CORONAVIRUS: Activista Rodolfo Rojas Villanueva propone fortalecer la cuarentena en Pasco
- Detalles
- Escrito por PATRIA VERDE SIN FRONTERAS PVF
- Categoría: Institucional
- Visto: 1085
“Recuerda que son 15 días el tiempo de incubación y propagación. Para salvarnos pensemos que, el que está cerca tuyo es asintomático del coronavirus”, recomendó el activista.
La situación se viene agravando en el Perú, antes del mediodía de ayer se elevó los casos del Coronavirus llegando a 117 casos. En ese sentido, el activista pasqueño Rodolfo Rojas Villanueva invoca a la ciudadanía de la región de Pasco a que se fortalezca la cuarentena del Coronavirus.
“Pedimos a las autoridades quue se restringe más los ingresos, tanto a Cerro de Pasco, Oxapampa, Yanahuanca y otras localidades. Solo deben ingresar vehículos de carga de productos, patrulleros, ambulancias, bomberos, vehículos oficiales del Estado y otros vehículos podrán pasar previa autorización policial. Solo así podemos salvar vidas humanas”.
FAMILIAS PODRÁN VERIFICAR SI ACCEDEN AL SUBSIDIO EN PLATAFORMA VIRTUAL
- Detalles
- Escrito por CARLOS ALBERTO QUISPE CALIXTO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1265
Ministra Ariela Luna informó que se han identificado a 3 millones de familias en situación de pobreza y pobreza extrema que accederán al apoyo económico.
Todo el proceso para saber si un hogar es beneficiario y a dónde cobrar será virtual.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión (Midis) informó que el Estado peruano ha dispuesto la entrega de una protección económica a los hogares vulnerables con la finalidad de que permanezcan en sus viviendas y se disminuya así el riesgo de propagación del COVID-19. Esta protección, denominada #YoMeQuedoEnCasa, consiste en un subsidio monetario de S/ 380.
La titular del Midis, Ariela Luna, precisó que accederán al subsidio monetario #YoMeQuedoEnCasa cerca de 3 millones de hogares en todo el país, que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.
Estos hogares han sido identificados mediante el Padrón General de Hogares del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Midis. Esta información se ha contrastado con las bases de datos de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el Seguro Integral de Salud (SIS), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), entre otras bases de datos.
¿QUÉ COMEMOS EN CUARENTENA?
- Detalles
- Escrito por Mircka Moscoso
- Categoría: Institucional
- Visto: 1001
Días que deseamos alimentarnos saludablemente
Nos encontramos en cuarentena y nos preguntamos que alimentos debemos comprar y tener en casa para estos días donde solo tendremos acceso a la alacena de nuestra cocina. Es por ello, le preguntamos a la licenciada Claudia Agüero para que nos indique que alimentos nos recomienda para protegernos de este virus y alimentarnos saludablemente.
“Quédate en casa, es así como el Gobierno pide a gritos que estemos en cuarentena estos 15 días para frenar la propagación de coronavirus en nuestro querido Perú y mucha gente ya se ha abastecido de productos nada alimenticios y otros que duran muy poco en la alacena o en refrigeración”, dijo la especialista en Nutrición.
DE UN OCHENTA POR CIENTO DE LA POBLACIÓN HUARIAQUEÑA SOLO SALE A LAS CALLES UN TREINTA POR CIENTO
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
- Categoría: Institucional
- Visto: 999
Bernave Estrella Huariaca
De lo que se podía observar como largas colas en los comerciantes, en este segundo día de cuarentena se pudo observar que solo el treinta por ciento de personas desde horas de la mañana salió a las calles; se vio a la Policía Nacional con una mascarilla que implica protección y de la misma forma personal de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Huariaca con su protección persuadiendo a la población que retornen a sus viviendas y a no salir para cuidarse de la contaminación.
CIENTOS DE EFECTIVOS POLICIALES EN SAN JUAN YANACANCHA PERSUADIERON A COMERCIANTES Y TRANSEÚNTES ESTAR EN SUS CASAS, EN CHAUPIMARCA DETUVIERON A EBRIO QUE ALTERADA EL ORDEN PUBLICO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1170
“En el segundo día de vigencia del Decreto de Urgencia para quedarse en casa, tanto en Chaupimarca y Yanacancha se ha cumplido un 85%”
“El transporte urbano brindó sus servicios en solo un 5% de la flota de vehículos”
Desde tempranas horas de la mañana del martes 17 de marzo, cientos de efectivo policiales provistos de máscaras salieron las calles de la ciudad de Cerro de Pasco para hacer cumplir las disposiciones del Decreto de Urgencia para evitar que la pandemia del coronavirus se expanda en nuestra ciudad; siendo así, efectivos policiales de San Juan Yanacancha persuadieron a comerciantes, transportistas y transeúntes a quedarse en casa para evitar el contagio; mientras en Chaupimarca detuvieron a un ciudadano que se encontraba en estado de ebriedad y alteraba el orden público.
