL DE PASCO BUSCAN TRABAJAR EN FAVOR DE JUSTICIABLES.
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1072
En horas de la mañana el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco, recibió la visita del Gobernador Regional de Pasco, para desarrollar trabajos conjuntos en favor de la mejora en la administración de justicia en este distrito judicial.
En el despacho de la presidencia de la Corte Superior, el Gobernador Regional, Pedro Ubaldo Polinar y su equipo de trabajo; ratificaron su predisposición de brindar su apoyo, para desarrollar una serie de acciones que ayuden a mejorar la administración de Justicia en el Distrito Judicial.
CON ÉXITO SE DESARROLLO EL CURSO TALLER DE APROVECHAMIENTO Y PROCESAMIENTO DE HONGOS EN EL DISTRITO DE CHACAYÁN
- Detalles
- Escrito por Municipalidad de Chacayán
- Categoría: Institucional
- Visto: 1114
La gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Pasco en coordinación con la Municipalidad Distrital de Chacayán y la Dirección Regional Agraria Pasco realizaron con mucho éxito el Curso Taller Denominado: “Aprovechamiento y Procesamiento de Hongos “dirigido hacia nuestros hermanos agricultores del distrito, considerando que en la zona de intervención existen hectáreas de bosque de Pinos siendo un posible potencial económico.
En mencionado curso, la población que participó fue orientado profesionalmente en el manejo y tratamiento de Hongos a cargo de la ingeniería Dora Carlos especialista forestal que arribó desde Agro rural Ayacucho, asimismo instruyó en el campo comercial de Hongos comestibles de Pinos, al mismo tiempo de entender la realidad económica que genera la producción de los mismos. Es así que se implementó la "Metodología con Procesos Participativos" para observar entre los asistentes las posibilidades que tienen de proyectarse a la comercialización y exportación de Hongos en base al valor de venta internacional donde llega a costar un promedio de 15 soles el kilogramo.
CONDENAN A SEIS Y OCHO AÑOS DE CÁRCEL A TRAFICANTES DE MARIHUANA
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1163
Juzgado Penal Colegiado de la Corte de Pasco
El Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Pasco conformado por los magistrados Héctor Martin Uriol Olórtegui como Director de Debates, Enriqueta Vilma Jáuregui Dextre y Ronald Illatopa Machuca, condenaron a Harrison Ernesto Bravo Marzano y Jonathan Pardave Luciano a seis y ocho años de pena privativa de libertad, respectivamente; por el delito contra la Salud Publica en la figura jurídica de Tráfico Ilícito de Drogas en la modalidad de Promoción o Favorecimiento al Tráfico Ilícito de Drogas (transporte), en agravio del Estado. Así también Impusieron al pago de ciento ochenta días – multa.
Como se recuerda, a las 2:30 horas del día 18 de noviembre del 2017 se intervino al vehículo de transporte público de pasajeros “Turismo Chocano”, que cubría la ruta Juanjuí – Lima, donde al realizar el Registro minucioso se intervino a Jonathan Pardave Luciano y Harrison Ernesto Bravo Marzano, quienes trasportaban dos paquetes de cannabis sativa (marihuana), el primer con un peso bruto total de 2.495 kg, y el segundo con un peso bruto total de 2.495 kg.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER ES UN SALUDO A LA BANDERA EN EL DISTRITO DE HUARIACA.
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1798
El día de hoy 08 de marzo, es un día muy especial es el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, así como en muchas provincias y distritos ya nadie se acuerda de la persona que nos dio la vida, ni siquiera las autoridades han puesto en agenda este día donde lo dejan pasar como si nada importara.
PASAJEROS SE QUEJAN MALTRATO DE CHÓFER DE COMBI DE HUARIACA, TENIA QUE DENUNCIAR ANTE LA POLICÍA.
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELA HUALLPA: HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 1244
Es lamentable que algunos choferes de las empresas de transportes no saben tratar a los pasajeros, insultan y tratan por tratar no tienen educación; esto se viene arrastrando hace varios años y nadie puede hacer nada; probablemente se trate por la falta de conciencia de nuestros transportistas y la falta de capacitación.
LUEGO QUE FISCALÍA Y POLICÍA ANTICORRUPCIÓN INTERVINIERON A LA ALCALDÍA DE QUIPARACRA AHORA REGIDORES VACARON AL ALCALDE CARLOS ORTIZ
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1559
“Último minuto”
Pedro Damián Carhuaricra Anaya, Teniente Alcalde de la municipalidad del Centro Poblado de Quiparacra del distrito de Huachon de la provincia y región Pasco, confirmó que en reunión extraordinaria llevada a cabo en horas de la mañana del jueves 078 de marzo del año 2019, luego de un amplio debate los regidores aprobaron la vacancia del alcalde Carlos Ortiz.
