IMPULSAN GANADERÍA CON PASTOS CULTIVADOS Y MEJORAMIENTO GENÉTICO
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 2038
Minagri con una inversión de 27.8 millones se fortalecerá la actividad ganadera (incluyendo a Pasco)
El Gobierno a través del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), sembró más de 48,000 hectáreas de pastos cultivados, en beneficio de 54,366 familias pobres de 18 regiones del país, informó hoy el sector.
Esto como resultado de un trabajo articulado entre este sector con los productores ganaderos y los gobiernos regionales y locales. Así lo informaron durante la Mesa Técnica Agropecuaria en Pasco, la Dirección General de Ganadería y Agro Rural, ambas dependencias de este ministerio.
Con los pastos cultivados se mejora la alimentación del ganado, lo que incide directamente en elevar la productividad de su carne y duplicar la producción láctea.
PERÚ TENDRÁ EN JUNÍN PRIMER CENTRO DE TRATAMIENTO PARA LA PRODUCCIÓN COMERCIAL AGRÍCOLA
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1495
Anuncia el Ministerio de Agricultura y Riego
Tras asegurar que fortalecerá la cuarentena vegetal nacional, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) anunció que establecerá en Junín el primer Centro de Tratamiento de Productos Agrícolas, que además de contribuir en la protección del estatus fitosanitario del Perú también impulsará el dinamismo en la producción y exportación de frutas y hortalizas.
Precisamente, hoy se realizó la entrega del predio donado por la Municipalidad Provincial de Yauli-La Oroya al jefe nacional del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Jorge Barrenechea Cabrera, en representación del Minagri.
LLUVIAS AUMENTARÁN EN LA SELVA DESDE MAÑANA HASTA EL SÁBADO 13
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1588
Se afectarían nueve regiones (incluyendo Pasco), informó el Senamhi
Desde mañana viernes 11 hasta el domingo 13 de mayo las lluvias incrementarán en la selva centro y sur, afectando a nueve regiones del país, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi.
Según el aviso meteorológico emitido por dicha institución, las precipitaciones más fuertes se registrarán el sábado 12 de mayo, alcanzando valores de hasta 60 milímetros de agua por día.
CONVENIO PARA COMBATIR COHECHO EN SERVIDORES PÚBLICOS
- Detalles
- Escrito por Ever Mamani
- Categoría: Institucional
- Visto: 1496
Pleno aprueba Resolución Legislativa contra el soborno para adecuar legislación peruana a la OCDE.
El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad la iniciativa de la Comisión de Relaciones Exteriores, Proyecto de Resolución Legislativa 2529, que busca adecuar la legislación peruana a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Que es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 35 estados, cuyo objetivo es maximizar su crecimiento económico y colaborar a su desarrollo y al de los países no miembros.
La titular de este grupo de trabajo, Luz Salgado, detalló que el artículo único de esta propuesta busca poner en práctica la “Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales”, adoptada el 21 de noviembre de 1997. El cohecho o también conocido como soborno, es un delito que se atribuye a una autoridad o funcionario público.
Tras aclarar que en nuestro país ya existe normativa en ese sentido, dijo que esta iniciativa versa sobre la extradición y asistencia mutua entre los estados. Este proyecto que fue aprobado por unanimidad cuenta con dictámenes a favor de la comisión de Relaciones Exteriores y de Justicia.
Previamente, los congresistas reunidos en el Pleno debatieron y aprobaron por 76 votos a favor el Acuerdo Básico entre el Gobierno del Perú y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas sobre Asistencia del Programa Mundial de Alimentos. Esta iniciativa fue enviada al Parlamento por el Poder Ejecutivo.(GMV)
CONTRALORÍA REALIZÓ 12 AUDITORÍAS A DIVERSAS OBRAS Y SERVICIOS EJECUTADOS POR ENTIDADES DE PASCO
- Detalles
- Escrito por Contraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 1758
Resultados de auditorías corresponden al periodo 2017 - 2018
La Contraloría General de la República, a través de la Contraloria Regional Cerro de Pasco, informó que entre los años 2017 y 2018, se realizaron 12 auditorias de cumplimiento a diversas obras y servicios ejecutadas por cuatro entidades de la región.
