Chelelo y Borolas, Cerro de Pasco para el Perú y el Mundo

RUC: 10040121736
NO BAJES LA GUARDIA, EL VIRUS SIGUE ENTRE NOSOTROS

 FACEBOOK/cheleloyborolas  YOUTUBE/Chelelo y Borolas  WHATSAPP: 963619527

Cambiar navegación
  • Inicio
  • Sociales
  • Institucional
  • Deportes
  • Comentarios
  • Archivo de Noticias

AUTOEVALUACIÓN: TRES INSTITUCIONES EDUCATIVAS EXPLICAN SU IMPORTANCIA

Detalles
Escrito por PRENSA SINEACE LIMA
Categoría: Institucional
Publicado: 26 Mayo 2020
Visto: 883

“Sineace conversó con un colegio, un instituto y una universidad”

Lima, 25 de mayo de 2020.- No hay duda que, para lograr la calidad educativa, las instituciones de cualquier nivel deben emplear la autoevaluación como una herramienta de mejora continua. Eso ya lo saben los más de 30 000 comités de calidad que trabajan en su autoevaluación, y que pueden reconocer en sí mismas qué están haciendo bien o qué pueden mejorar, informa el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). 

Leer más...

MOMENTO PEDAGÓGICO

Detalles
Escrito por Por: Lida Marilú MELÉNDEZ GRIJALVA
Categoría: COMENTARIO
Publicado: 26 Mayo 2020
Visto: 1980

Por: Lida Marilú MELÉNDEZ GRIJALVA

FECHA: 23-05-2020

EL TEMA DE HOY ES:

TAREA AUTÉNTICA

Término que es muy familiar al proceso de enseñanza aprendizaje, a la relación docente estudiante, se ha ido conceptualizando a la luz de los paradigmas educativos

Como se entendía  tradicionalmente el rol del maestro era el de trasmisor y proveedor  de la información y el rol del estudiante el de receptor pasivo, el que memoriza la información para operar sin saber para qué y porqué el que almacenaba la información. Dicha situación conllevó  a la evaluación punitiva que era penalizado por ejemplo aprender la tabla de multiplicar por repetición más que por comprensión y grabar en la memoria que constituye una baja demanda cognitiva.

Leer más...

COMUNAS DE BARRANCO Y MIRAFLORES SE UNEN A LA MUNICIPALIDAD DE LIMA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CICLOVÍAS

Detalles
Escrito por SHANTALL MONTENERGRO: TRANSPORTE MUNICIPALIDAD DE LIMA
Categoría: Institucional
Publicado: 26 Mayo 2020
Visto: 893

“Estas vías permitirán el desplazamiento seguro de los ciclistas en las avenidas San Martín, Francisco Bolognesi, El Sol (Barranco), Aramburú, Angamos y Ricardo Palma (Miraflores)”

Lima, 24 de mayo del 2020.- La Municipalidad de Lima y las comunas de Miraflores y Barranco trabajarán de manera coordinada y conjunta, con el propósito de ampliar una red de ciclovías seguras en la ciudad y, de esta forma, evitar la propagación del COVID-19.

Leer más...

SUNASS PROMUEVE VALORACIÓN DEL AGUA POTABLE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PASCO

Detalles
Escrito por LIC. SOLEDAD RAMOS SOTO SUNASS PASCO
Categoría: Institucional
Publicado: 26 Mayo 2020
Visto: 943

“Docentes del colegio 6 de Diciembre, en Chaupimarca, se informaron sobre la nueva normalidad y el cuidado del agua potable, prácticas para evitar el derroche y el cuidado del sistema de alcantarillado”

Cerro de Pasco, 25 de mayo de 2020.- A fin de promover la valoración del agua potable en colegios de Pasco, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó la charla virtual “La cultura del agua durante el estado de emergencia por la COVID-19”, donde participaron más de 20 docentes de la institución educativa 34006 - 6 de Diciembre, ubicada en el asentamiento humano Uliachin, distrito de Chaupimarca.

Leer más...