COMUNEROS DE PAMPANIA DAN ULTIMATUN A EMPRESA GLORE PERÚ PARA DIALOGO EL PRÓXIMOS DOMINGO EN LA PLAZA PRINCIPAL DE NO HACERLO EXIGIRÁN SE RETIRE
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1400
“En esta reunión solo se discutirá el convenio entre la empresa y la comunidad”
“El pasado miércoles fecha en que se tenía programado una reunión convocada por la Dirección Regional de Energía y Minas Pasco, nosotros no hemos tenido ningún documento que dicha reunión ni de la DREMH Pasco, ni de la Empresa Glore Perú, indicando la reunión se había postergado; por ello hemos estando esperando con todos los comuneros, asimismo se contó con las autoridades garantes, con quienes se culminó la reunión con la firma de un acta”, así manifestó Rodolfo Nájera Gonzales, presidente de la comunidad campesina de Pampanía.
CASI MEDIO CENTENAR DE DOCENTES CESADOS DEL MAGISTERIO RECLAMAN EL PAGO JUSTO POR DERECHO DE PREPARACIÓN DE CLASES
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 2502
“Bueno, nosotros estamos esperando lo que el Gobierno Regional de Pasco, nos dijeron que las deudas sociales como el de preparación de clases y el 30 por ciento nos pagarían en el mes de marzo 2019, nosotros somos maestros cesantes, pero al parecer en este mes también no habrá nada; lo peor algunos colegas por la edad se encuentran enfermos otros graves hospitalizados e incluso algunos ya fallecieron esperando el pago de las deudas sociales”, así manifestó un grupo de docentes cesados que casi todos los días visitan la Dirección Regional de Educación, pero sin resultados.
CASI AL CIERRE DE NUESTRA EDICIÓN SALIERON EN LIBERTAD LOS SIETE CAMPESINOS DESPUÉS DE MAS DE 48 HORAS DE HABER SIDO DETENIDOS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1310
Luego que aproximadamente a horas 5 p.m., del día cinco de marzo del 2019 siete comuneros de la Comunidad Campesina de Sacra Familia del distrito de Simón Bolívar provincia y región Pasco fueron detenidos y permanecer privados de su libertad cerca de 48 horas, el día siete de marzo a horas 6 p.m., fueron dados de libertad quedando en calidad de citados puesto que las investigaciones continúan.
FEDERACIÓN DE COMUNIDADES CAMPESINAS DE PASCO EXIGE JUSTICIA PARA LOS SIETE COMUNEROS DETENIDOS INJUSTAMENTE Y ANUNCIAN PARO CAMPESINO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1782
“La policía nacional en Pasco nos deben la vida de un campesino asesinado y ahora están detenidos siete, en qué país estamos se preguntan”
“Nelson Sánchez Porras Secretario General de la Federación muy preocupado dijo que solicitaran al Congreso de la Republica se investigue estas detenciones arbitrarias”
“Los extranjeros, llegan a nuestras tierra y hacen lo que mejor les parezca, cometiendo abusos y nadie dice nada”
“Estamos totalmente incomodos, no entiendo como un fiscal o la policía puedan detener a los campesinos sin que hayan cometido algún delito flagrante; el campesino no conoce el código civil o penal, solo conocemos la ley campesina 24656 la OIT 169 con las cuales se rigen las comunidades; para intervenir como lo hicieron los fiscales tenían que haber capacitado a nuestros campesinos, ello ya deben estar libres”, manifestó Nelson Sánchez Porras Secretario General de la Federación de las Comunidades Campesinas y Nativas de Pasco, tras conocer la detención de siete campesinos que solo están exigiendo que la empresa cumpla con sus convenios.
POR DENUNCIA DE EMPRESA CHILENA DETIENEN A SIETE COMUNEROS QUE ESTABAN RECLAMANDO EL CUMPLIMIENTO DE UN CONVENIO FIRMADO CON LA COMUNIDAD
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 2092
“Denuncian que empresa Chilena Mar Andina que tiene psigranja de truchas en Laguna Pun Run está cometiendo abuso y no cumple con convenio firmado con la comunidad de Sacra Familia”
“Ante tal incumplimiento comuneros realizaron una jornada de protesta totalmente pacifica exigiendo cumplimiento, pero en respuesta fueron detenidos arbitrariamente”
“Extranjeros llegaron a nuestras tierras, se les brindo un terreno y las aguas de la laguna Pun Run, pero incumplen sus compromisos y encima nos denuncian”
“Los detenidos inicialmente fueron denunciados por un delito, ahora cambian de versión y cambian de delito”
En vista que ya se había agotado todo tipo de dialogo y exigencias a la Empresa Chilena Mar Andina para el cumplimiento de un convenio firmado entre dicha empresa y la Comunidad Campesina de Sacra Familia, quienes les brindaron todo tipo de facilidades para que dicha empresa se instale en sus terrenos y su psigranja en la Laguna de Pun Run para la producción de truchas que incluso están exportando al extranjero; ante tal incumplimiento realizaron una medida de fuerza pacifica, pero campesinos fueron detenidos arbitrariamente acusándolos supuestamente de haber cometido varios delitos.
