CLUB JUVENTUD MUNICIPAL DE AGOMARCA – PAUCARTAMBO; POR PRIMERA VEZ EN LA FASE REGIONAL DE LA COPA PERÚ
- Detalles
- Escrito por Trebor Barzola
- Categoría: Institucional
- Visto: 1181
Con el beneplácito del pujante pueblo paucartambino y del propio entusiasta pasqueño el Club Juventud Municipal de Agomarca se consagró campeón departamental, por consiguiente representará a Pasco en la fase nacional de la copa Perú 2019; he aquí una breve semblanza: logra el título de campeón por primera vez, el periplo lo inician desde la Liga de Auquimarca, comprensión del distrito de Paucartambo; Distrito Agrícola e Hidroenergético creado un 30 de diciembre de 1918 según ley N° 3028, “Centenario Distrito” dedicado íntegramente a la agricultura y ganadería, sede de la Hidroeléctrica de Yuncán; en la comunidad de Auquimarca se estableció el funcionamiento de la Escuela Técnica Superior de la PNP - Paucartambo, estratégico distrito polo de desarrollo de la región de Pasco.
PASCO: SUNASS ORIENTÓ A MÁS DE 1900 POBLADORES EN ZONAS RURALES
- Detalles
- Escrito por Soledad Geovana Ramos Soto
- Categoría: Institucional
- Visto: 994
Sobre el uso responsable del agua potable
Campañas de orientación se realizaron en los distritos de Paucartambo, Huariaca, Simón Bolívar, Paragsha, Chontabamba, entre oros.
Cerro de Pasco, 27 de agosto de 2019.- En lo que va del año, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) brindó orientación sobre el uso responsable del agua potable a 1908 pobladores de las provincias de Pasco, Daniel Alcides Carrión y Oxapampa.
El regulador dio a conocer la importancia de cuidar el agua potable, consejos para el ahorro del recurso hídrico e informó sobre sus funciones en el ámbito rural. Las campañas de orientación se realizaron en las plazas principales de la ciudad, mercados y colegios.
Sutran lanza campaña Alguien te espera que busca sensibilizar sobre los riesgos de usar transporte informal
- Detalles
- Escrito por Unidad de Imagen Institucional SUTRAN
- Categoría: Institucional
- Visto: 1053
Ante la proximidad del feriado por Santa Rosa de Lima y con la finalidad de sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos de viajar en transporte informal, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) lanzó la campaña Alguien te espera, cuyo objetivo es salvaguardar la vida y seguridad de las personas mediante el uso del transporte formal.
La superintendenta Patricia Cama Meza indicó que durante el 2018 cerca de 900 personas fallecieron por accidentes de tránsito en carreteras, según estadísticas de la Policía Nacional del Perú. Agregó que gran parte de los accidentes son ocasionados por transporte informal, por lo que exhortó a la población a tomar conciencia de los vehículos en los que viajan, ya que la seguridad también está en sus manos.
PROMUEVEN TRATO DIGNO AL ADULTO MAYOR
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones Pensión 65
- Categoría: Institucional
- Visto: 1189
➢ Midis Pensión 65 inicia campaña ‘Más Amor’, con ocasión del Día Nacional del Adulto Mayor que se celebra el 26 de agosto.
➢ La campaña promueve protección, trato digno y respeto a dicho sector de la población, además que sean revalorados por la sociedad.
El 61% de los causantes de hechos de violencia contra los adultos mayores son sus hijos, según cifras registradas por el Módulo de Vigilancia de Casos de Riesgo de Violencia Contra el Adulto Mayor, implementado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - MIDIS, a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria -Pensión 65.
La medición se desarrolló en un periodo de 15 meses, de junio de 2018 a agosto de 2019 en todas las regiones del país, donde los promotores de Pensión 65 identificaron 119 casos de posibles situaciones de violencia contra el adulto mayor usuario del Programa.
SIS AGILIZA TRÁMITE PARA REEMBOLSO DE GASTOS DE SEPELIO
- Detalles
- Escrito por Prensa SIS
- Categoría: Institucional
- Visto: 944
Devolución de gastos funerarios va de los 350 a los 1,000 soles, dependiendo de la edad del fallecido
Lima, 27 de agosto 2019.- El SIS emitió una directiva para agilizar el reembolso de los gastos por sepelio realizados por los familiares de sus afiliados fallecidos.
Ya no será necesario que la persona que solicite la devolución de lo gastado figure como “Acreditado” en la ficha de afiliación del asegurado fallecido.