EL INDECOPI ALERTA SOBRE AVISOS APÓCRIFOS QUE TOMAN EL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PARA REALIZAR SUPUESTAS DENUNCIAS POR ESPECULACIÓN DE PRECIOS
- Detalles
- Escrito por Indecopi
- Categoría: Institucional
- Visto: 1280
Ante la difusión de avisos falsos, el Indecopi precisa a la opinión pública lo siguiente:
- En las últimas horas se han difundido por redes sociales una serie de avisos apócrifos que toman el nombre, logo y números telefónicos del Indecopi, solicitando a la ciudadanía denunciar ante la institución a los comerciantes que lucren con los precios de los productos de primera necesidad frente a la emergencia sanitaria declarada por el coronavirus.
JUNÍN SE ALISTA PARA FORTALECER SU CALIDAD EDUCATIVA Y SU CAPITAL HUMANO
- Detalles
- Escrito por SINEACE
- Categoría: Institucional
- Visto: 933
Sineace y GORE aprueban Plan de Trabajo Concertado 2020
Lima, 17 de marzo de 2020.- Elevar la calidad de la oferta educativa y la competitividad de los juninenses a través de la evaluación, la acreditación y la certificación de competencias es el objetivo del Plan de Trabajo Concertado 2020 que el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) y el Gobierno regional acaban de suscribir.
Una de las primeras iniciativas de ese acuerdo es el fortalecimiento de las capacidades del equipo directivo y los especialistas de la Dirección Regional de Educación de Junín (DREJ) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) para que monitoreen y asistan a los colegios en su ruta de la autoevaluación. De ese modo, docentes y directores podrán recibir apoyo para fortalecer el servicio que ofrece su institución educativa.
GRUPO DE POSTULANTES DENUNCIAN POSIBLES IRREGULARIDADES EN CONCURSO CAS DE DIRESA PASCO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1082
Un grupo de postulantes a concurso CAS para cubrir plazas vacantes de obstetricia, denunciaron una serie de posibles irregularidades que se habrían cometido en todo el proceso de concurso CAS, donde se habrían supuestamente favorecido a personas allegadas a asesor del gobernador regional.
SOLO EL 5% DE FLOTAS DE TRANSPORTE URBANO BRINDA SERVICIOS BRINDAN SERVICIOS POR ESTADO DE EMERGENCIA Y NO EL 50% COMO INDICA EL DECRETO DE URGENCIA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 980
Solo el 5% de transportistas de todas las empresas de transporte público urbano de la ciudad de Cerro de Pasco brindan sus servicios pese a que según el Decreto de Urgencia dispuso que el 50% de flotas de vehículos de las empresas pueden laborar libremente, sin embargo que los efectivos policiales desconocen y están prohibiendo la circulación.
DEBIDO AL DECRETO DE URGENCIA POR LA PANDEMIA SUSPENDEN ASAMBLEA UNIVERSITARIA PROGRAMADA PARA EL PROCESO DE VACANCIA DE RECTOR DE LA UNDAC
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1256
Debido a Decreto de Urgencia, emitido por el Presidente de la Republica Martin Vizcarra ordenando que las personas y los trabajadores de las instituciones públicas y privadas cesen sus actividades, el proceso de vacancia del rector de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión se suspendió hasta el mes de abril.
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CONFIRMA QUE 7 LOS CASOS SOSPECHOSOS DE CORONAVIRUS EN LA REGIÓN DE PASCO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1551
Hasta el cierre de nuestra edición los casos sospechosos de infecciones por el coronavirus COVID 19 se incrementaron a 7 casos en la región de Pasco, tres de las cuales según exámenes cuyos resultados retornaron de la ciudad capital Lima por lo que fueron descartados.
CORONAVIRUS: LA ESCALOFRIANTE PREDICCIÓN DE BILL GATES SOBRE LA PANDEMIA EN 2015
- Detalles
- Escrito por YAHOO.ES
- Categoría: Sociales
- Visto: 1905
"Si empezamos ahora, tal vez estaremos listos". Con esas palabras, Bill Gates finalizaba su charla TED en 2015. Antes de eso, con un discurso de ocho minutos de duración, el empresario detallaba que la próxima gran amenaza de la humanidad no sería una guerra sino una pandemia, lo mismo que estamos viviendo ahora con el coronavirus.
LA TAREA ES RECUPERAR LA CREDIBILIDAD Y LA CONFIANZA DE LA POBLACIÓN
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONGRESO DE LA REPUBLICA
- Categoría: Institucional
- Visto: 885
“Presidente del Congreso de la República, Manuel Merino de Lama”
El presidente del Congreso de la República., Manuel Merino de Lama, sostuvo esta noche que “sin instituciones sólidas y eficientes, el sistema democrático en su conjunto corre el riesgo de debilitarse, de alejarse del sentir de las mayorías, y eso es muy peligroso. El Congreso debe recuperar y fortalecer la confianza ciudadana, y para ello debemos dar el ejemplo y tener una actitud responsable, transparente y eficaz”.
