Chelelo y Borolas, Cerro de Pasco para el Perú y el Mundo

RUC: 10040121736
NO BAJES LA GUARDIA, EL VIRUS SIGUE ENTRE NOSOTROS

 FACEBOOK/cheleloyborolas  YOUTUBE/Chelelo y Borolas  WHATSAPP: 963619527

Cambiar navegación
  • Inicio
  • Sociales
  • Institucional
  • Deportes
  • Comentarios
  • Archivo de Noticias

SINEACE ACREDITA OTRAS NUEVE CARRERAS DE INSTITUTOS DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL PERÚ

Detalles
Escrito por Sineace
Categoría: Institucional
Publicado: 18 Febrero 2020
Visto: 1149

Cuatro de ellas son del CITEN y cinco de ESOFA tras cumplir con estándares de calidad

 

 

Lima, 17 de febrero de 2020. Cuatro (4) programas de estudios del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval – CITEN y cinco (5) del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Aeronáutico “Suboficial Maestro 2da Manuel Polo Jiménez” – ESOFA lograron la acreditación del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) por un periodo de seis (6) años.

Por el IESTP Naval CITEN, se acreditaron Telemática, Electricidad Industrial y Gestión Administrativa, todas con mención en Servicio Naval, así como la carrera de Sensores. Mientras que por el IEST Suboficial Maestro 2da Manuel Polo Jiménez, se acreditaron Administrativo, Defensa Aérea, Finanzas, Aerofotografía y Mantenimiento de Estructuras de Aeronaves. 

Leer más...

SANCHOPANZISMO PASQUEÑO

Detalles
Escrito por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO Lic. en filosofía y CCSS
Categoría: Institucional
Publicado: 18 Febrero 2020
Visto: 1080

 

La mayoría de los pasqueños son “sanchopanzistas”, en sus instituciones, organizaciones y personalidades posee ese matiz pragmático, interesado y aprovechado; si los afecta algo se mueven sino nada les importa, de allí que si afecta a la mayoría se envalentona y sale a protestar y si afecta a un sector en especial pues esa fracción que proteste, esa es su lógica.

Vimos hace poco a nuestro alcalde esforzándose por hacer un rol que le es contradictorio, incoherente y sanchopanzista; contradictorio porque ni como ciudadano ni como candidato político apoyo las movilizaciones hechas por los afectados por metales pesados que ya van hace años con esto, ¿dónde estaba él cuando se dieron las oleadas?, pero ahora “ad portas”  de tratarse el tema de su probable vacancia ¿aparece como mediador?, ahora que ya hay beneficios solidos a los afectados  ¿aparece para qué?, ¿para pedir también un departamento para alguien? No creo que sea tan sanchopanzista como cierto ex alcalde distrital y candidato a la región que aparece como beneficiarios una de sus familiares de los departamentos a entregarse.

Leer más...

YANAHUANCA: 90 % DE AVANCE FÍSICO PRESENTA I.E. MANUEL GONZALES PRADA

Detalles
Escrito por Raul Acuña Aguilar
Categoría: Institucional
Publicado: 18 Febrero 2020
Visto: 1069

Gobernador #PedroUbaldo tiene como prioridad invertir en educación. Esta vez se ejecuta la construcción de una moderna infraestructura de la I.E. Manuel Gonzales Prada. (Chinche, provincia de Daniel Alcides Carrión), donde se invierte más de 5 millones 700 mil soles.

A la fecha se tiene más del 90 % de avance físico y se ejecuta en tres etapas: el primero tendrá la parte administrativa, dirección y sala de docentes, en la segunda se contará una cocina, comedor estudiantil, laboratorio, moderna sala de eventos y taller de arte e inglés.

Leer más...

SIS FINANCIÓ LA ATENCIÓN DE CASI CUATRO MIL NIÑOS NACIDOS CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA EN 2019

Detalles
Escrito por Wilson Gustavo Cruz Sinche
Categoría: Institucional
Publicado: 18 Febrero 2020
Visto: 903

 

Casos graves registrados en el interior del país fueron trasladados de emergencia en vuelos de la FAP y referidos a establecimientos de salud especializados de Lima.