En adelante lo podrá hacer también una persona mayor de edad que demuestre ser familiar del difunto hasta el 4to. grado de consanguinidad o 3ero. de afinidad, haber efectuado el gasto y que presente el comprobante de pago por sepelio o cremación emitido por la funeraria.
SUNARP: ¿CÓMO EVITAR QUE LAS DEUDAS DE TU CÓNYUGE AFECTEN TU PATRIMONIO?
- Detalles
- Escrito por Prensa Sunarp
- Categoría: Institucional
- Visto: 1033
En el matrimonio existen dos regímenes patrimoniales: el de sociedad de gananciales, cuyos bienes adquiridos durante la relación conyugal pertenecen a la pareja; y el de separación de patrimonios, en el cual cada cónyuge conserva a plenitud la propiedad, administración y disposición de sus bienes presentes y futuros.
El régimen de separación de patrimonios, que entra en vigencia desde su inscripción ante la Sunarp, evita que las deudas de su futuro cónyuge lo afecten, ya que éstas son pagadas con los propios bienes del deudor sin afectar los de usted, según establece el artículo 328 del Código Civil.
LAS INGENIERÍAS EN SUS DIVERSAS ESPECIALIDADES SON LAS MÁS ACREDITADAS
- Detalles
- Escrito por Sineace
- Categoría: Institucional
- Visto: 1016
Sesenta y nueve programas cumplieron con altos estándares de calidad educativa
Lima, 27 de agosto de 2019.- Sesenta y nueve (69) programas de estudios de Ingeniería, que se dictan en el país, han sido acreditados y/o reconocidos por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), lo que los convierte en la carrera profesional con más distinciones obtenidas.
Estos programas de estudios han demostrado, a través de rigurosos procesos de evaluación, el logro de los más altos estándares de calidad educativa, por lo que pueden dar garantía pública de que forman buenos profesionales que responderán a las necesidades del mercado y de la sociedad.
Según registros del Sineace, Lima Metropolitana es la región con más carreras acreditadas y reconocidas (48), siendo la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) quien lidera el grupo con veinte (20) reconocimientos a las acreditaciones que les otorgó la agencia Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET). En otras regiones, figura la Universidad Nacional del Altiplano de Puno con ocho (8) programas acreditados.
DURANTE LA LACTANCIA LOS MEDICAMENTOS SE DEBEN TOMAR POR PRESCRIPCIÓN MÉDICA
- Detalles
- Escrito por PRENSA DIGEMID
- Categoría: Institucional
- Visto: 1102
Digemid advierte que algunos fármacos pueden afectar al lactante
Las mujeres que dan de lactar solo deben tomar medicamentos recetados por el profesional de salud autorizado a fin de evitar que estos ingresen al organismo del bebé a través de la leche materna y provoquen efectos no deseados en la salud del lactante, advirtieron especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud.
Algunos medicamentos que pasan por la leche materna pueden ocasionar irritabilidad, somnolencia, daño en el sistema nervioso, anemia e incluso alteraciones en el crecimiento por lo que se debe evitar la automedicación a fin de evitar riesgos en la salud del lactante y por lo que se recomienda consultar con su médico antes de tomar algún medicamento durante la lactancia, precisaron los expertos de la Digemid mientras brindaron recomendaciones a la población en el marco de las actividades de la Semana de la Lactancia Materna.
DOCENTES, DIRECTORES Y ADMINISTRATIVOS DL 276 SON BENEFICIADOS CON FRAZADAS.
- Detalles
- Escrito por Bonilla Pacheco, Cesar Francisco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1090
Gracias a gestiones realizadas ante el CAFAE-SE
Fruto de las gestiones realizadas ante el CAFAE-SE, más de 2300 maestros de 10 distritos focalizados de la provincia serán beneficiados con frazadas que serán distribuidas a Directores, docentes y administrativos comprendidos en el D.L. 276 como parte del plan de prevención en acción “unidos contra el frío” que impulsa la Unidad de Gestión Educativa Local Pasco a través del SUBCAFAE-SE UGEL Pasco.
Del 27 al 29 de agosto los Docentes de Pallanchacra, Huayllay, Ninacaca, Vicco, Tinyahuarco, Ticlacayán, Yanacancha, Chaupimarca, Yarusyacán y Simón Bolívar podrán recoger su frazada, en el horario de 9:00 am a 5:00 pm en el Jr. Lorenzo Rocovich Nº 245 Chaupimarca instalaciones de la UGEL Pasco, para ello deberán portar copia de su DNI y boleta de pago del mes de julio de este año.
