SE INSTALÓ MESA DE TRABAJO ENTRE LA EMPRESA MINERA NEXA RESOURCE Y COMUNIDAD DE YANACACHI PARA RESOLVER PROBLEMÁTICA SOCIAL
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1053
Juan Rojas Quispe, director Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, formó parte de la comisión integrada por el MINEM, MININTER, Prefectura Regional; para la instalación de la Mesa de Trabajo entre la EMPRESA MINERA NEXA RESOURCE y comunidad de Yanacachi del distrito de Ticlacayán, éste último, presentó mediante un pliego de reclamo los supuestos incumplimientos de compromisos sociales y exige a la minera cumplir con sus demandas en temas como es laboral y de servidumbre, que son parte de la agenda.
GOBERNADOR SE REÚNE CON JEFE NACIONAL DE INDECI PARA PRIORIZAR PROYECTOS EN LA REGIÓN PASCO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 936
Durante la época de invierno la mayoría de distritos de la región Pasco, fueron declarados en estado de emergencia, afectada por las fuertes lluvias y huaicos que ocasionaron destrucción de vías de comunicación, infraestructuras educativas y hectáreas de sembrío.
GOBIERNO REGIONAL CONTINUARÁ CON PROYECTOS DE VÍAS DE COMUNICACIÓN EN LA PROVINCIA DANIEL ALCIDES CARRIÓN
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 971
Tras acuerdos pactados con el presidente de la comisión de Transportes y Comunicaciones del consejo regional, en representación del gobernador Pedro Ubaldo, el vicegobernador Wilder Robles, participó de la reunión prevista para el 4 de julio, para agilizar la ejecución del expediente técnico del proyecto mejoramiento de la carretera departamental EMP. PA 102.
SEIS PRIMEROS MESES DE GESTIÓN LLEVANDO INFRAESTRUCTURA VIAL Y CONEXIÓN DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN EN BENEFICIO DE LA REGIÓN PASCO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1020
TELECOMUNICACIONES: CONECTIVIDAD
En 180 días de gestión regional, el sector de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC - Pasco), conectó sistema de comunicación de radio y televisión (TV Perú) en 80 localidades, el objetivo es promover la integración de los centros poblados rurales, las comunidades nativas y zonas de frontera que están alejados de sistemas de recepción vía satélite, transmisión TV en baja potencia, transmisión de Radiodifusión Sonora en FM, a fin de contribuir con su integración y crecimiento social, económico y cultural.
SUNEDU deniega la licencia institucional a la Universidad San Andrés
- Detalles
- Escrito por Prensa Comunicaciones
- Categoría: Institucional
- Visto: 1126
A la fecha, la Superintendencia ha denegado diez solicitudes de licenciamiento institucional, y ha otorgado autorizaciones a 76 casas de estudio.
La USAN no fue capaz de demostrar el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad establecidas en la Ley Universitaria. Por este motivo, deberá concluir sus actividades académicas en un plazo máximo de dos años.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) denegó la licencia institucional solicitada por la Universidad San Andrés (USAN), debido a que esta no cumple las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas como requisitos esenciales para brindar el servicio educativo de nivel universitario en el Perú.
A la fecha, la SUNEDU ha otorgado 76 licencias, lo que implica que cerca de 900 mil estudiantes peruanos se están formando en universidades que cumplen las CBC. Asimismo, se ha denegado diez solicitudes de licenciamiento institucional. La evaluación de las universidades continuará durante todo el año 2019.
MACRORREGIONES CENTRO Y ORIENTE PLANTEARÁN PROPUESTAS PARA FORTALECER LA CERTIFICACIÓN
- Detalles
- Escrito por Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
- Categoría: Institucional
- Visto: 1042
Sineace congrega a más de 120 actores sociales de 14 regiones del país en seminario
Lima, 4 de julio de 2019.- Es el turno del Centro y de la Amazonía peruana. Para intercambiar estrategias y experiencias exitosas en certificación de competencias que permitan impulsar el desarrollo local y regional, más de 120 actores sociales de catorce regiones del país se darán cita en el Tercer Seminario Macrorregional “Certificación de Competencias: Visiones Estratégicas para el Desarrollo Regional”, que se realizará este viernes 12 de julio, en la ciudad de Lima.