Lima, 16 de febrero 2020.- En el marco de las políticas establecidas por el Ministerio de Salud para la reducción de los factores de riesgo de las cardiopatías y para su tratamiento oportuno, el Seguro Integral de Salud (SIS) financió la atención especializada a cerca de cuatro mil niños que nacieron con este problema congénito durante 2019.

Como parte de las celebraciones por el “Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas”, el SIS informó que todas las prestaciones referidas a la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las malformaciones congénitas cardíacas están cubiertas por el SIS Gratuito. Todos los niños, por norma expresa, son afiliados.

Hay bebés que nacen con esta condición y necesitan ser sometidos a una cirugía cardiovascular por su crítico estado de salud. Estos casos también son cubiertos por el SIS e, incluso, su traslado de emergencia en aviones de la FAP cuando se trata de casos que requieren ser referidos a establecimientos de salud especializados de Lima desde hospitales del interior del país.

Leer más...

TRANSFIEREN MÁS DE S/ 36 MILLONES PARA ATENCIÓN DE NIÑOS CON LEUCEMIA

Detalles
Escrito por Wilson Gustavo Cruz Sinche
Categoría: Institucional
Publicado: 18 Febrero 2020
Visto: 1221

Recursos del Fissal fueron entregados a hospitales e institutos especializados en forma adelantada para lograr su uso oportuno.

 

Lima, 15 de febrero de 2020.-  Para poder garantizar el tratamiento de los niños con leucemia, el Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL) del Seguro Integral de Salud (SIS) transferió más de 36 millones de soles a los hospitales e institutos especializados en la atención de cáncer. Este monto equivale al 70% del presupuesto anual destinado a combatir este mal y que ha sido remitido en forma adelantada para lograr su uso oportuno.

De la cantidad transferida, más de 25 millones se remitió al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y cerca de cinco millones al Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSN-SB) 

“Con esta modalidad, los establecimientos de salud a nivel nacional cuentan con los recursos financieros para la adquisición de medicamentos, insumos y materiales médicos, dando tranquilidad a los pacientes y sus familiares”, expresó Vladimir Flores Benites, médico especialista del FISSAL.

Leer más...

ACTOS DELICTIVOS EN CERCADO DE LIMA SE REDUJERON 16% EN 2019

Detalles
Escrito por Super User
Categoría: Institucional
Publicado: 17 Febrero 2020
Visto: 886

A través de su iniciativa de estadísticas integradas con la Policía, la Municipalidad de Lima informó sobre disminución de actos delincuenciales de enero a diciembre del año pasado.

Comuna limeña refuerza la seguridad ciudadana con nuevas propuestas, como módulos de vigilancia interconectados, patrullaje motorizado, entre otras.

Lima, 14 de febrero de 2020.- La Municipalidad de Lima, a través de su iniciativa de estadísticas integradas con la Policía Nacional, informó que entre enero y diciembre del 2019 se registró una disminución de 16% en el número de eventos delictivos cometidos en el Cercado de Lima.

Así, de acuerdo con las estadísticas integradas entre el Serenazgo de Lima y la DIVPOL Centro 1, que agrupa a las 10 comisarías del Cercado de Lima, se observa que los eventos delictivos, pasaron de 974 en enero del 2019  a 818 en diciembre del mismo año.

Leer más...

Clausuran locales informales que comercializaban balones de gas en Cerro de Pasco

Detalles
Escrito por OSINERGMIN
Categoría: Institucional
Publicado: 17 Febrero 2020
Visto: 1244

Supervisores de Osinergmin, junto a la Fiscalía Mixta de Prevención del Delito, la Municipalidad Provincial de Pasco, Municipalidad distrital de Yanacancha y la Policía Nacional del Perú (PNP) organizaron un operativo para supervisar que las actividades de venta de balones de gas GLP en Cerro de Pasco se realicen de manera formal y cumpliendo las normas técnicas y de seguridad.

Como resultado de esta intervención, se detectó que dos establecimientos ubicados en el distrito de Chaupimarca operaban de manera informal, por lo que fueron clausurados. Asimismo, se iniciaron los procesos de sanción contra la Empresa Zeta Gas Andino S.A.C. puesto que se le encontró abasteciendo de balones a uno de estos establecimientos clandestinos.