Las obras y servicios auditados corresponden a las entidades del Gobierno Regional de Pasco, Municipalidad Provincial de Pasco, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión y la Dirección Regional de Educación Pasco. Los titulares de cada entidad fueron notificados oportunamente para que adopten las medidas correctivas pertinentes.
18 TOPES DE CANDELA EN CUARTA FECHA PROVINCIAL; ALIPIO PONCE Y TECNONIN FC VAN POR OTRA GOLEADA
- Detalles
- Escrito por Trebor Barzola
- Categoría: Institucional
- Visto: 1575
Otros 18 topes van por la cuarta jornada provincial de Pasco, en todos los escenarios se homenajeará a la madre pasqueña por tan digno día; se juega la penúltima fecha, otros equipos jugaran su último partido, pues quedaran eliminados de la contienda sin pena ni gloria; los equipos goleadores Alipio Ponce y Tecnomin se van por otra goleada, los policías se trasladaran a Pallanchacra donde rivalizaran con el local Sport Pallanchacra; los Técnicos Mineros irán a Cajamarquilla para enfrentarse al Cienciano Corazón; El Sport Sausa que perdió luchando por 1 A 0, esta vez por el desquite se trasladará a Vicco para enfrentar al San Juan de Cochamarca, de ganar abrigará esperanzas de clasificar; ojo con el Hospital de Huariaca, va por su clasificación ante el Cristal de Cajamarquilla.
ACTIVISTA RODOLFO ROJAS VILLANUEVA PROPONE AL MUNICIPIO PROVINCIAL Y DE YANACANCHA CREAR PERRERA MUNICIPAL
- Detalles
- Escrito por PATRIA VERDE SIN FRONTERAS PVF
- Categoría: Institucional
- Visto: 1819
“Hace algunos años atrás se señalaba que existían alrededor de 10 mil perros en todo Cerro de Pasco. Hasta la fecha no se han hecho nada al respecto”, acotó.
Ante el incremento de canes en la ciudad de Cerro de Pasco, Rodolfo Rojas Villanueva, activista del colectivo Patria Verde sin Fronteras (PVF) entregó un documento de propuesta al magno consejo de regidores de la municipalidad del distrito de Yanacancha y la provincial de Pasco.
“Tratando el tema ambiental, salubridad y turístico le remito nuestra preocupación y la preocupación de miles de cerreños al respecto de los perros que deambulan en nuestra ciudad; lo cual hace los que visitan se lleva la mala imagen, en comparación a otras ciudades del país. Así lo mismo, reitero, que muchas personas han sufrido mordeduras, del cual la Diresa ni siquiera difunde la estadística”, expresó.
PERSONAL DE SERENAZGO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA INTERVIENEN EN GRESCA Y LOGRA DISPERSARLOS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 2368
La Lic. Gaby Pérez Palacin, responsable de comunicaciones de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Yanacancha, informó que personal de Serenazgo intervienen en gresca de jóvenes y logra dispersarlos, retirándose a sus domicilios sano y salvos.
TERCER JUZGADO UNIPERSONAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PASCO EMITIÓ SENTENCIA ABSOLUTORIA A FAVOR DEL ALCALDE DE NINACACA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 2232
El día de ayer el Juez del Tercer Juzgado Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Pasco ha emitido sentencia absolutoria a favor de José Carlos de la Sota Quispe, alcalde de Ninacaca y de su sub gerente de medio ambiente; esto en relación al proceso judicial sobre contaminación del medio ambiente iniciado por la Fiscalía de Medio Ambiente de Pasco.
EN DICIEMBRE ENTRARÁ EN VIGENCIA NUEVO REGLAMENTO DE INSPECCIONES TÉCNICAS VEHICULARES
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1850
MTC ademas impulsa los proyectos de las vías alternas como la carretera Huaura – Sayán – Oyón – Ambo/Río Seco – Huaura/Div. Cerro de Pasco – Tingo María, y la Lima – Canta – Huayllay – Unish
En diciembre próximo entrarán en vigencia un nuevo reglamento nacional de inspecciones técnicas vehiculares y el manual de revisiones, como parte de las acciones que realiza el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para fortalecer la seguridad vial en el Perú.