En este seminario, organizado por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), participarán autoridades de los gobiernos regionales, entidades certificadoras, instituciones formadoras, empleadores, empresas, e instituciones vinculadas con la certificación de competencias de los sectores Educación, Salud, Justicia, Agricultura, Infancia, Seguridad Ciudadana, entre otros.
EL MAESTRO DEJA HUELLA PARA LA ETERNIDAD
- Detalles
- Escrito por Cilo ROJAS PEÑA
- Categoría: Institucional
- Visto: 8271
“El maestro deja una huella para la eternidad, nunca se puede decir cuándo se detiene su influencia”, decía Henry Adams. Lo interesante es que en todos existen esas huellas: en otros docentes, médicos, enfermeras, ingenieros, abogados, contadores, economistas, empresarios, periodistas y una gama extensa de profesionales.
¿Cuál debe ser el perfil de un buen maestro? Fue el interrogante que se planteaba en una página sobre educación. Las respuestas indicaban que los buenos maestros deben ser personas empáticas, apasionadas, inspiradoras. Los buenos maestros saben escuchar, ver en la individualidad en medio de la diversidad, tienen sensibilidad social, profundo humanismo y saben compartir sus conocimientos. En un solo día cumplen el trabajo de docentes, padres adoptivos, consejeros y hasta de psicólogos. Tienen esa capacidad de enseñarte la diferencia entre lo que es bueno y lo que es malo, poniendo en práctica su preparación pedagógica y ejerciendo a cabalidad la didáctica. Lo hacen con ejemplos que lo tienen gracias a la experiencia, decían los aportes. Son buenos observadores, pacientes, tolerantes y sabios, se ganan el respeto y generan límites justos.
IMPULSARÁN FORO PARA ANALIZAR SEGURO AGRARIO CATASTRÓFICO
- Detalles
- Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
- Categoría: Institucional
- Visto: 1105
Foro se programó para el próximo 21 de agosto en el Congreso de la República
Proyecto de Ley N° 4348, Ley que fomenta el mejor aprovechamiento del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario – FOGASA, plantea un mejor aprovechamiento del Seguro Agrario Catastrófico en beneficio, principalmente, de los pequeños agricultores.
Lima, 04 de julio de 2019. El congresista Joaquín Dipas Huamán, sostuvo una reunión con funcionarios de las direcciones agrarias de los gobiernos regionales de Ayacucho, Cusco, Pasco y Huancavelica para socializar los alcances del Proyecto de Ley N° 4348, que promueve la Ley que fomenta el mejor aprovechamiento del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario – FOGASA que permitan beneficios a los pequeños agricultores.
Entre los acuerdos, fue realizar el próximo 21 de agosto un foro macro regional para analizar los beneficios del Seguro Agrario Catastrófico, evento en el que participarían los gobernadores regionales, funcionarios de las direcciones agrarias y parlamentarios de los departamentos de Ayacucho, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Pasco y Puno, comprendidos en el Seguro Agrario Catastrófico.
UN AVANCE DEL 40 POR CIENTO DE EJECUCION TIENE OBRA “SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES” EN EL BARRIO CHIHUANHUAY
- Detalles
- Escrito por Omar Raúl Castañeda Ramirez
- Categoría: Institucional
- Visto: 1172
Más de 24 pobladores son beneficiados con los puestos laborales.
Preocupados por la buena ejecución de los trabajos emprendidos en el distrito de Ticlacayán, responsables de la comuna Ticlacaina, realizaron una inspección a la obra “sistema de evacuación de aguas pluviales” en el barrio Chihuanhuay, donde encontraron una evolución significativa del trabajo que tiene un plazo de 60 días calendarios.
Elvis Salcedo Mayta, maestro de obra, informó que el trabajo a la fecha tiene un avance del 40 por ciento, entre la nivelación de terrenos, vaciado de lozas y encofrado de muros, asimismo indicó que dichos trabajos vienen desarrollando los mismos pobladores del distrito de Ticlacayán de manera rotativa, quienes se sienten agradecidos por la oportunidad laboral que se les viene brindando.