CORONAVIRUS: POLICÍAS DE PASCO EXHORTAN A CIUDADANOS A NO SALIR DE CASA
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1243
“Los efectivos formularon la invocación junto al prefecto regional”
Provistos de altavoces y silbatos, efectivos policiales acompañados por el prefecto regional de Pasco, Ronald Jurado Hurtado, salieron hoy a las calles de la ciudad para exhortar a los pobladores a regresar a sus viviendas y cumplir con el aislamiento social durante 15 días, con el fin de evitar el aumento de casos de coronavirus.
DOS LISTAS PARA LA ELECCIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONGRESO DE LA REPUBLICA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1054
“Para el periodo anual de sesiones 2020-2021
En total, dos listas participarán en la elección de la Mesa Directiva del Congreso de la República del periodo anual de sesiones 2020 – 2021.
La lista 1 está integrada por Rocío Silva Santisteban, quien postula el cargo de presidenta; José Luis Ancalle Gutiérrez, como primer vicepresidente; Mirtha Vásquez Chuquilín, como segunda vicepresidenta; y Absalón Montoya Guivin, como tercer vicepresidente.
CONGRESISTAS FUERON INCORPORADOS PARA PERÍODO COMPLEMENTARIO 2016-2021
- Detalles
- Escrito por Of. de Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1071
Junta Preparatoria tomó juramento a 127 congresistas en tres bloques
La Mesa Directiva de la Junta Preparatoria del Congreso de la República dirigió desde las cinco y treinta de la tarde de hoy lunes 16 de marzo, la ceremonia de juramentación de los congresistas electos el pasado 26 de enero para concluir el período legislativo 2016-2021. La sesión de instalación del Congreso tuvo lugar en el hemiciclo del Palacio legislativo.
Para la ceremonia de juramentación se contó con la presencia previa del director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, el doctor Manuel Loayza Alarico, quien dio algunas recomendaciones debido a las circunstancias especiales que vive el país por el coronavirus.
COMUNICADO
- Detalles
- Escrito por Natali Quispe
- Categoría: Institucional
- Visto: 907
La EPS Sedam Huancayo S.A viene implementando el plan de contingencia frente a la disposición del presidente de la Republica en declarar en Estado de emergencia Nacional por lo que se pone de conocimiento a la población en general la aplicación de sus estrategias técnico-operativas para hacer frente a esta situación.
En ese sentido con el objetivo de garantizar la normal prestación de nuestros servicios de saneamiento se toma las siguientes medidas:
SIS CUBRIÓ FINANCIERAMENTE ATENCIÓN DE MÁS DE 17 MIL ASEGURADOS CON AFECCIONES RENALES EN 2019
- Detalles
- Escrito por Wilson Gustavo Cruz Sinche
- Categoría: Institucional
- Visto: 1019
Unos 6400 pacientes con Insuficiencia Renal Crónica están sometidos a hemodiálisis y diálisis peritoneal a nivel nacional con cobertura del Fissal
Con motivo de la conmoración del Día del Riñón, el Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud (Minsa) protegió financieramente la salud de más de 17 mil afiliados con enfermedades renales, cubriendo a nivel nacional la atención de afecciones que van desde piedras o cálculos hasta trasplantes de riñón durante 2019.
Entre ellos, figuran alrededor de 6400 asegurados con Insuficiencia Renal Crónica (IRC), cuyo tratamiento de hemodiálisis (95%) y diálisis peritoneal (5%) está cubierto en la actualidad por el Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal), dependiente del SIS, el mismo que también ha cubierto cerca de 40 trasplantes de riñón en los últimos cinco años.
CITEN: “CON LA ACREDITACIÓN LOS ALUMNOS INTERIORIZAN LA MEJORA CONTINUA PARA SERVIR A LA PATRIA”
- Detalles
- Escrito por SINEACE
- Categoría: Institucional
- Visto: 1036
Entrevista al director de CITEN, el capitán de navío Sergio Cobos Chávarri
Lima, 16 de marzo de 2020.- Las acreditaciones que entregó el Sineace al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval CITEN están marcando una ruta hacia la excelencia educativa. Así lo refiere su director, el capitán de navío Sergio Cobos Chávarri, quien cuenta que la comunidad educativa y, en particular los estudiantes, se muestran más comprometidos con la mejora continua.
¿Por qué es importante la acreditación para el CITEN?
Es valiosa porque nos permite establecer criterios de evaluación y lograr la mejora continua de nuestros procesos. Así, podemos mejorar la educación que reciben nuestros estudiantes.
Página 1243 de 1800
Lo más visto
- SERFOR ORGANIZA WEBINAR SOBRE CCUSAF COMO ALTERNATIVA SOSTENIBLE PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR
- ONPE REALIZARÁ PRIMERA JORNADA DE CAPACITACIÓN A MIEMBROS DE MESA
- ESTUDIANTES DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DE LA UNDAC, DESARROLLARAN MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN MARCOS
- MEF: GOBIERNO APUNTA A APROBAR UN PRESUPUESTO PÚBLICO MÁS DESCENTRALIZADO QUE ATIENDA PRIORIDADES DE LAS REGIONES
- PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR RESOLVERÁ CONTRATOS DE 11 PROVEEDORES POR INCUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES DE CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA