PRONIED TRANSFIERE S/ 34.8 MILLONES A 14,045 COLEGIOS AFECTADOS POR LLUVIAS
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1027
En primeros meses se transfirieron más de S/ 300 millones para mantenimiento y esta es la segunda transferencia
El Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), transfirió 34.8 millones de soles a 14,045 locales escolares ubicados en zonas declaradas en emergencia por la ocurrencia de lluvias y peligros asociados durante el 2019.
La finalidad de la transferencia es realizar trabajos de mantenimiento en sus infraestructuras.
Con estos recursos, los colegios beneficiados deberán priorizar la refacción de techos y muros en las aulas y servicios higiénicos afectados por las lluvias de este año o por algún desastre asociado, a fin de garantizar la seguridad de los estudiantes durante el desarrollo de sus clases diarias.
GOBIERNOS REGIONALES IMPULSARÁN LA CALIDAD EDUCATIVA EN INSTITUTOS
- Detalles
- Escrito por Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
- Categoría: Institucional
- Visto: 948
En taller, Sineace les presentó la ruta de la calidad para promover la acreditación
Lima, 17 de mayo de 2019.- Autoridades de veinte gobiernos regionales articulan acciones conjuntas y alianzas con el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), a fin de fortalecer la calidad educativa de los institutos tecnológicos y pedagógicos del país.
Durante un taller de dos días de “Capacitación para directores de gestión pedagógica y especialistas de educación superior”, en el que participaron más de 70 autoridades y funcionarios, compartieron sus inquietudes sobre ruta de la calidad que deben seguir para transitar del licenciamiento a la acreditación; así como, sobre la optimización y adecuación de los institutos promovidos por el Ministerio de Educación (Minedu).
Al respecto, la directora de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas de Educación Superior del Sineace, Verónica Caffo Suárez, destacó la participaron de los gestores de las políticas públicas, ya que para cumplir su rol deben involucrarse en los procesos que permiten la evaluación, y la mejora continua.
GORE LORETO: LA CERTIFICACIÓN ES UNA OPORTUNIDAD PARA POTENCIAR COMERCIO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
- Detalles
- Escrito por Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
- Categoría: Institucional
- Visto: 1099
Junto al Sineace ejecutan Plan de Trabajo Concertado 2019
Lima, mayo de 2019.- La certificación de competencias representa una oportunidad para potenciar la comercialización de productos agrícolas como el cacao, ya que contar con una mano de obra competente y calificada en la región, garantiza la calidad de este y otros frutos.
Esa fue una de las conclusiones a las que arribaron en el Gobierno Regional de Loreto, luego de una reunión con autoridades del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), en la que acordaron sumar nuevas actividades, para mejorar la competitividad y la educación de la región, al Plan de Trabajo Concertado 2019.
GRACIAS A LA CONSULTA VEHICULAR DE LA SUNARP COMPRE SU AUTO CON TOTAL SEGURIDAD
- Detalles
- Escrito por Prensa Sunarp
- Categoría: Institucional
- Visto: 1526
De enero a abril 2019 este servicio gratuito absolvió más de 61 mil consultas por día.
Se puede acceder a este servicio gratuito a través de nuestra página web o mediante la APP Sunarp.
De enero a abril del presente año, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) atendió, a través de los servicios gratuitos en línea y de la aplicación móvil APP Sunarp, un total de 7 millones 354 mil consultas vehiculares. Esto hace un promedio diario de 61 mil 283 atenciones.
De este total, un millón 688 mil 119 consultas se realizaron a través de la aplicación para dispositivos móviles APP Sunarp.
Como se sabe, este servicio de Consulta Vehicular se brinda con el fin que los usuarios conozcan los detalles de inscripción de todos los vehículos a nivel nacional y con ello, verificar y contrastar los datos del vehículo y de quien está realizando la operación, así como contrarrestar la comisión de actos ilícitos y delictivos que afectan la seguridad ciudadana y el patrimonio de los propietarios de los vehículos.
DEBATEN ACCIONES PARA DISMINUIR ANEMIA EN PUNO
- Detalles
- Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
- Categoría: Institucional
- Visto: 871
La anemia se ha convertido en un problema de salud pública, por eso nos hemos reunido con diferentes instancias del Ejecutivo para ver las políticas sectoriales para atacarla. Uno de esos instrumentos es el Plan multisectorial que se ha articulado al Plan de incentivos; esperamos que la política pública de resultados.
Esta esperanza fue expresada por el congresista Oracio Pacori al iniciar la Mesa de trabajo el viernes 17 sobre las “Estrategias para abordar la problemática de la anemia en la región Puno”.
NO HAY TOLERANCIA NI ESPACIO PARA LA CORRUPCIÓN EN LOS PROGRAMAS SOCIALES, AFIRMÓ MINISTRA PAOLA BUSTAMANTE
- Detalles
- Escrito por CARLOS ALBERTO QUISPE CALIXTO
- Categoría: Institucional
- Visto: 917
Titular del Midis participó en Taller de Desarrollo de Competencias Directivas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, subrayó que en el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, así como en los demás programas sociales adscritos a su sector, “no hay tolerancia ni espacio para la corrupción”. Fue durante su participación en el Taller de Desarrollo de Competencias Directivas para servidores del mencionado programa.
La titular del Midis exhortó a los presentes a trabajar en favor de los alumnos usuarios con el mismo esmero como si fueran sus hijos.
DOCE MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA PRESUNTO VIOLADOR
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1034
El domingo, en audiencia privada, el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Pasco, a cargo del Juez, Álvaro Arrunátegui Chávez, declaró fundado el requerimiento fiscal de prisión preventiva para César Miguel Bullón Rosales, por el plazo de doce meses, imputado por presunto delito contra la libertad sexual, en la modalidad de Violación sexual en grado de tentativa para mayor de 14 y menor de 18 años en agravio de A.E.L.C. (15).
Según la acusación fiscal, la menor y un amigo, se fueron a un bar a tomar bebidas alcohólicas, en ese instante llegó César Miguel Bullón Rosales, y entablaron una conversación. Después se retiró y regresó en una combi, a donde subieron la agraviada y su amigo, para continuar bebiendo licor.
ODECMA PASCO CAPACITÓ A TRABAJADORES MUNICIPALES PARA PREVENIR DELITOS
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1028
La Oficina Desconcentra de Control de la Magistratura Pasco (ODECMA-PASCO) inicio labor preventiva, mediante capacitación denominada: “Derecho Administrativo Sancionador y Delitos Contra el Estado, dirigido los alcaldes y trabajadores de las diversas municipalidad distritales, en el auditórium de la municipalidad distrital de Huariaca.
La actividad inicio con una representación teatral titulada: ¿Cuál es el precio de tu conciencia? desarrollada por los servidores del Órgano de Control.
ODECMA REALIZO VISITA INOPINADA AL JUZGADO DE PAZ DE PAUCARTAMBO y VISITA EXTRAORDINARIA AL JUZGADO DE PAZ LETRADO E INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE PAUCARTAMBO
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1247
El miércoles 15 de mayo, la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura Pasco (ODECMA-PASCO) atendiendo la queja presentada ante este órgano control, desarrolló visita inopinada al juzgado de Paz en el distrito de Paucartambo.
El Jefe de la ODECMA-Pasco, Antonio Paucar Lino, encontró laborando dentro del horario establecido al Juez Gabriel Vega Galván y se realizó la verificación de los diversos libros del Juzgado y el trámite diario que realiza, a fin de corroborar si se ha incurrido en falta de acuerdo a la queja presentada.
CONSEJERA DEL CONSEJO EJECUTIVO REALIZÓ VISITO LA CORTE DE PASCO
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 935
Consejera del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), Flor de María Deur Morán y comitiva, llegó a la Corte Superior de Justicia de Pasco, para desarrollar inspección de acciones emprendidas en Seguridad y Salud en el Trabajo e inauguró el nuevo Archivo Central de este Distrito Judicial.
La Consejera Flor de María Deur Morán inició sus actividades con una reunión con el Presidente de la Corte, David Ernesto Mapelli Palomino y el Administrador de la Corte, Jesús Quintana Rojas, quienes dieron a conocer una serie de necesidades que se tiene en el distrito judicial e hizo conocer que muchos pedidos se han realizado y a la fecha no se tiene respuesta, expresando también la necesidad de ser unidad ejecutora para dar celeridad en una serie de acciones que se tiene avizorado. La consejera manifestó que hará el seguimiento correspondiente de los diversos documentos que han solicitado ante el Poder Judicial.
PERÚ REGISTRÓ EN ABRIL CERCA DE 1 MILLÓN DE PORTACIONES EN TELEFONÍA MÓVIL
- Detalles
- Escrito por Alfred ROBLES G.
- Categoría: Institucional
- Visto: 976
Claro, Movistar y Bitel ganaron 102,813, 24,885 y 17,404 líneas, respectivamente.
Entel registró pérdida neta por cuarto mes consecutivo, esta vez, de 145,086 portaciones.
Las portaciones móviles bordearon el millón. De acuerdo con el último reporte del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL, en el mes de abril se registraron 967,541 portaciones en telefonía móvil, mostrando un incremento de 23.72% frente al resultado de marzo, impulsado por la mayor competencia entre las empresas operadoras y la constante actualización de sus ofertas comerciales para atraer a potenciales clientes, tanto del servicio prepago como pospago.
En abril, tres empresas operadoras mantuvieron posiciones netas positivas. Claro fue la que ganó mayor cantidad de líneas (102,813), Movistar obtuvo un saldo positivo de 24,885 y Bitel registró 17,404. Entel, por su parte, perdió 145,086 portaciones, registrando una posición negativa por cuarto mes consecutivo.
SISTEMA DE RADIO Y TV EN SANTA ROSA DE CHORA DISTRITO SANTA ANA DE TUSI
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1279
Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC), a través de la dirección de línea de Telecomunicaciones desplegó trabajos de mantenimiento para restablecer señal de Radio y TV en el Centro Poblado Santa Rosa de Chora distrito Santa Ana de Tusi Provincia Daniel Alcides Carrión con el objetivo ofrecer sano entretenimiento mediante el canal del estado TV Perú y Radio Nacional.
PARA PRESERVAR DIALECTO YANASHA I.E. DE PALCAZÚ CONTARÁ CON MAESTRO BILINGÜE
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1086
Por disposición política del gobernador regional Pedro Ubado Polinar el vicegobernador Wildrer Robles Rivera acompañado del gerente de desarrollo social y director de educación, se dispuso un docente para la institución educativo intercultural bilingüe “Elías Pachari de Loma Linda” del distrito de Palcazú – Oxapampa, mediante Resolución Directoral Nª 2601.
GOBIERNO REGIONAL INSPECCIONA OBRA DE LA I.E. CÉSAR VALLEJO PARA PRONTA INAUGURACIÓN
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1246
Colocar barandas, poner áreas verdes, realizar pintados, son algunos de los detalles que faltan para culminación de obra de la nueva infraestructura en I. E César Vallejo. Esta ejecución beneficiará a más de 850 estudiantes de los tres niveles: inicial, primaria y secundaria.
ODECMA DICTA CHARLA DE CAPACITACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVA Y SANCIONADOR Y DELITOS CONTRA EL ESTADO
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1117
Con la presencia del representantes de ODECMA, Dr. Antonio Paucar Lino Juez Superior Titular en la Corte Superior de Justicia de Pasco, representante de las municipalidad de Huariaca el burgomaestre Edinson Llanos, Gerente Municipalidad Santiago Zúñiga, municipalidad de Ticlacayan, Yarusyacan y Pallanchacra, se dio inicio a la charla de capacitación en Derecho Administrativo y Sancionador y delitos contra el Estado Peruano.
A ULTIMA HORA, GERENTE DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL, INFORMÓ QUE NO HAY PRESUPUESTO PARA QUE REGIDORES VIAJEN A TACNA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1145
Como es de conocimiento público y por acuerdo de concejo municipal, los regidores de la Municipalidad provincial de Pasco tenía previsto viajar a la ciudad de Tacna para una capacitación en el manejo de residuos sólidos, pero cuando ya todo estaba listo a última hora el Gerente de Planificación y Presupuesto les informó que no hay presupuesto para dicho viaje; dejando entrever que hay presupuesto para algunas cosas y para otras no.