CONTRALORÍA, MEF Y PCM PLANTEAN MEDIDAS PARA MEJORAR GESTIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS
- Detalles
- Escrito por Contraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 995
Se presentaron resultados del operativo “Buen Uso del Gasto Público – Devengados”
Cambios normativos y expediente electrónico figuran entre alternativas
La Contraloría General de la República y representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) formularon una serie de propuestas para mejorar la gestión de los recursos públicos en la fase de devengados, con el objetivo de superar las situaciones adversas detectadas en el operativo “Buen Uso del Gasto Público – Devengados”, cuyo informe fue emitido en el primer trimestre del 2019.
El operativo de control “Buen Uso del Gasto Público – Devengados” permitió identificar situaciones que revelan la existencia de hechos en el manejo del gasto público, que ponen en riesgo la integridad de los mismos. Los montos relacionados con los riesgos identificados ascienden a más de S/ 457 millones.
FELIZ DÍA MAESTRA Y MAESTRO PASQUEÑO
- Detalles
- Escrito por César Bonilla Pacheco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1185
El director de la UGEL Pasco Rolando Tolentino Cristóbal extiende un fraternal saludo a cada uno de los hermanos Docentes de inicial primaria y secundaria, así también a los apreciados maestros de Educación Básica Especial y Educación Básica Alternativa de Pasco y el Perú.
“Esta memorable fecha del calendario cívico no solo puede ser de festejo sino también de reflexión, desde la UGEL Pasco reconocemos y valoramos el desempeño de nuestros docentes en los tres niveles quienes persisten día a día en ser mejores y más eficientes y ello demanda sacrificio y entrega y los resultados de la Evaluación Censal así lo demuestran, gracias al sacrificio colectivo e individual estamos recuperando terreno a nivel nacional, tenemos más por mejorar es cierto, pero debemos de valorar los desafíos que vamos superando y los objetivos que alcanzamos en pos de mejorar la educación” sentenció Rolando Tolentino. al tiempo de invitar al magisterio al homenaje que organiza la comisión Multisectorial que preside la UGEL Pasco.
ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSÉ ANTONIO ENCINAS FRANCO” PARTICIPARON DE VISITA GUIADA A LA CORTE DE PASCO
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1717
Estudiantes de la Institución Educativa “José Antonio Encinas Franco”, participaron de la visita guiada a los Juzgados y oficinas administrativas de la Corte Superior de Justicia de Pasco, organizado por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Persona en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad.
El Presidente de la Corte Superior, Dr. David Ernesto Mapelli Palomino, dio la bienvenida a los estudiantes a este Poder del Estado, posterior a ello se trasladaron a visitar los diferentes Juzgados y oficinas administrativas, acompañados de sus docentes y personal del Programa.
CUANDO INGRESABA AL HOSPITAL PARA SU EVALUACIÓN PSIQUIÁTRICA EX INTERNO DE PENAL DE COCHAMARCA CON ENFERMEDAD MENTAL FUGA CON RUMBO DESCONOCIDO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1637
“Policía Nacional de Pasco, tras intensa búsqueda interviene a joven con problemas mentales que había fugado”
Tras un intenso operativo por la ciudad, la policía nacional, volvió a intervenir al ciudadano Víctor Antonio Ramos Ayra (27), quien fugó con rumbo desconocido, cuando era ingresado a un nosocomio, en cumplimiento a lo dispuesto por el Poder Judicial de Pasco, para una evaluación psiquiátrica.
ALCALDE PROVINCIAL DE PASCO EN REUNIÓN CON CONGRESISTA DE AREQUIPA BUSCA APOYO PARA PROYECTO DE LEY A FAVOR DE PASCO
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELA HUALLPA: HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 1084
La proyección que tiene una autoridad, no se basa en esperar o esperanzarse en tan solo en el presupuesto que llega del gobierno central, si no que toda autoridad debe ir a tocar puertas a diferentes ministerios y oficinas de congresistas de diferentes regiones, con la finalidad de conseguir mayor presupuesto para su jurisdicción.