VRAEM: DEVIDA DESTINA MÁS DE 1.7 MILLONES DE SOLES PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉS ESPECIALES EN PANGOA

Detalles
Escrito por LIC. GERALDINE ROJAS TRAVESAÑO PROGRAMA NACIONAL DEVIDA
Categoría: Institucional
Publicado: 26 Mayo 2020
Visto: 1114

“Los trabajos beneficiarán a 1200 familias de 19 comunidades en este distrito de la provincia de Satipo (Junín)”

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó transferencia de S/ 1'790,680 para mejorar los niveles de producción y comercialización de cafés especiales en 1200 hectáreas ubicadas en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo (Junín), con la finalidad de beneficiar a 1200 familias de la zona.

Leer más...

CONTRALORÍA RECOMIENDA MEJORAR GESTIÓN DE HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN QUE ATIENDE PACIENTES CON COVID-19

Detalles
Escrito por PRENSA CONTRALORIA DE LA REPUBLICA PASCO
Categoría: Institucional
Publicado: 26 Mayo 2020
Visto: 941

Pasco.- La Contraloría General recomendó a las autoridades del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión adoptar de inmediato las medidas correctivas necesarias para brindar una atención oportuna a los pacientes que tienen COVID-19 y a quienes acuden al establecimiento de salud para que le realicen un diagnóstico de esta enfermedad.

Leer más...

MÁS DE 3.2 MILLONES DE HOGARES YA COBRARON EL BONO DE S/ 760

Detalles
Escrito por CARLOS QUISPE CALIXTO QALI WARMA PASCO
Categoría: Institucional
Publicado: 25 Mayo 2020
Visto: 911

“Hasta el momento, más del 70% de los hogares considerados para los diferentes bonos (urbano, rural e independiente) ha recibido el subsidio”

“Del total, unos 2.8 millones de hogares han accedido al bono por mecanismos bancarios virtuales o no presenciales”

“La entrega de esta protección económica representa la mayor operación financiera estatal en la historia del país.

Domingo 24 de mayo de 2020. La ayuda económica para la población más vulnerable viene mostrando avances importantes. Hasta la fecha, entre el bono urbano (Yo me quedo en casa), el bono rural y el bono independiente, ya se ha alcanzado una cobertura de más de 3.2 millones de hogares que han recibido el subsidio económico de 760 soles. Esta cifra representa más del 70% de los 4.5 millones de hogares para los cuáles están destinados estos tres bonos.

Asimismo, se debe resaltar la respuesta de la población frente a las plataformas virtuales ha demostrado buenos resultados pues, del total de cobertura alcanzada, 2.8 millones de hogares lo han hecho a través del uso de plataformas virtuales o no presenciales como depósito en cuenta, banca celular y billetera electrónica.

“La utilización de mecanismos en línea por cientos de miles de hogares no solo evita que las personas acudan a las agencias bancarias y que estén en riesgo de contagio del virus, también derrumba el prejuicio de que la población más necesitada no puede enfrentarse a medios virtuales”, subrayó la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Ariela Luna Florez, quien también destacó la participación de la banca privada en el pago de los bonos.

“Por otro lado, el hecho de que solo el 40% de los peruanos está bancarizado, es decir, que solo 2 de cada 5 peruanos tengan una cuenta bancaria, revela el esfuerzo sin precedentes que significa todo el proceso de pago de los distintos bonos”, explicó la ministra Luna. “Esta medida representa la mayor operación financiera realizada en la historia de nuestro país, que incluso nos ha permitido impulsar la inclusión financiera, gracias a los recursos de la banca digital que se vienen utilizando”, finalizó la titular del MIDIS.

Avance en los pagos

Con respecto al bono urbano (“Yo me quedo en casa”), dirigido a 2.7 millones de hogares en pobreza y pobreza extrema del ámbito urbano, éste ha alcanzado una cobertura de casi el 90% a 20 días de iniciado el pago de la segunda armada de 380 soles, gracias a la incorporación de las modalidades virtuales o no presenciales, reduciendo a casi la mitad el tiempo de pago. 

En el caso del bono rural de 760 soles, dirigido a más de 837 mil hogares en pobreza y pobreza extrema de dicho ámbito, el proceso presenta un avance de casi 30% en tan solo 7 días de iniciado. Cabe señalar que la entrega de este bono es la de mayor complejidad entre todos los subsidios pues, en gran parte de los casos, se debe llegar a poblaciones de zonas alejadas o de difícil acceso. Por ello, además de los métodos virtuales como banca celular, también se ha recurrido a empresas transportadoras de valores (ETV), mecanismo de pago que ya es usado en varios de los programas sociales que gestiona el ministerio.