CUNA MÁS ENTREGARÁ MÁS DE 69,000 KITS DE ABRIGO EN 18 REGIONES
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1211
Un 80% será distribuido en Cusco, Puno, Pasco, Huancavelica, Huánuco, Ayacucho, Junín y Apurímac
Un total de 69,211 kits de abrigo entregará el Programa Nacional Cuna Más (PNCM), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para niñas y niños, gestantes y actores comunales de sus servicios de Cuidado Diurno (SCD) y de Acompañamiento a Familias (SAF), en 18 regiones del país, a fin de mitigar los efectos de las heladas y el friaje en estas jurisdicciones.
De dicha cantidad, el Programa distribuirá 50,148 kits de abrigo para 40,685 niñas y niños, 2,859 para gestantes y 6,604 se destinarán a los actores comunales del Servicio de Acompañamiento a Familias.
En el caso del Servicio de Cuidado Diurno, se entregarán 19,063 kits de abrigo para 16,995 niñas y niños y 2,068 actores comunales.
60 DÍAS DEBE SER EL PLAZO PARA LEVANTAR LA INMUNIDAD
- Detalles
- Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
- Categoría: Institucional
- Visto: 994
Los procedimientos de levantamiento de inmunidad, de proceso y de arresto, deben ser resueltos en un plazo no mayor de sesenta (60) días hábiles.
De no existir pronunciamiento por parte del Congreso, se entiende que la solicitud que formule la Corte Suprema de la República ha sido aceptada, propuso el congresista Mauricio Mulder el debatirse el dictamen de los proyectos de ley que proponen reformar el artículo 93 de la Constitución Política para modificar los alcances de la inmunidad parlamentaria.
Con este tema de agenda, la Comisión de Constitución reinició el jueves 16 el debate de las iniciativas de reforma política. Mulder expresó que el Poder Judicial 'ha tenido el cuajo' de decir que es el Congreso el que se demora en el levantamiento de la inmunidad. “Hay casos que tienen 50 años en el PJ y todavía no se cierran".
MEF CAPACITA A FUNCIONARIOS DE ÁNCASH, JUNÍN, PASCO Y HUÁNUCO EN TEMAS DE FINANZAS PÚBLICAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO
- Detalles
- Escrito por MEF – Comunicaciones
- Categoría: Institucional
- Visto: 1291
Lima, 16 de mayo de 2019.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con apoyo de CAF –banco de desarrollo de América Latina– realiza los días 16 y 17 de mayo el segundo taller de capacitación macroregional “La Administración Financiera del Sector Público”, dirigido a funcionarios y especialistas técnicos de los gobiernos regionales y municipales de Áncash, Junín, Pasco y Huánuco, a fin de promover la eficiencia de la administración pública y la calidad en las inversiones.
La inauguración del taller, en el que participan cerca de 60 funcionarios de las municipalidades provinciales y los gobiernos regionales de Áncash, Junín, Pasco y Huánuco, estuvo a cargo del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, y el representante de CAF en Perú, Manuel Malaret.
Este taller forma parte del compromiso del Gobierno de acompañar y brindar asistencia técnica y capacitación permanente a las autoridades locales y servidores públicos, a fin de optimizar los procesos de gestión de la administración pública, en beneficio de la población que requiere de mejores servicios y obras de inversión.
Página 1450 de 1794
Lo más visto
- GOBIERNO PREVÉ INICIO DE 16 PROYECTOS MINEROS POR US$ 15,169 MILLONES ENTRE 2025 Y 2029
- MEF IMPULSARÁ NORMAS ADICIONALES QUE ASEGURARÁN LA COMPETITIVIDAD DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES
- ONPE PRECISA SU ROL EN RECUENTO Y CONSERVACIÓN DE VOTOS
- CONTRALORÍA INICIA OPERATIVO “SEGURIDAD CIUDADANA 2025” EN OCHO MUNICIPALIDADES DE PASCO
- CONTRALORÍA AMPLIÓ HASTA EL 23 DE MAYO PLAZO PARA QUE AUTORIDADES PRESENTEN INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PERÍODO 2024