DEPORTISTA HUARIAQUEÑOS SE QUEJAN DE VECINOS DE LA AVENIDA HUALLAGA QUE CRÍAN CANES Y LO DEJAN SUELTO Y ES UN PELIGRO
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELA HUALLPA: HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 941
La queja no se hizo esperar de los deportistas Huariaqueños, especialmente de aquellos que practican del deporte del fondismo la maratón; todos los días en horas de la madrugada cuando salen a trotar por la avenida Huallaga salen los perros y es un peligro latente y hay temor en ellos de que les muerda.
HASTA EL 15 DE JULIO VACUNARÁN CONTRA EL SARAMPIÓN, RUBÉOLA Y POLIO
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 967
Minsa amplía plazo para inmunizar a menores de 11 años
El Ministerio de Salud (Minsa) informó hoy que se amplió el plazo para la Vacunación Nacional contra el sarampión, rubéola y poliomelitis hasta el 15 de julio para completar y proteger a toda la población programada.
Sostuvo que las regiones que alcanzaron coberturas por encima del 95 por ciento realizarán los análisis por edades para prepararse para el monitoreo rápido de vacunados.
“Estamos próximos a los Juegos Panamericanos y debemos tener a los niños menores de 11 años vacunados contra estas enfermedades que fueron eliminadas y erradicadas”, afirmó la directora de la Dirección de Inmunizaciones de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, María Elena Martínez.
REGIDORA DE LA MUNICIPALIDAD DE HUARIACA DEYSI BERNACHEA ENVÍA SALUDOS A TODOS LOS MAESTROS POR SU DÍA
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELA HUALLPA: HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 1395
Dejando su labor unos minutos la regidora de Comisión de Desarrollo Económico Local, Deysi Jhojana Bernachea Peña de la Municipalidad Distrital de Huariaca, habló y recordó su infancia un par de minutos y conversó con nuestro medio informativo; e hizo llegar su más efusivo saludo a todos los docentes de su ex Institución Educativa.
GRACIAS AL GOREPA, PASQUEÑOS DISFRUTAN EN PANTALLA GIGANTE EL TRIUNFO DE LA SELECCIÓN PERUANA
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1664
Por disposición del gobernador Pedro Ubaldo Polinar se habilitó una pantalla gigante frontis al Gobierno Regional de Pasco. En esta fiesta deportiva los pasqueños se llevaron camisetas, pelotas, premios y recibieron café caliente desde Villa Rica.
CENEPRED: 54 DISTRITOS DE LA SIERRA PRESENTAN RIESGO MUY ALTO POR BAJAS TEMPERATURAS
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 927
Las afecciones respiratorias afectarían a niños de 0 a 5 años y adultos mayores de 60 años a más
Ante el descenso de temperatura anunciado en la Sierra desde la madrugada de mañana miércoles 3 de julio, un total de 54 distritos situados en 11 departamentos, presentan un riesgo muy alto, ya que las afecciones respiratorias afectarían principalmente a niños de 0 a 5 años y adultos mayores de 60 años a más.
Así lo dio a conocer el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Ministerio de Defensa.
Página 1413 de 1795
Lo más visto
- TECNOLOGÍA PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SE DISCUTIRÁN EN LA SEMANA DE LA INNOVACIÓN 2025
- GABRIELA SIFUENTES BERNAL JURAMENTÓ COMO NUEVA DECANA DEL CONSEJO REGIONAL XXI PASCO DE ENFERMERAS - GESTIÓN 2025 AL 2027
- DÍA DE LA MYPE: TRES CLAVES PARA FORTALECER LOS EMPRENDIMIENTOS
- CONTINÚA EL BLOQUEO DE EQUIPOS MÓVILES NO REGISTRADOS EN LA LISTA BLANCA DEL RENTESEG Y CON HISTORIAL ALTAMENTE NEGATIVO
- CONVOCATORIA DE PRENSA: DEFENSORÍA DEL PUEBLO PRESENTARÁ CONCURSO NACIONAL ESCOLAR QUE BUSCA EVITAR VIOLENCIA EN ENTORNOS DIGITALES