DESLIZAMIENTO DE PIEDRAS Y LODO EN LOS DIFERENTES TRAMOS QUE UNE EL DISTRITO DE CHACAYAN- CON LA PROVINCIA DANIEL A. CARRIÓN-PASCO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1623



Que, el día 13 de febrero 2019 a horas 05:40 aprox. se tuvo conocimiento sobre el deslizamiento de rocas y lodo en la carretera afirmada (trocha carrozable) tramo Chango- Uspachaca, a mérito de lo indicado personal policial se constituyó hasta el lugar de los hechos a horas 06:00 con el fin de verificar in situ la información recibida por parte de los pobladores del Centro Poblado de Chango, tal es así que se pudo observar que la carretera (trocha carrozable) que une el centro Poblado de Chango con el Centro Poblado de Uspachaca se encontraba bloqueada a causa del deslizamiento de piedras y lodo a consecuencia de las fuertes lluvias que se están produciendo por la zona. Anexo 1.
DESASTRE NATURAL DESBORDE DE RÍO CHAUPIHUARANGA OCASIONANDO DESPRENDIMIENTO DE ROCAS CON BLOQUEO DE VÍAS DE TRÁNSITO (TRES TRAMOS) Y DAÑOS MATERIALES.
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1681


El día jueves 14 de febrero 2019 a horas 06:30 aprox., personal PNP tomó conocimiento de los pobladores de la zona, sobre el desborde del río Chaupihuaranga, cuyo caudal es del tramo de Yanahuanca a Ambo-Huánuco, habiendo sufrido el desborde en diferentes partes de la carretera adyacente al río, con el desprendimiento de rocas y lodo en diferentes puntos de la carretera penetración Yanahuanca a Ambo.
POLICÍA NACIONAL BRINDA CUSTODIA EN EL TRASLADO POR EMERGENCIA HOSPITALARIA DE DOS INTERNOS DE PENAL DE COCHAMARCA A HOSPITAL CARRIÓN
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 2024
“Internos Nelson Castro Valverde (33) y Jorge Palacios Vásquez (42) del Régimen Especial fueron trasladados al Hospital Daniel Alcides Carrión y posterior retorno al Penal de Cochamarca”

En la fecha a horas 11:00 aprox, procedente de la Oficina de Seguridad del Penal de Cochamarca se recepcionó el Oficio Nro. 0092-2019-INPE/23-512-JDS, mediante el cual solicita custodia policial para el traslado de EMERGENCIA HOSPITALARIA de los Internos de régimen Cerrado Especial CASTRO VALVERDE, Nelson (33), sentenciado por el delito de tráfico ilícito de drogas, del pabellón “A-2”, diagnostico TBC SENSIBLE/TBC MDR y PALACIOS VASQUEZ, Jorge (42), sentenciado por el delito Contra el Patrimonio (Robo Agravado), pabellón “B-2”, diagnostico SECUELA DE HERIDA BALA EN REGIÓN DORSAL DE COLUMNA VERTEBRAL.
DEVIDA SE SUMA A LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA COMÚN Y CRIMEN ORGANIZADO EN PASCO
- Detalles
- Escrito por CLARISA ORE MARTINEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 1596
Institución ratifica este compromiso durante ceremonia de entrega e inauguración del local de la División de Investigación en el distrito de Constitución.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de su Oficina Zonal de La Merced, se sumó al trabajo contra la delincuencia común y crimen organizado, compromiso que ha sido ratificado durante la ceremonia de entrega e inauguración del local de la División de Investigación Puerto Inca con sede en el distrito de Constitución, provincia de Oxapampa, región Pasco.
El propósito es fortalecer las instituciones para frenar acciones delincuenciales como secuestros, asesinatos, sicariato, cobro de cupos y otras figuras delictivas que derivan del narcotráfico en zonas de influencia cocalera y que ponen en riesgo la seguridad y tranquilidad de los vecinos del lugar.
EQUIPO JUVENIL DE PASCO FUE PROTAGONISTA EN REGIONAL DE AJEDREZ; PATRICIA RODRIGUEZ CONSIGUIÓ MEDALLA DE PLATA
- Detalles
- Escrito por Trebor Barzola
- Categoría: Institucional
- Visto: 1469