Leer más...

CONTROL GUBERNAMENTAL PLENAMENTE AUTÓNOMO E INDEPENDIENTE EN GOBIERNOS REGIONALES Y MUNICIPIOS PROVINCIALES SE CONCRETARÁ A FINES DE 2020

Detalles
Escrito por Contraloria
Categoría: Institucional
Publicado: 17 Febrero 2020
Visto: 1105

Con absorción administrativa de los Órganos de Control Institucional (OCI)

 

Contralor Nelson Shack dijo además que este año ha iniciado el proceso de absorción de los OCI de todos los ministerios y entes sectoriales del gobierno nacional. 

Desde la provincia de Yauyos, el Contralor General de la República, Nelson Shack, afirmó que se ejercerá un control gubernamental plenamente autónomo e independiente en todos los gobiernos regionales y municipalidades provinciales del país hacia fines de este año, cuando se culmine el proceso de absorción administrativa y fortalecimiento de los Órganos de Control Institucional (OCI) en dichos niveles de gobierno.

“La absorción administrativa de los OCI significa que en esa oficina solo trabajará personal de la Contraloría y ésta se hará cargo de toda la logística, así tendrán   absoluta independencia y autonomía para ejercer el control porque ya no dependerán de la autoridades regionales o locales”, precisó Shack Yalta durante la jornada de supervisión y traslado de su despacho a Yauyos.

Leer más...

MÁS DE 140 CARRERAS UNIVERSITARIAS DE ADMINISTRACIÓN ESTÁN EN PROCESO DE ACREDITACIÓN

Detalles
Escrito por Sineace
Categoría: Institucional
Publicado: 17 Febrero 2020
Visto: 981

Programas de estudios en 24 regiones fortalecen su oferta educativa

 

Lima, 14 de febrero de 2020. Todas las empresas y organizaciones necesitan de un buen administrador para alcanzar sus metas. Es por ello, que este profesional es uno de los más buscados en el país y tienen la oportunidad de desarrollarse en diferentes áreas como recursos humanos, marketing, finanzas y más.

Teniendo en cuenta la gran demanda laboral por esta carrera, muchos jóvenes la eligen, pero no deciden dónde estudiarla. Sin embargo, hoy en día, saber qué casa de estudios elegir con la seguridad de que se recibirá una buena educación, es la acreditación.

Leer más...

SAN VALENTÍN: EMPRENDEDORES DE MAZAMARI ELABORAN Y OFERTAN BOMBONES CON MÁQUINAS FINANCIADAS POR DEVIDA

Detalles
Escrito por Geraldine ROJAS TRAVEZAÑO
Categoría: Institucional
Publicado: 17 Febrero 2020
Visto: 940

Módulo de procesamiento de cacao favorece a agricultores del norte del Vraem

En el Módulo de Procesamiento de Cacao que implementó la municipalidad distrital de Mazamari, con el financiamiento de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), se elaboraron bombones, trufas, chocolates y otros productos que fueron ofertados por el Día del Amor y la Amistad. 

Para este día especial, se brindó asistencia técnica a los emprendedores de la zona, para el uso gratuito del módulo de procesamiento de cacao, donde se procesó, durante 24 horas, chocolate al 60% de cacao rellenos de frutos secos, jalea, además de chocolate blanco, empacados en diferentes presentaciones. 

Leer más...

PRÓXIMO CONGRESO DEBE INVESTIGAR PAGOS DE CONSULTORIAS EN PRODUCE

Detalles
Escrito por Of. de Comunicaciones CR
Categoría: Institucional
Publicado: 17 Febrero 2020
Visto: 890

Neyra: El DU 018 -2019 es razonable y debe aplicarse en breve plazo

El legislador Ángel Neyra manifestó  que el Decreto de Urgencia 018-2019 es razonable y viable. ‘Seguramente de todas maneras será aprobado por la Comisión Permanente’, auguró, luego de escuchar las intervenciones de Lenín Mayorga, Director de Política de Inversión Privada del MEF; representantes de los  Ministerios de Vivienda, de Transportes y de Energía y Minas.