En relación con el bono independiente -gestionado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y que está dirigido a más de 773 mil hogares-, éste ya se cuenta con un 83% de avance en la cobertura.

Bono Familiar Universal

El último miércoles se lanzó el bono familiar universal gestionado multisectorialmente por el Ministerio de  Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), dirigido a todos aquellos hogares en los que ninguno de sus integrantes figure en alguna planilla pública o privada y que además no hayan recibido ninguno de los bonos anteriores. Para conocer si el hogar accede al bono familiar universal, los usuarios deberán ingresar a bonouniversalfamiliar.pe. y seguir los pasos sugeridos para gestionar el cobro por la modalidad de pago asignada: giro en ventanilla, depósito en cuenta, banca celular, billetera electrónica o empresa transportadora de valores (ETV).

Es importante recalcar que, de los 6.8 millones de hogares peruanos que recibirán el subsidio de 760 soles, casi 4.5 millones ya están siendo atendidos con los bonos urbano, rural e independiente. En ese sentido, la diferencia será cubierta con el bono familiar universal.

De acuerdo con lo señalado por la ministra Ariela Luna, en un primer tramo, el bono familiar universal beneficiará a más de 1.5 millones de hogares que cumplan con las condiciones señaladas. Se estima que la diferencia de hogares restantes para llegar a los 6.8 millones -calculada entre 800 mil y 1 millón-, serán definidos en el Registro Nacional de Hogares, plataforma gestionada por RENIEC, según lo estipulado en el Decreto de Urgencia Nº 052-2020.

En ese sentido, los hogares que no hayan podido acceder a la plataforma del bono familiar universal, podrán acceder a la del registro nacional de hogares (registronacionaldehogares.pe) y validar, complementar o actualizar sus datos, a modo de declaración jurada.

“Hemos recibido solicitudes de muchos grupos sociales como jubilados, artistas, personas con discapacidad y hasta gremios de construcción civil; a todos ellos quiero señalarles que el bono es por hogar, es decir, el concepto de bono familiar universal abarca a todos los hogares en la que sus miembros cumplan con las condiciones de no estar en planilla y no haber recibido los bonos anteriores, por lo que cualquier gremio o grupo social que cumpla con estas características al interior de su hogar, debería recibir el bono”, concluyó la ministra.

Lima, 24 de mayo de 2020

Oficina General de Comunicación Estratégica

 

APRUEBAN PRIMER PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO POR S/ 250 MILLONES PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES AGRARIOS

Detalles
Escrito por PRENSA MINAGRI LIMA
Categoría: Institucional
Publicado: 25 Mayo 2020
Visto: 904

“Según informó el Ministerio de Agricultura y Riego”

"Se trata de créditos directos a tasas de 3.5% anual para potenciar la actividad del pequeño productor agrícola a nivel nacional”

“La medida favorecerá a alrededor de 40 mil pequeños productores agrícolas dedicados a la agricultura familiar”

“Estos recursos forman parte de los S/ 440 millones transferidos al Fondo AGROPERÚ, que aportarán a la reactivación de la actividad agraria en el país”

(Lima, 22 de mayo de 2020).- El Consejo Directivo del Fondo AGROPERÚ aprobó el Primer Programa de Financiamiento Directo por S/ 250 millones de capital de trabajo para las próximas tres campañas agrícolas (hasta agosto del año 2023), y que dotará de recursos económicos directos a los pequeños productores agrícolas del campo a nivel nacional, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI).

Leer más...

MINCETUR APRUEBA A TRAVÉS DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL EL NUEVO CONCURSO QUE OTORGARÁ S/ 2.5 MILLONES PARA LA ACTIVIDAD ARTESANAL

Detalles
Escrito por PRENSA MINCETUR LIMA
Categoría: Institucional
Publicado: 25 Mayo 2020
Visto: 837

Viernes, 22 de mayo de 2020.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) publicó el documento normativo de la “Estrategia para reactivar y promover la actividad artesanal en el año 2020". Como se recuerda a través de esta iniciativa el gobierno otorgará S/ 2'500,000 a los artesanos del país.

Leer más...