JÓVENES DE PASCO CAPACITADOS POR EL MTPE TENDRÁN LA OPORTUNIDAD DE ACCEDER A UN PUESTO DE TRABAJO FORMAL
- Detalles
- Escrito por Direccion Ejecutiva Comunicaciones JP
- Categoría: Institucional
- Visto: 1284
A través del Programa Jóvenes Productivos podrán desarrollarse laboralmente como auxiliares de hoteles y housekeeping
Veinte jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad de la provincia de Oxapampa en Pasco, culminaron la capacitación técnico productiva como auxiliares de hoteles y housekeeping brindada por el Programa Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Las y los graduados tendrán la oportunidad de acceder a un puesto de trabajo con todos sus beneficios laborales en empresas formales donde aplicarán lo aprendido sobre hostelería y estructura organizacional de hoteles, técnicas de comunicación y atención al cliente orientadas a conseguir la máxima calidad del servicio y satisfacción del usuario, así como proporcionar información y efectuar gestiones telefónicas.
TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO PODRÁN CONTAR CON GUARDERÍAS PARA EL CUIDADO DE SUS HIJOS
- Detalles
- Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
- Categoría: Institucional
- Visto: 1361
La Comisión de Trabajo y Seguridad Social que preside el congresista Zacarías R. Lapa Inga, aprobó por unanimidad el dictamen de ley 775/2016-CR que, con texto sustitutorio, propone la ley que establece el derecho de cuidado de niños en salas cuna y otros centros de cuidado en entidades e instituciones del sector público y privado.
Se acordó, que en la reglamentación de dicha propuesta de ley se establecerán las condiciones básicas para poder garantizar la implementar de cunas y otros centros especializados que brindarán atención a los hijos de los trabajadores de 0 a 5 años. Asimismo, en el dictamen se establecerá el financiamiento de estos establecimientos.
SANCIONARÁN ACOSO POLÍTICO
- Detalles
- Escrito por Of. Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1134
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, que preside Rosa Bartra Barriga (FP), aprobó esta tarde por mayoría proyectos de ley relacionados a la nacionalidad, así como la prevención y sanción del acoso político.
Ambos predictamenes, que habían pasado a cuarto intermedio en la sesión ordinaria de ayer, martes 5 de marzo, pasarán a debate en el Pleno de mañana.
Como primer punto en la agenda se trató la modificación de los artículos 2 y 4 de la ley N° 26574, Ley de Nacionalidad. Sobre esto, el legislador Mario Mantilla Medina (FP) sostuvo que la filiación puede ser consanguínea y adoptiva, pero que esto no se precisa en la propuesta. “No existe motivo para que los hijos adoptivos sean excluidos. No se puede discriminar a un niño adoptivo o biológico. No votaré a favor, me abstendré”, acotó.
SUPERVISAN CENTROS EDUCATIVOS
- Detalles
- Escrito por Bonilla Pacheco, Cesar Francisco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1132
Director de la UGEL Pasco lidera acción de control
Recorren distritos de Tinyahuarco, Ticlacayán y Paucartambo
Continuamos con las visitas de inspección a los Centros Educativos, articulando esfuerzos con maestros y padres de familia para la recepción a nuestros niños y jóvenes este lunes 11 de marzo en el "Buen Inicio del Año Escolar 2019".
Durante la jornada llegamos a las II. EE. de los distritos de La Fundición de Tinyahuarco, Ticlacayan, Paucartambo, participando de los actos preparatorios y jornadas de limpieza que se desarrollan en cada una de ellas.
Página 1504 de 1795
Lo más visto
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL CELULAR: 5 FUNCIONES DEL GALAXY AI QUE TIENES QUE PROBAR
- ONPE PERMITE CONOCER LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES INTERNAS DE DOS PARTIDOS POLÍTICOS
- MADRE TRABAJADORA: SUNAFIL ACLARA DIFERENCIA ENTRE PERMISO POR LACTANCIA Y USO DEL LACTARIO
- ONPE IMPRIMIÓ LAS ACTAS ELECTORALES PARA LA CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA 2025
- MÁS DE 20 ENTIDADES LLEGARÁN A COMUNIDADES HUANUQUEÑAS EN PACHITEA PARA BRINDAR MÁS DE 2300 ATENCIONES SOCIALES