Así lo anunció el titular del MTC, Edmer Trujillo, quien reiteró, además, que a partir del próximo mes de junio se contará con un nuevo Reglamento del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir.
Durante su presentación ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, Trujillo recalcó que el portafolio a su cargo refuerza la fiscalización del transporte, interviene las vías e intensifica la sensibilización de la población en materia de seguridad vial.
PERÚ TIENE CARTERA DE INVERSIÓN EN PROYECTOS AURÍFEROS POR US$ 7,221 MILLONES
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1559
La SNMPE señala que nuestro país concentra el 5% de la producción mundial de este metal precioso
El Perú cuenta con una cartera de inversión en proyectos auríferos estimada en 7,221 millones de dólares, informó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
La minería aurífera peruana que concentra el 5% de la producción mundial de este metal precioso (151 toneladas al cierre del año 2017), tiene un potencial aún por desarrollar, dado que se tiene identificada una cartera de proyectos que están ubicados en las regiones de Cajamarca, La Libertad, Moquegua, Pasco y Puno.
Entre los proyectos para iniciar construcción, según data del Ministerio de Energía y Minas, figuran Quecher Main y Conga (Cajamarca), que representan una inversión de 300 millones de dólares y 4,800 millones de dólares, respectivamente.
MINSA ATIENDE A NIÑA HALLADA EN LA SELVA CON DESNUTRICIÓN SEVERA
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1520
La menor necesitará operaciones e injerto de piel
La niña de iniciales A.F.S. (2) quien fue encontrada por la policía luego de 36 días de intensa búsqueda en diversas zonas de la provincia de Satipo, Junín, fue trasladada esta mañana desde esta región hasta las instalaciones del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) en San Borja.
El traslado de la menor hacia la capital se realizó a través de un puente aéreo de emergencia, gracias a las coordinaciones entre el Ministerio de Salud (Minsa), Policía Nacional y la Fuerza Aérea del Perú.
OSINERGMIN INSTALA OFICINA MÓVIL EN HUARIACA
- Detalles
- Escrito por Sonia Avalos Espinoza
- Categoría: Institucional
- Visto: 2058
Osinergmin desarrollará campaña móvil para orientar y gestionar denuncias de los ciudadanos de Yanahuanca, sobre el servicio eléctrico y los combustibles.
A fin de informar y atender las consultas de la población sobre el servicio eléctrico, los combustibles y el balón de gas, la Oficina Regional de Osinergmin en Pasco, llegará al distrito de Huariaca a través de su oficina móvil “Osimóvil”, en la cual los especialistas del organismo supervisor capacitarán, orientarán y gestionarán denuncias de los ciudadanos.
“El Osimóvil será una oportunidad para que los usuarios conozcan sus deberes y derechos en el servicio eléctrico y los combustibles. Así mismo, se atenderán denuncias y reclamos”, indicó el Ing. Johnny Godoy Mejía, Jefe de la Oficina Regional de Osinergmin en Pasco.
MUNICIPAL DE YANAHUANCA AFILA SUS LÍNEAS ANTE EL SERRATO DE PACASMAYO; HOMENAJEANDO A LA MADRE CARRIONINA
- Detalles
- Escrito por TREBOR BARZOLA EUFRACIO
- Categoría: Deportes
- Visto: 2424
Aprovechando la fecha libre que tiene el Deportivo Municipal en la fase provincial de Daniel Carrión, la directiva del “sentimiento carrionino” no ha escatimado esfuerzos en programar un cotejo de su primer equipo con el Deportivo Serrato de Pacasmayo, club integrante de la segunda profesional, partido pactado para este domingo 13 de mayo en el estadio Municipal de Yanahuanca, el tope servirá para medir fuerzas previo al certamen de la copa Perú; el cuadro edil viene participando con bastante seriedad, pues pretende representar a Pasco en la fase nacional.