Los funcionarios del Poder Ejecutivo explicaron al detalle los alcances del DU 018-2019 que establece medidas extraordinarias para la promoción e implementación de los 52 proyectos priorizados en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad.

Leer más...

En Pasco, Los usuarios de Pensión 65, cobraran su subvención económica a Partir del 17 de Febrero del 2020

Detalles
Escrito por Jimmy Carhuaricra
Categoría: Institucional
Publicado: 17 Febrero 2020
Visto: 1232

En el marco de su Campaña de Sensibilización sobre Trato Digno al Adulto Mayor

 

 

Para recibir la subvención económica, los afiliados al Programa Pensión 65, serán atendidos  en Pasco, a partir del 17 de febrero en las diferentes agencias del Banco de la Nación.

En este nuevo padrón de usuarios enero - febrero, se incorporaron más de 40 nuevos usuarios, en este operativo de pago, los adultos mayores del Programa Pensión 65 accederán a servicios complementarios, como atenciones en salud, orientación sobre lavado de manos, y otros servicios. 

La jornada de pagos, tiene el propósito de generar bienestar y cerrar las brechas de atención en la población adulta mayor que vive en pobreza extrema, es resultado de la articulación entre sectores como los gobiernos locales, las direcciones regionales de salud, el Banco de la Nación y el Programa Pensión 65.

Leer más...

MIDIS Y UNMSM LANZAN CURSO VIRTUAL GRATUITO SOBRE DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

Detalles
Escrito por Prensa MIDIS
Categoría: Institucional
Publicado: 17 Febrero 2020
Visto: 1359

 

ü  El curso se realizará del 17 de febrero al 31 de marzo. Los interesados pueden inscribirse a través del portal www.midis.gob.pe/comunidad.

 

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) lanzaron el curso virtual gratuito "Gestión Pública con énfasis en Desarrollo Infantil Temprano", dirigido a funcionarios, directivos y trabajadores que laboran en temas de inclusión social en los tres niveles de gobierno –nacional, regional y local– y público interesado en la temática.

El lanzamiento se realizó durante el foro "Desarrollo Infantil Temprano como prioridad de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social", que reunió a más de 200 profesionales de la salud e investigadores académicos, en la sede de la UNMSM. 

El curso que forma parte de un convenio de cooperación entre el Midis y la universidad San Marcos se realizará del 17 de febrero al 31 de marzo y tiene como objetivo sensibilizar y promover en los participantes el análisis de los lineamientos para la gestión articulada intersectorial e intergubernamental orientada a promover el Desarrollo Infantil Temprano (DIT), comprendiendo que desde su rol pueden aportar en la mejora de la gestión en la primera infancia. Las personas interesadas pueden inscribirse a través del portal www.midis.gob.pe/comunidad.

Leer más...

¡TRAMITA EL DUPLICADO DE TU TARJETA DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR (TIV) EN CINCO SENCILLOS PASOS!

Detalles
Escrito por Prensa Sunarp
Categoría: Institucional
Publicado: 17 Febrero 2020
Visto: 1078

¿Sabías que circular sin Tarjeta de Identificación Vehicular (TIV) constituye una infracción de tránsito grave, cuya sanción es el pago de una multa de S/ 344.00 y la retención del vehículo? En la siguiente nota te explicamos los pasos que deberás seguir para tramitar el duplicado de la TIV en caso sufras su pérdida, robo o deterioro, y no afectar tu economía.