LA INEFICIENTE ELECTRO CENTRO

Detalles
Escrito por Roberto Carlos Quintana Villavicencio Lic. en filosofía
Categoría: COMENTARIO
Publicado: 25 Mayo 2020
Visto: 1795

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO

Lic. en filosofía y CCSS

La conchudez tiene bandera en la región Pasco, y se llama ELECTRO CENTRO, estos gilipollas rinden y alaban al subjetivismo matemático, dan honores a la seudo ciencia, loan al oscurantismo que hizo permanecer en la ignorancia mil años a la humanidad.

Leer más...

FISCALÍA CIVIL Y FAMILIA Y GOBIERNO REGIONAL PROMUEVEN ACCIONES DE MEJORAMIENTO AL ALBERGUE SAN NICOLÁS

Detalles
Escrito por ANTHONY MARQUEZ MINISTERIO PUBLICO PASCO
Categoría: Institucional
Publicado: 25 Mayo 2020
Visto: 1038

La Fiscal Provincial Sonia Luz Apari Vitor y la Fiscal Adjunta Esther Giovana Cóndor Blanco ambas de la Segunda Fiscalía Civil y Familia de Pasco, se reunieron con el área de Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Pasco, a fin de ejecutar acciones de fortalecimiento y de bienestar integral para los menores que se encuentran albergados en la Aldea Infantil San Nicolás.

Leer más...

MUNICIPALIDAD DE LIMA REFORZARÁ ACCIONES ANTE INCREMENTO DE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DURANTE PANDEMIA DEL COVID-19

Detalles
Escrito por SERENAZGO MUNICIPALIDAD LIMA
Categoría: Institucional
Publicado: 25 Mayo 2020
Visto: 953

“Alcalde de Lima, Jorge Muñoz, lideró la tercera sesión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Lima Metropolitana del 2020, que se realizó vía online por primera vez”

“Representantes de diversas instituciones plantearon estrategias de trabajo conjunto para enfrentar el periodo pospandemia en temas de seguridad, transporte, entre otros”

Lima, 23 de mayo del 2020.- El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, lideró la tercera sesión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) de Lima Metropolitana, que se realizó por primera vez de manera virtual, para cumplir con las medidas de prevención ante el COVID-19. 

Leer más...

UN PASO ADELANTE, EL GOBIERNO REGIONAL DE PASCO, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA, MINAS E HIDROCARBUROS PRESENTA PROTOCOLO PARA REACTIVAR LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR DE PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL

Detalles
Escrito por PRENSA DREMH PASCO
Categoría: Institucional
Publicado: 25 Mayo 2020
Visto: 858

La Dirección Regional de Energía Minas e Hidrocarburos presenta el “Protocolo Sanitario para la Implementación de Medidas de Vigilancia, Prevención y Control en el Ámbito Laboral de la Pequeña Minería y Minería Artesanal y Mineros en Proceso de Formalización frente al COVID-19 en la Región Pasco”,  misma que fue remitida al MINSA a través de la DIRESA para su evaluación y validación documento que debe ser aprobado mediante una Resolución Ejecutiva por el Consejo Regional. El protocolo demarca las medidas de identificación, prevención, monitoreo, control y respuesta frente al COVID-19 en las actividades de este sector.

Leer más...

PRODUCTORES DE PAUCARTAMBO PARTICIPARÁN DE FERIAS ITINERANTES EN LA CIUDAD DE LIMA

Detalles
Escrito por LIC. JORGE LUIS IBARRA GOMEZ
Categoría: Institucional
Publicado: 25 Mayo 2020
Visto: 1023

“Con el objetivo mejorar la economía”

En trabajo conjunto por gestión, la municipalidad de Paucartambo, liderado por Luis Pomachagua Osorio y la municipalidad del centro poblado de Acopalca, lograron la inclusión de nuestros productores de papá a las ferias itinerantes “De la Chacra a la Olla” en la ciudad de Lima, que tiene como objetivo mostrar las bondades de las variedades de la papa y mejorar la economía de nuestros productores de Acopalca.

Leer más...

PASQUEÑOS QUE ESTABAN VARADOS EN CUSCO, ABANCAY Y AYACUCHO LLEGAN A PASCO

Detalles
Escrito por PRENSA GOREPA 2020
Categoría: Institucional
Publicado: 25 Mayo 2020
Visto: 855

Tras 4 días de viaje, pasqueños por fin llegaron a la ciudad más alta del mundo. Más de 14 personas cumplieron un estricto protocolo establecido por el Ministerio de Salud.