PORTABILIDAD MÓVIL REGISTRÓ NUEVO RÉCORD HISTÓRICO PRODUCTO DE LA INTENSIDAD COMPETITIVA
- Detalles
- Escrito por Alfred ROBLES G.
- Categoría: Institucional
- Visto: 1925
Por primera vez, en dos años, Movistar obtuvo ganancia neta de líneas y lidera la portabilidad en modalidad Prepago.
Entel y Bitel encabezan la portabilidad en Pospago por el lanzamiento de paquetes de datos libres.
En abril, la Portabilidad Numérica Móvil registró un nuevo récord histórico de 617,848 portaciones –el más alto desde el relanzamiento del mecanismo en julio de 2014, y reveló un nuevo escenario entre las empresas operadoras producto de la intensidad competitiva, de acuerdo a cifras difundidas por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
El resultado de abril representó un crecimiento de 9.7% respecto al mes anterior. Del total de las portaciones, el 65% corresponde a líneas móviles prepago (401, 826) y 35% a la modalidad pospago (216,022).
¿CÓMO SE INSCRIBE O LEVANTA UNA HIPOTECA EN LA SUNARP?
- Detalles
- Escrito por PRENSA SUNARP PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1471
La hipoteca es un derecho que el deudor concede al prestamista para tomar la propiedad de su inmueble, mediante la autorización de un juez, en caso no se cumpla con pagar el monto adeudado en el contrato. Para que la hipoteca exista, debe inscribirse en el registro de propiedad inmueble de la Sunarp.
MESA DE TRABAJO ENTRE CONSEJO REGIONAL Y EJECUTIVO CONCLUYE CON RESULTADOS POSITIVOS PARA LA OBRA CARRETERA YANAHUANCA-CERRO DE PASCO
- Detalles
- Escrito por Zoila Luz Colqui Quiroz
- Categoría: Institucional
- Visto: 1508
Primando el dialogo.
En aras de dar una solución transparente y sin discrepancias frente al problema de la carretera de Yanahuanca -Cerro de Pasco, hoy 9 de mayo, Consejeros Regionales y Ejecutivo y se reunieron en una la Mesa de Trabajo donde se expuso las razones técnicas y legales para la continuidad a tan importante obra; dichas razones fueron minuciosamente analizadas por ambas partes, lo que conllevo a la conclusión de realizar una nueva licitación pública bajo los procedimiento legales, para lo cual el ejecutivo presentó un cronograma tentativo que tiene como fecha de inicio el 16 de mayo y su culminación en la quincena de julio del presente año.
REALIZAN MESA DE TRABAJO SOBRE MEDICAMENTOS GENÉRICOS
- Detalles
- Escrito por Of. de Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1505
El parlamentario Jorge Del Castillo Gálvez, realizó esta noche una mesa de trabajo con el “Grupo Retail Consumer”, a fin de analizar una serie de inquietudes respecto a los medicamentos genéricos, como precios, calidad, simetría de la información, valor agregado, entre otros.
Los representantes de esa organización propusieron una mejor política de distribución de genéricos, promoción apropiada y abastecimiento suficiente, y remarcaron que existe un vacío en las adquisiciones públicas y que eso ha traído una dificultad en su distribución.
CONTRALORÍA RECOMIENDA DOTAR DE MAYOR TRANSPARENCIA AL PROCESO DE NEGOCIACIÓN DIRECTA DE LOS CONTRATOS DE HIDROCARBUROS
- Detalles
- Escrito por Contraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 1529
La Contraloría General recomendó al Ministerio de Energía y Minas (MEM) mejorar la regulación para el proceso de contratación de exploración y explotación de hidrocarburos que se realizan en el país, para incorporar a la facultad de negociación directa que contempla la norma vigente, principios de transparencia, legalidad, predictibilidad y publicidad.
Así lo manifestó el Contralor General Nelson Shack Yalta durante la sesión conjunta de las Comisiones de Energía y Minas, y Producción, del Congreso de la República, a la cual acudió para exponer sobre los resultados de dos controles simultáneos a la aprobación de los Decretos Supremos N° 06 al 10-2018-EM, que adjudicó a la empresa Tullow Perú Limited los lotes petroleros 64, 65, 66, 67 y 68, ubicados en la costa norte del país.