  1. Haz tu denuncia.Acércate a la comisaría para efectuar la denuncia policial por la pérdida o robo de la TIV. Recuerda que debes pedir una copia certificada donde tiene que figurar el número de placa de rodaje vigente del vehículo.
  2. Solicita el Formulario Notarial.Con la copia de la denuncia policial, dirígete a la notaría de tu preferencia y solicita un Formulario Notarial, cuyo costo varía de acuerdo a la notaría que elijas.
  3. Acude a la Sunarp.Con estos documentos, acércate a una oficina de la Sunarp. Aquí deberás completar un formulario de servicios registrales con la indicación del número de placa de rodaje, nombre, tipo y número del documento de identidad del solicitante. Recuerda que, en caso tramites el duplicado de la TIV por deterioro, deberás adjuntar la tarjeta dañada más no la denuncia policial.
  4. Realiza el pago. En el área de Caja deberás realizar el pago de S/. 39.00 por concepto de duplicado de TIV.
  5. Recoge tu TIV. Luego del tiempo establecido dirígete a la oficina Sunarp donde realizaste el trámite o en la oficina que elegiste recibirla. El duplicado de la TIV se te entregará en un plazo máximo de 3 (tres) días hábiles.

Leer más...

NUEVA OPERATIVIDAD DEL SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES MEJORARÁ LA ATENCIÓN A LOS CIUDADANOS

Detalles
Escrito por Prensa MIDIS
Categoría: Institucional
Publicado: 17 Febrero 2020
Visto: 1246

 

Directiva del Midis permitirá agilizar los procesos de clasificación socioeconómica con un enfoque de interoperatividad y gobierno electrónico.

 

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) aprobó la Directiva Nº 001-2020, que regula la operatividad del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) con la finalidad de mejorar la atención a las personas usuarias, agilizando y volviendo más eficientes los procesos, a través de la “interoperabilidad” y el gobierno electrónico, promoviendo y garantizando la calidad de la información.

La directiva, aprobada por la Resolución Ministerial Nº 032-2020-MIDIS, establece las disposiciones para ejecutar el proceso de determinación de la Clasificación Socioeconómica (CSE) y la gestión del Padrón General de Hogares (PGH), las cuales deberán ser implementadas en 180 días. 

Leer más...

SIS FINANCIÓ LA ATENCIÓN DE CASI CUATRO MIL NIÑOS NACIDOS CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA EN 2019

Detalles
Escrito por Prensa SIS
Categoría: Institucional
Publicado: 17 Febrero 2020
Visto: 973

 

Casos graves registrados en el interior del país fueron trasladados de emergencia en vuelos de la FAP y referidos a establecimientos de salud especializados de Lima.

Lima, 16 de febrero 2020.- En el marco de las políticas establecidas por el Ministerio de Salud para la reducción de los factores de riesgo de las cardiopatías y para su tratamiento oportuno, el Seguro Integral de Salud (SIS) financió la atención especializada a cerca de cuatro mil niños que nacieron con este problema congénito durante 2019.

Como parte de las celebraciones por el “Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas”, el SIS informó que todas las prestaciones referidas a la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las malformaciones congénitas cardíacas están cubiertas por el SIS Gratuito. Todos los niños, por norma expresa, son afiliados.

Leer más...

ANTE EL PROCESO DE MATRÍCULAS, EL INDECOPI REITERA A CENTROS EDUCATIVOS PRIVADOS Y A PADRES DE FAMILIA QUE LOS ÚNICOS COBROS AUTORIZADOS EN ESTE SERVICIO SON: CUOTA DE INGRESO, MATRÍCULA Y PENSIÓN

Detalles
Escrito por PATRIA VERDE SIN FRONTERAS PVF
Categoría: Institucional
Publicado: 14 Febrero 2020
Visto: 1255

 

  • Los padres de familia pueden verificar si el colegio de sus hijos es formal, consultando el servicio ‘Identicole’ del Minedu: http://identicole.minedu.gob.pe/.

  • Los padres tienen a su disposición el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para informar al Indecopi, incluso de manera anónima, las irregularidades que puedan detectarse en los colegios privados.

 En el marco de la campaña escolar ‘Al Colegio con el Indecopi 2020’, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) recuerda que los únicos cobros autorizados por parte de los proveedores de este servicio privado son la cuota de ingreso, cuando se trata de estudiantes nuevos, matrícula y pensión mensual.

 En su calidad de autoridad nacional de protección del consumidor, el Indecopi, en coordinación con el Ministerio de Educación (autoridad rectora en esta materia) precisó que las instituciones educativas privadas solo deben cobrar la cuota de ingreso, por una única vez cuando el alumno es nuevo en el colegio; la matrícula, que es un pago anual y no debe ser mayor a la pensión; y, la pensión mensual, que no deberá ser cobrada de forma adelantada.