Al mando del entrenador Percy Rodríguez Tinco, el equipo juvenil de Pasco fue protagonista en el Certamen "IRT Regional Juvenil Centro 2019", evento desarrollado en el distrito de El Tambo – Huancayo, clasificatorio para el Nacional Juvenil de Lima; La delegación pasqueña asistió gracias al apoyo de la Municipalidad Provincial de Pasco y especialmente al apoyo de los padres de familia, cuyos hijos asisten al Taller de Ajedrez 2019, donde cientos de niños y jóvenes se forman durante estas vacaciones; la selección pasqueña estuvo conformado por trece ajedrecistas, quienes pudieron viajar a Huancayo.
JOVEN QUE ACCIDENTALMENTE HABRÍA CAÍDO MURIÓ AHOGADO EN EL RIO COLORADO DE COCHAMARCA DISTRITO DE VICCO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1993
“Cadáver de Rolando Trinidad Pajuelo de 21 años fue rescatado por efectivos policiales de Cochamarca”
Según fuentes policiales aproximadamente 1 p.m., del miércoles 13 de febrero se presentó a la comisaria PNP Cochamarca la persona de Jesús ARTEAGA PALACIN (Presidente de la Comunidad Campesina Cochamarca) pidiendo ayuda y manifestando que la persona Rolando TRINIDAD PAJUELO (21) se estaba ahogando en el rio colorado del centro poblado de Cochamarca – Vicco – Pasco.
YANACANCHA CELEBRA DÍA DE LA AMISTAD
- Detalles
- Escrito por MUNI YANACANCHA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1315
Pamela Palpan.- Con la participación de más de 100 niños y adolescentes se realizó el Festival del amor y la amistad organizado por la municipalidad distrital de Yanacancha, presidido por el alcalde Econ. Omar Raraz Pascual.
Música en vivo, karaoke, canto de niños, presentación artística de la academia de música de la municipalidad y regalos a todos los participantes, quienes se dieron cita al anfiteatro del polideportivo.
TODAS LAS CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS BUSCAN ACREDITARSE
- Detalles
- Escrito por Heberth Anderson Lazo Chavez
- Categoría: Institucional
- Visto: 1476
Sineace capacitó a jefes de calidad en el uso de la plataforma SIGIA SAES
Lima, 13 de febrero de 2019.- “Todas las carreras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) están trabajando para obtener la acreditación que otorga el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). Es por ello que los comités de calidad de sus 168 programas de estudios se están preparando”.
Así lo informó la jefa de la Oficina Central de Calidad Académica y Acreditación de la UNMSM, Antonia Castro Rodríguez, durante un taller de capacitación para los jefes de calidad y miembros de comités de calidad en el uso del Sistema de Gestión de la Información de la Acreditación (SIGIA) y del Sistema de Autoevaluación de la Educación Superior – Acreditación (SAES) para mejorar la gestión de su información.
TODAS LAS CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS BUSCAN ACREDITARSE
- Detalles
- Escrito por Heberth Anderson Lazo Chavez
- Categoría: Institucional
- Visto: 1158
Sineace capacitó a jefes de calidad en el uso de la plataforma SIGIA SAES

Lima, 13 de febrero de 2019.- “Todas las carreras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) están trabajando para obtener la acreditación que otorga el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). Es por ello que los comités de calidad de sus 168 programas de estudios se están preparando”.
Así lo informó la jefa de la Oficina Central de Calidad Académica y Acreditación de la UNMSM, Antonia Castro Rodríguez, durante un taller de capacitación para los jefes de calidad y miembros de comités de calidad en el uso del Sistema de Gestión de la Información de la Acreditación (SIGIA) y del Sistema de Autoevaluación de la Educación Superior – Acreditación (SAES) para mejorar la gestión de su información.
RENIEC Y PENSIÓN 65 SE COMPROMETEN PARA ENTREGAR DNI EN MARZO ABUELITO CENTENARIO
- Detalles
- Escrito por Ebelin Rosales Caballero
- Categoría: Institucional
- Visto: 1455
Dado al abandono y la inexistencia para el Estado de varios abuelitos, entre ellos el centenario Marcelino Abad de 119 años, el Jefe regional del Reniec Huánuco, Carlos Dorregaray, de Pensión 65 Genoveva Janampa y otros funcionarios acudieron hasta Cormillo, para garantizar la entrega de DNI a los recientemente descubiertos.