PIDE EJECUTAR SENTENCIA A FAVOR DE EXTRABAJADORES DE SOUTHERN
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONGRESO DE LA REPUBLICA
- Categoría: Institucional
- Visto: 2860
“Primer vicepresidente del Congreso, Mario Mantilla, hace un llamado al presidente del Poder Judicial”
El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo, deberá explicar próximamente ante la Comisión de Justicia del Congreso sobre la no aplicación de una sentencia sobre acciones laborales a favor de los extrabajadores de la empresa Southern Perú Cooper Company.
VRAEM: INICIAN PROYECTO DE CACAO Y CAFÉ CON MÁS DE 3 MILLONES DE SOLES EN VIZCATÁN DEL ENE
- Detalles
- Escrito por LIC. CLARISA ORE MARTINEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 1832
“Más de 700 familias agricultoras se beneficiarán con un considerable número de plantaciones financiadas por DEVIDA”
Con más de 3 millones de soles financiados por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) se inició un proyecto que mejorará la producción del café y cacao, que beneficiará a más de 700 familias agricultoras de las cuencas del Río Ene y Mantaro, provincia de Satipo, en la región Junín.
DEMOSTRANDO SOLIDARIDAD PERSONAL POLICIAL DE LA COMISARÍA DE YARUSYACÁN AYUDAN A TRASLADAR A UN PACIENTE CON NEUMONÍA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1946
En un gesto noble y de solidaridad con el prójimo, personal policial de la comisaría de Yarusyacán, ayudó en el traslado de un paciente con neumonía al hospital Hermilio Valdizán de Huánuco, ya que lamentablemente la ambulancia cedida a la posta médica de San Francisco de Asís de Yarusyacán, se encuentra en mal estado de conservación y malograda.
CONSEJEROS REGIONALES REALIZAN PRIMERA FISCALIZACIÓN A LA OBRA DE LA I.E. CÉSAR VALLEJO
- Detalles
- Escrito por LIC. ZOILA COLQUI QUIROZ CONSEJO REGIONAL PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1740
“Obra está en un 6% de avance físico de su ejecución”
Con el único fin de garantizar una correcta ejecución y no haya impases o incumplimientos posteriores, Consejeros Regionales Blanca Colca Aguilar y Edison Ccorahua Tito realizaron la primera fiscalización a la obra “Mejoramiento de los Servicios Educativos de la Institución Educativa César Vallejo de Yanacancha – Provincia y Región de Pasco”, la misma que tiene más de 10 millones de inversión y lo viene ejecutando el Consorcio César Vallejo desde el 29 de marzo, teniendo a la actualidad un avance físico del 6%.
VECINOS DE COLUMNA PASCO Y GERARDO PATIÑO LÓPEZ DENUNCIAN ATAQUE DE PERROS EN YANACANCHA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 2004
Conocido personaje Rodolfo Rojas Villanueva denunció que los ataques de perros a ciudadanos e inclusive niños en el distrito de Yanacancha se han incrementado alarmantemente causando zozobra en los transeúntes quienes exigen a las autoridades erradicación y mayor control.
Página 1379 de 1450
Lo más visto
- MINISTRO DE CULTURA PARTICIPA EN EL VIII CONSEJO DE ESTADO REGIONAL EN IQUITOS, REGIÓN LORETO
- GOBIERNO DESTINÓ S/2400 MILLONES PARA IMPULSAR PROYECTOS HABITACIONALES EN ZONAS URBANAS Y RURALES
- CONGRESO DEBATIRÁ PROYECTO CLAVE QUE CONECTARÁ PERÚ CON BRASIL Y ASIA
- FISCALIA DE MATERIA AMBIENTAL DE PASCO INICIÓ INVESTIGACIÓN PRESUNTA CONTAMINACIÓN EN LAGUNA PUNRUM
- DESCENSO DE TEMPERATURA EN EL DISTRITO PERJUDICA AL SECTOR GANADERO CON LA MUERTE DE SUS ANIMALES.