Leer más...

VILCABAMBA: Realizan singular homenaje al cumplir un año de la pérdida del histórico puente Cuchischaca

Detalles
Escrito por Andina
Categoría: Institucional
Publicado: 14 Febrero 2020
Visto: 1245

El puente incaico colonial Cuchischaca que estuvo ubicada en la comunidad de Cuchis distrito de Vilcabamba, prov. Daniel A. Carrión, a 33 km. de Cerro de Pasco, fue construido a mediados del Siglo XVIII y resistió el atentado terrorista de los años 80s, señaló el activista Rodolfo Rojas Villanueva, natural de la mencionada comunidad.

Añadió que el  2014 estuvo a punto de colapsar sin embargo los campesinos lo repararon. Luego, solicitaron al Ministerio de Cultura para su restauración y reconocimiento y nunca fueron atendidos. El 11 de febrero fue arrasado por el río cuchis y la desidia del Ministerio de Cultura.

Leer más...

Campesinos producen más de 2,000 toneladas de hortalizas gracias a fitotoldos

Detalles
Escrito por Andina
Categoría: Institucional
Publicado: 14 Febrero 2020
Visto: 1061

Para el 2020 se tiene programada la construcción de 2,163 estructuras en zonas altoandinas

Gracias a la implementación de 1,082 fitotoldos a escala nacional, familias campesinas han logrado producir más de 2,000 toneladas de hortalizas a 3,000 metros sobre el nivel del mar, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

La instalación de estos fitotoldos, a cargo de Agro Rural, beneficia de manera directa a los comuneros dedicados a diversas actividades agropecuarias, que hoy en día obtienen con éxito una producción superior a las 2,000 toneladas de productos como zanahoria, lechuga, espinaca, col, cebolla, betarraga, apio y acelga.

Leer más...

  1. PASCO: PREMIARÁN A ALCALDES POR LOGROS EN REDUCCIÓN DE LA ANEMIA
  2. ALIMENTOS AFRODISÍACOS EN EL DÍA DE SAN VALENTÍN
  3. SINEACE ACREDITA CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Y DE LA ESCUELA DE OFICIALES DE LA FAP
  4. DESPUÉS DEL LICENCIAMIENTO VIENE LA ACREDITACIÓN; CONOZCA LA RUTA DE LA CALIDAD A SEGUIR POR LAS UNIVERSIDADES
  5. ¿HASTA CUÁNDO FUNCIONA LA COMISIÓN PERMANENTE

Página 1263 de 1798

  • 1258
  • 1259
  • ...
  • 1261
  • 1262
  • 1263
  • 1264
  • ...
  • 1266
  • 1267

Lo más visto

  • PRESIDENTE DEL JNE SUSTENTÓ PROYECTO DE LEY QUE PLANTEA FISCALIZACIÓN PERMANENTE E INOPINADA DE COMITÉS PARTIDARIOS
  • EL INDECOPI SANCIONA A MAPFRE POR NEGAR PENSIÓN DE SOBREVIVENCIA A VIUDA DE TRABAJADOR FALLECIDO  
  • MINISTRO RAÚL PÉREZ REYES: BRINDAREMOS LAS HERRAMIENTAS QUE ASEGUREN EL FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS PROYECTOS EN INFRAESTRUCTURA
  • ¡𝗗𝗜𝗟𝗘 𝗦𝗜́ 𝗔 𝗟𝗔 𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡! 𝗘𝗠𝗣𝗔𝗗𝗥𝗢𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗠𝗘𝗥𝗖𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗨𝗟𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗢 𝗘𝗡 𝗬𝗔𝗡𝗔𝗖𝗔𝗡𝗖𝗛𝗔
  • MINISTERIO DE VIVIENDA ENTREGARÁ 170 BONOS DE ARRENDAMIENTO PARA FAMILIAS DAMNIFICADAS POR LLUVIAS

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

AQUÍ
Contáctenos
#963619527
963619527


Volver arriba

© 2025 Chelelo y Borolas, Cerro de Pasco para el Perú y el Mundo