El Perú tendrá nuevos ciudadanos, no son recién nacidos, todos son mayores de 65 años. Para el Estado, Agustín Silvestre Diego (79) su hermana Cerila (82), Alicia Ynocencio Aguirre (65) y el centenario Marcelino Abad Tolentino (119), no existían, pero tras conocer vía redes sociales el caso de Marcelino, la Intervención Pública Focalizada (IPF) Pensión 65 del Midis, articuló con las autoridades e instituciones para otorgarles sus documentos de identidad, que se hará realidad en el mes de marzo.
MUNICIPALIDAD DE CHACAYAN RECOGIÓ MÁS DE 5 TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS
- Detalles
- Escrito por Municipalidad de Chacayán
- Categoría: Institucional
- Visto: 1327
La Municipalidad Distrital de Chacayán a través del área de Medio Ambiente, realizó la limpieza de las vías de acceso y puntos de principales de acopio de la ciudad, donde se recogió más 5 toneladas de desechos que perjudica--ban el ornato de la ciudad provocando el mal olor y puntos infecciosos para los transeúntes.
Este trabajo se vino ejecutando junto al Plan Jóvenes denominado “Cultivando Capacidades” que en una labor de 5 días recolectaron los residuos sólidos para posteriormente ser arrojados al botadero municipal.
CHOFER CONTINÚA COMO JEFE DEL IPD PASCO; A NADIE LE INTERESA LO QUE SUCEDE EN CERRO DE PASCO
- Detalles
- Escrito por Trebor Barzola
- Categoría: Institucional
- Visto: 1441
Estos casos solo se dan en esta parte del Perú; el Chofer continúa como jefe del IPD Pasco; no hay forma de nombrar al titular del ente rector del deporte, pues hasta la fecha el IPD Nacional no se pronuncia al respecto, pese a que el Gobierno Regional envió una terna; el chofer Percy Contreras hace y deshace en el IPD, todo esto son procedimientos irregulares, aberraciones que no se entienden; por fuentes dignas de crédito nos enteramos que en sí, el señor Nelson Galindo Aquise es el encargado de conducir al IPD Pasco, como este susodicho no radica en Cerro de Pasco y le teme al frio, esa misión le cedieron al chofer con un contrato de 3 meses; mientras no se nombre al titular, aquí todo está de cabeza; en estas vacaciones útiles a duras penas están trabajando con tres disciplinas,(Futbol, voleibol y Box).
CERCA DE MIL SERVIDORES PÚBLICOS SE HAN CERTIFICADO POR DOMINAR UNA LENGUA ORIGINARIA
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
- Categoría: Institucional
- Visto: 1247
En el Año Internacional de las Lenguas Indígenas declarado por la ONU

Lima, 13 de febrero de 2019.- Cerca de mil funcionarios ya han certificado sus competencias como “Expertos en Comunicación en Lenguas Indígenas y Originarias en Contextos Interculturales”, informó el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) tras conocerse que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró al 2019 como el “Año Internacional de las Lenguas Indígenas”.
Al respecto, la presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc del Sineace, Carolina Barrios Valdivia, saludó la decisión de la ONU por visibilizar las lenguas originarias, pues con ello se protege y mejora la vida de quienes hablan una lengua autóctona.
Asimismo, mencionó que “estos mil servidores públicos, que han recibido el mencionado reconocimiento público, por haber demostrado en una situación real de trabajo que cuentan con los conocimientos, capacidades y habilidades para realizar bien su labor, ahora brindarán una atención de calidad garantizada a los ciudadanos”.
SUNASS PARTICIPÓ EN CAPACITACIÓN A RESPONSABLES DE ÁREAS TÉCNICAS MUNICIPALES
- Detalles
- Escrito por Soledad Geovana Ramos Soto
- Categoría: Institucional
- Visto: 1240
Evento organizado por Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Regulador informó que visitará 70 centros poblados para realizar la caracterización y monitoreo de la prestación de servicios de saneamiento
Cerro de Pasco, 13 de febrero de 2019.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), participó de la primera jornada de fortalecimiento de capacidades dirigido a los responsables de las Áreas Técnicas Municipales (AMT) de las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión, organizado por la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (DRVCS).
“Se han dado a conocer las nuevas funciones del regulador, así como su intervención en el ámbito rural, la implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE), la prevención de riesgos, adaptación al cambio climático, y el compromiso de un trabajo articulado para la sostenibilidad del servicio” indicó Alfredo Cotrado Ayala, coordinador del regulador en Pasco.
Del mismo modo, informó que, durante el 2019, la Sunass visitará 70 centros poblados para realizar la caracterización y monitoreo de la prestación de los servicios de saneamiento, por lo que solicitó a los gobiernos locales informar al regulador respecto al reconocimiento y registro de una organización comunal, tal como se indica en el D.L 1280.
ALCALDE DE YANACANCHA PROTEGE SALUD DE SUS TRABAJADORES
- Detalles
- Escrito por MUNI YANACANCHA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1345