Leer más...

PEDRO UBALDO GESTIONA MÁS DE 227 MÓDULOS PREFABRICADOS PARA FAMILIAS QUE PERDIERON SUS CASAS EN DESASTRES NATURALES

Detalles
Escrito por PRENSA GOREPA 2020
Categoría: Institucional
Publicado: 25 Mayo 2020
Visto: 754

Tras insistencia del gobernador Pedro Ubaldo, logró gestionar ante el Ministerio de Vivienda más de 227 módulos prefabricados para atender a familias que perdieron sus viviendas en los desastres naturales que se registró en el departamento de Pasco.

Leer más...

AMAS DE CASA DEL DISTRITO DE VILLA RICA ACUDIERON DESDE TEMPRANAS HORAS AL PRIMER MERCADO ITINERANTE

Detalles
Escrito por PRENSA GOREPA 2020
Categoría: Institucional
Publicado: 25 Mayo 2020
Visto: 912

El Gobierno Regional Pasco a través la Dirección Regional de Agricultura, Agrorural como ente ejecutor, en coordinación con la Federación de Productores, Municipalidad Distrital de Villa Rica, Agroideas, Sierra y Selva Exportadora entre otras instituciones, atendieron el primer Mercado Itinerante, en las instalaciones del terminal terrestre del distrito cafetalero de Villa Rica de la provincia Oxapampa.

Leer más...

DRTC INSTALARÁ TELEVISIÓN SATELITAL Y RADIO NACIONAL EN 8 DE DICIEMBRE E INDEPENDENCIA

Detalles
Escrito por PRENSA GOREPA 2020
Categoría: Institucional
Publicado: 25 Mayo 2020
Visto: 1100

Por encargo del gobernador regional Pedro Ubaldo, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Pasco, instalarán televisión satelital TV Perú y radio nacional en las localidades de Ocho de Diciembre e Independencia del distrito de Paúcar provincia Daniel Alcides Carrión, ubicados en zonas de frontera de la Región Pasco, los mismos que beneficiará a más de 200 lugareños y demás poblados de la jurisdicción, el objetivo es fortalecer la educación remota de los agentes educativos “Aprendo en Casa”. 

Leer más...

GOBIERNO REGIONAL ENTREGÓ INSTRUMENTOS DE BIOSEGURIDAD EN VILLA RICA

Detalles
Escrito por PRENSA GOREPA 2020
Categoría: Institucional
Publicado: 25 Mayo 2020
Visto: 1079

Por gestión del gobernador de Pasco Pedro Ubaldo, ante el Ministerio de Salud, se logró 194 mil 400 mascarillas faciales comunitarias para distribución gratuita, de las cuales entregó más de 90 mil mascarillas para la provincia de Oxapampa y cápsulas de aislamiento para el hospital Covid-19 de Villa Rica.

Leer más...

  1. VERIFICAN AMBIENTES PARA AISLAR A FAMILIAS VULNERABLES QUE RETORNAN A LA PROVINCIA DANIEL ALCIDES CARRIÓN
  2. MARCO DE LA CRUZ FORMALIZÓ EL MERCADO DE PRODUCTORES PASQUEÑOS EN LA CAPITAL
  3. POLICÍA Y PERSONAL DE SERENAZGO DE HUARIACA INTERVIENEN A SEIS SUJETOS LIBANDO LICOR EN CEMENTERIO DE HUARIACA REGIÓN PASCO
  4. OSINERGMIN ACLARA QUE TARIFAS ELÉCTRICAS NO SE HAN INCREMENTADO
  5. CORONAVIRUS: SE ELEVA A 119,959 LOS CONTAGIOS Y A 3,456 LOS FALLECIDOS

Página 1196 de 1800

  • 1191
  • 1192
  • 1193
  • 1194
  • ...
  • 1196
  • 1197
  • 1198
  • 1199
  • ...

Lo más visto

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

AQUÍ
Contáctenos
#963619527
963619527


Volver arriba

© 2025 Chelelo y Borolas, Cerro de Pasco para el Perú y el Mundo