REGIÓN SAN MARTÍN CUENTA CON OCHENTA CARRERAS EN PROCESO DE ACREDITACIÓN
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
- Categoría: Institucional
- Visto: 859
Están autoevaluando su oferta educativa para demostrar que son de calidad
Lima, 26 de agosto de 2019.- Ochenta (80) programas de estudios de institutos y universidades vienen autoevaluando su oferta educativa con la finalidad de demostrar que son de calidad y así obtener la acreditación que otorga el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
Durante este periodo de autoevaluación, que es el primero del proceso de acreditación, estos programas deben revisar su propio servicio educativo en el marco de los más altos estándares de calidad para probar que están en la capacidad de formar buenos profesionales y responder a las demandas del mercado laboral y su ciudad.
Voceros del Sineace indicaron que de ese total veintiún (21) programas se dictan en universidades como la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad César Vallejo y la Universidad Peruana Unión.
SUNEDU PONE A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO EL PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DEL RENATI
- Detalles
- Escrito por Prensa Comunicaciones
- Categoría: Institucional
- Visto: 1100
Este repositorio alberga más de 200 mil trabajos de investigación y registra más de 120 mil visitas mensuales en promedio.[1]
El documento prepublicado está disponible en la web institucional de la SUNEDU para recibir comentarios y sugerencias
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) ha prepublicado el Proyecto Normativo de Modificación del Reglamento del Registro Nacional de Trabajos de Investigación para optar Grados Académicos y Títulos Profesionales – Renati, así como su exposición de motivos, a fin de que las personas interesadas puedan remitir a la institución sus comentarios y aportes.
El Renati es el repositorio que registra los trabajos de investigación o tesis para optar grados académicos y títulos profesionales, de las universidades, instituciones y escuelas de educación superior; así como de los grados y títulos extranjeros reconocidos en el Perú.
UNIVERSIDADES, INSTITUTOS Y JÓVENES DE SAN MARTÍN FORMARON PARTE DE LA FERIA “RUTA DE LA CALIDAD”
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
- Categoría: Institucional
- Visto: 831
El Sineace trasladó el espíritu de la calidad educativa a la Amazonía peruana
Lima, agosto de 2019.- La calidad educativa ya se vive a San Martín. Eso lo saben los más de mil jóvenes que participaron de la feria ciudadana “Ruta de la Calidad”, en donde conocieron cómo sus universidades e institutos vienen avanzando en sus procesos de autoevaluación con fines de obtener la acreditación del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
Y es que, a la fecha, son tres (3) universidades y diecinueve (19) institutos los que tienen carreras en autoevaluación, es decir, se encuentran en la primera fase del proceso de acreditación que les permite verificar si cumplen o no con los estándares de calidad educativa establecidos en los modelos de acreditación.
PASCO: JUNTOS INICIA OPERATIVO DE PAGO A MÁS DE 8 MIL HOGARES USUARIOS
- Detalles
- Escrito por Julio Ríos Pio
- Categoría: Institucional
- Visto: 874
El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres - Juntos, iniciará su cuarto operativo de pago del 2019, el mismo que favorece a un total de 8 mil 428 familias usuarias de la región Pasco que cumplieron con el compromiso de enviar a sus hijos al colegio, llevarlos a sus controles de salud y, en el caso de las embarazadas, acudir a sus controles prenatales.
Las usuarias podrán retirar su abono desde el próximo 02 de setiembre en las diferentes agencias del Banco de la Nación, así como también a través de cajeros automáticos o en agentes Multired de la misma institución bancaria.
GERENCIAS REGIONALES DE CONTROLARÍA COORDINARÁN MEDIDAS CORRECTIVAS EN SALUD, SEGURIDAD Y RECONSTRUCCIÓN
- Detalles
- Escrito por Contraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 836
Contralor general Nelson Shack anuncia que se discutirán resultados de operativos
Promoverán reuniones con autoridades de sus respectivas jurisdicciones
El Contralor General Nelson Shack anunció que las Gerencias Regionales de Control sostendrán una serie de reuniones con los representantes de autoridades de sus respectivas jurisdicciones para discutir la problemática y riesgos detectados en los operativos de control realizados por la Contraloría General de la República a nivel nacional, con la finalidad de impulsar medidas correctivas y políticas públicas que contribuyan a mitigar y dar solución a lo advertido en cada región.
En entrevista con Radio Nacional, Shack explicó los principales resultados de los tres últimos operativos de control que se ejecutaron en el primer semestre como son: el tercer operativo “Vigilamos contigo la reconstrucción”, “Seguridad Ciudadana 2019” y “Por una salud de calidad 2019”.