Con la finalidad cuidar la salud y la seguridad de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yanacancha, el alcalde Econ. Omar Raraz Pascual, entregó uniformes de trabajo al personal de Comercialización y tarros de leche a los trabajadores de limpieza pública, “Cuidamos la salud y la tranquilidad de nuestros colaboradores” precisó la autoridad.
20 tarros de leche para cada trabajador de limpieza será la entrega mensual, la misma que ayudará a palear la contaminación que puedan contraer por estar en contacto directo con los residuos y este producto lácteo ayudará a conservar la salud de cada uno de ellos.
HP INC. PERÚ CONTINÚA CON EL RETIRO DEL MERCADO DE BATERÍAS DE COMPUTADORAS Y NOTEBOOKS DE LA MARCA HP
- Detalles
- Escrito por Evelyn Milagros Zevallos Cruz
- Categoría: Institucional
- Visto: 1267
Baterías podrían sobrecalentarse, generando peligro de incendio y quemaduras para los consumidores.

Esta campaña es una extensión de la iniciada en enero de 2018.
La empresa HP Inc. Perú S.R.L. informó, de manera voluntaria al Indecopi, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, el retiro del mercado de 97 baterías de computadoras y notebooks de la marca HP, fabricadas entre los años 2015 y 2018.
HP Perú informó que las baterías involucradas en esta campaña de prevención, corresponden a las computadoras HP ProBook 64x, serie G2 y G3; 65x, serie G2 y G3, 430, 440, 450, 455 y 470 G4; HP x360, 310 G2; HP Envy M6; HP Pavilion x360; HP 11 Notebook PC; HP ZBook 17 G3, 17 G4 y Studio G3, fabricadas entre diciembre de 2015 a abril de 2018.
De acuerdo con la información brindada por la empresa, estas baterías podrían sobrecalentarse, derretirse o carbonizarse, presentando peligro de incendio y quemaduras para los consumidores.
DANIEL CARRIÓN: HUAYCOS SE LLEVAN POSTES DE ELECTRICIDAD
- Detalles
- Escrito por LIC. MIGUEL CUYUBAMBA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1445
“Cuadrillas de Electrocentro realizan trabajos para colocar nuevos postes para líneas de distribución”


Las intensas lluvias que hasta el momento se registran en la provincia de Daniel Carrión, vienen afectando el servicio de distribución eléctrica en algunos centros poblados de la quebrada del Chaupihuaranga debido a la caída de postes de mediana tensión producto del desborde del rio Yanahuanca en Villo, que provocó grandes deslizamientos de tierra en Huaylasjirca.
ACTIVISTA RODOLFO ROJAS VILLANUEVA SEÑALÓ QUE EL CUCHISCHACA FUE CONSTRUIDO A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII, RECONSTRUIDO EN 1917 Y RESISTIÓ EL ATENTADO TERRORISTA DE LOS AÑOS 80S.
- Detalles
- Escrito por PATRIA VERDE SIN FRONTERAS PVF
- Categoría: Institucional
- Visto: 1202
Lamentablemente no pudo resistir a las furias de la naturaleza y fue arrasada por las turbulentas aguas del río Cuchismayu.

Las constantes lluvias y la crecida del rio Cuchis dañaron al costado de las bases del histórico puente incaico colonial Cuchischaca, y la mañana de este lunes que pasó, a 7:15 am., fue arrasado, informó muy conmovido el reconocido activista pasqueño Rodolfo Rojas Villanueva, del colectivo Patria Verde sin Fronteras-PVF.
Añadió que el 2014 estuvo a punto de colapsar sin embargo los campesinos lo repararon. Luego, solicitaron al Ministerio de Cultura para su restauración y reconocimiento y nunca fueron atendidos.
Cuchischaca está ubicado en la comunidad de San Miguel de Cuchis, distrito de Vilcabamba, a 33 kilómetros de Cerro de Pasco. El puente fue construido por descendiente de los incas durante la colonia, a mediados del Siglo XVIII y reconstruido en 1917. Por eso la denominación de incaico colonial.
DISTRITOS DE LA REGIÓN PASCO SE JUNTAN PARA AGILIZAR DECLARATORIA DE EMERGENCIA POR INTENSAS LLUVIAS
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1476

A la fecha varios distritos han reportado el incremento del caudal de los ríos, para evitar mayores riesgos, en representación del gobernador regional Pedro Ubaldo Polinar, el jefe regional de Gestión de Riesgos Teófilo Rivera Domínguez convocó a todos los secretaros técnicos de Defensa Civil, para capacitarlos en la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades – EDAN.
GOBERNADOR REGIONAL PARTICIPA EN ASAMBLEA MACRO REGIONAL PARA CARRETERA DE RUTA NACIONAL.
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1313


Gobernador regional Pedro Ubaldo Polinar, participó en la reunión macro regional fórum carretera frontal Huaral, Accos, Vishcaycocha, Huayllay, Cerro de Pasco y Oxapampa.
ENTREGAN SEIS CONTENEDORES PARA ATENCIÓN DE DESASTRES NATURALES EN PASCO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1409

Tras gestión ante las oficinas del Servicio Nacional de Aduanas por parte del gobernador regional Pedro Ubaldo Polinar, este último miércoles se recepcionó seis contenedores. Estas adquisiciones tendrán como destino las zonas de emergencia por los desastres naturales.
RÍO DE YANAHUANCA SIGUE DESBORDÁNDOSE Y EMPIEZA AFECTAR VIVIENDAS QUE YA ESTÁN A PUNTO DE COLAPSAR
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELA HUALLPA: HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 2325


Las inclemencias del tiempo cada día afectan más y a raíz de las fuertes lluvias se han producido derrumbes y desbordes como el último miércoles el incremento del caudal del río Chaupihuaranga en la ciudad de Yanahuanca de la Provincia Daniel Alcides Carrión, empieza a afectar viviendas, puentes y carreteras.
Página 1413 de 1650
Lo más visto
- COLEGIOS PASQUEÑOS DESTACAN A NIVEL NACIONAL EN EL CONCURSO ESCOLAR “GOTA DE ORO” POR EL CUIDADO DEL AGUA DE SUNASS
- 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗦𝗜𝗠Ó𝗡 𝗕𝗢𝗟Í𝗩𝗔𝗥 𝗥𝗘𝗖𝗜𝗕𝗘 𝗗𝗜𝗣𝗟𝗢𝗠𝗔 𝗣𝗢𝗥 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝗘𝗧𝗔𝗣𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗘𝗠𝗜𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗠𝗢𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗: “𝗣𝗘𝗥Ú, 𝗣𝗔Í𝗦 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗𝗔𝗕𝗟𝗘”
- HMPP INAUGURAMOS LAS NUEVAS RAMPAS DE ACCESO EN LA I.E. ROKOVICH
- 𝗬𝗔𝗡𝗔𝗖𝗔𝗡𝗖𝗛𝗔 𝗥𝗘𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔 𝗘𝗠𝗢𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗩𝗜𝗚𝗜𝗟𝗜𝗔 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝗗𝗜́𝗔 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗘𝗟𝗜𝗠𝗜𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗢𝗟𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥
- 𝗔𝗩𝗔𝗡𝗭𝗔 𝗟𝗔 𝗘𝗝𝗘𝗖𝗨𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗢𝗕𝗥𝗔 𝗖𝗥𝗘𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗣𝗢𝗬𝗢 𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗥𝗥𝗢𝗟𝗟𝗢 𝗣𝗥𝗢𝗗𝗨𝗖𝗧𝗜𝗩𝗢 𝗘𝗡 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗟𝗢𝗖𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗧𝗔𝗠𝗕𝗜𝗟𝗟𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖.𝗣. 𝗤𝗨𝗜𝗨𝗟𝗔𝗖𝗢𝗖𝗛𝗔