Con apoyo de la ONPE mujeres de bases sociales descubren sus talentos para participar en política
- Detalles
- Escrito por Roger L. Ripa Ito
- Categoría: Institucional
- Visto: 856
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se ha constituido en el brazo de apoyo informativo sobre cultura electoral (derechos y deberes) para las mujeres de diversas organizaciones sociales de base, con la finalidad que ellas mismas descubran sus talentos y habilidades para participar en la política nacional en los ámbitos comunales, vecinales, regionales, congresales, entre otros.
Al respecto, la ONPE a través de la Gerencia de Información y Educación Electoral, realizó la capacitación de sensibilización dirigidos a mujeres y hombres de organizaciones sociales de base de la urbanización Pachacamac, en el distrito de Villa el Salvador, a quienes se les fortaleció sus conocimientos en los temas sobre derechos políticos, vigilancia ciudadana, participación política de la mujer e igualdad y equidad de género.
NOTA DE PRENSA 011
- Detalles
- Escrito por ODC PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1884
Folclore: “Día Mundial del Folclore”, se celebra cada 22 de agosto, en esta fecha se revaloran las manifestaciones culturales y populares de cada pueblo y/o nación. Cabe recordar que el folclore es la expresión profunda de las tradiciones, leyendas, costumbres, músicas, danzas y legados de un pueblo, es por ello que se realizó el I Festival del Folclore en Pasco.
Este Festival fue una iniciativa que busca fortalecer y reconocer la práctica de nuestras manifestaciones culturales de la Región. Pasco cuenta con una variedad de manifestaciones culturales tales como: La Negrería de Huayllay, La Herranza Andina, El Listhay entre otros, que fueron Declarados como Patrimonio Cultural de la Nación, esto por su gran trascendencia histórica y cultural que representan a nivel nacional. En Proceso de declaratoria se encuentran: El Charicamay, Los Compadres y otras manifestaciones que nos muestran la vivencia agrícola, religiosa y festiva de nuestra Región.
DECANO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE PASCO, EXPONE EN LA CIUDAD DE MADRE DE DIOS REFERENTE AL PROBLEMA MEDIO AMBIENTAL QUE ATRAVIESA LA CIUDAD DE CERRO DE PASCO Y ALREDEDORES
- Detalles
- Escrito por Zeidy Medrano Atachagua
- Categoría: Institucional
- Visto: 983
PRESIDENTE DE LA CORTE DE PASCO JURAMENTO A JUEZA DE PAZ ESCOLAR EN PAUCARTAMBO
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1036
Corte de Pasco promueve la convivencia pacífica en las Instituciones Educativas
v De esta manera se busca reducir los niveles de violencia escolar
Comprometido con la seguridad, la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte Superior de Justicia de Pasco, instalo el Juzgado de Paz Escolar en la Institución Educativa “Alfonso Ugarte” en el distrito de Paucartambo y se juramentó a su primera Jueza.
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco, David Ernesto Mapelli Palomino, juramentó a la estudiante Gema Luz Najera Cueva, como Jueza de Paz Escolar de la Institución Educativa “Alfonso Ugarte" en el distrito de Paucartambo, ante la presencia de las diversas autoridades locales, docentes y estudiantes.
MÁS DE 1,600 POBLADORES PARTICIPARON EN CARAVANA PARA EL DESARROLLO Y LA INCLUSIÓN EN PUERTO BERMUDEZ
- Detalles
- Escrito por CLARISA ORE MARTINEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 863
Devida organizó actividad que reunió a más 30 instituciones públicas que brindaron sus servicios médicos e informativos.
Con el objetivo de acercar la plataforma de los servicios del Estado a la población de las zonas más vulnerables, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizó la "Caravana para el Desarrollo y la Inclusión" en la Comunidad Nativa de Villa Alegre de Quirishari, distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa (Pasco).
Más de 1,600 pobladores entre niños, jóvenes, adultos y ancianos de 25 comunidades nativas y caseríos recibieron 1263 atenciones médicas en las especialidades de Medicina General (204), Pediatría (146), Infectología (85), Ginecología (72), Odontología (148), Psicología (36), Terapeuta (132), Optometría (440). Además de Farmacia, SIS y la entrega de medicinas y 400 lentes de medida totalmente gratis a los pacientes.
Página 1373 de 1796
Lo más visto
ESPACIO PARA PUBLICIDAD
AQUÍ
Contáctenos
#963619527
963619527