SECIGRISTAS SE INCORPORAN A LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PASCO
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1469
Todos son jóvenes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco, Dr. David Ernesto Mapelli Palomino, en horas de la mañana, recepcionó a los seis Secigristas de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion (UNDAC), quienes realizarán sus prácticas pre-profesionales en diversos juzgados de esta sede judicial.
Los jóvenes estudiantes del último año de la facultad de Derecho de la Undac, quienes forman parte del Servicio Civil de Graduandos SECIGRA DERECHO 2019, a partir de la fecha se desenvolverán en los diferentes órganos jurisdiccionales durante el presente año, volcando sus conocimientos aprendidos en las aulas universitarias y aprendiendo de forma vivencial cómo funciona el sistema de justicia en este Distrito Judicial.
RÉGIMEN LABORAL DE CONSTRUCCIÓN CIVIL SE RESPETARÁ
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1180
Con el fin de entablar diálogo el gerente general Zósimo Cárdenas Muje, en representación de la primera autoridad regional de Pasco, recepcionó a los hermanos de construcción civil para fortalecer acciones en el régimen laboral de los trabajadores.
CPA: SISTEMA UNICAMERAL HA COLAPSADO
- Detalles
- Escrito por Of. Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1430
Parlamentarios se reunieron con los miembros de la Comisión encargada de la reforma política por el Ejecutivo
Tras un largo proceso de agotamiento producto de 25 años de vigencia, el sistema unicameral ha demostrado que ha colapsado. Así lo señaló el congresista Javier Velásquez Quesquén, en representación de la Célula Parlamentaria Aprista en una conferencia de prensa que se realizó el martes 15, en el hall de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.
“Este modelo ha colapsado y hay que reemplazarlo para las futuras elecciones. Esperamos que se pueda discutir el tema para el restablecimiento del Senado en el Parlamento”, dijo.
Fue luego de que la bancada sostuviera una reunión de trabajo con la comisión encargada de hacer la propuesta de reforma política integrada, y que encabeza el especialista Fernando Tuesta Soldevilla.
GOBERNADOR REGIONAL SE REÚNE CON ESPECIALISTAS DE LA SUNASS
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1138
En coordinación con la oficina desconcentrada de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) en Pasco y mandatario regional Pedro Ubaldo Polinar, mostraron su disposición de articular esfuerzos que permitan brindar un servicio eficiente y de calidad en la dotación de agua.
SUNASS Y AUTORIDADES DE PASCO TRABAJARÁN EN LA MEJORA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
- Detalles
- Escrito por Soledad Geovana Ramos Soto
- Categoría: Institucional
- Visto: 1207
Se explicaron nuevas funciones en el ámbito rural
Cerro de Pasco, 15 de enero de 2018. Con el objetivo de articular esfuerzos que garanticen la mejora de la prestación de servicios de saneamiento en la región, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) en Pasco se reunió Gobernador Regional y el Alcalde Provincial de Pasco, con el fin de trabajar en conjunto en beneficio de los usuarios de agua y alcantarillado.
El equipo técnico del Regulador explicó las nuevas funciones asignadas en el Decreto Legislativo N° 1280, Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento, así como el trabajo de implementación de los Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE), la prevención de riesgos, adaptación al cambio climático y la intervención de Sunass en el ámbito rural.
POBLACIÓN Y GOBERNADOR REGIONAL BUSCAN SOLUCIONAR PROBLEMA DE LA LAGUNA DE PATARCOCHA
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1383
Hasta las 8 de la noche del último lunes, el gobernador regional de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar mantuvo diálogo con pobladores del contorno de la Laguna de Patarcocha, quienes expusieron los problemas que presentan, principalmente en época de lluvias.
MAS DE 190 TRABAJADORES DEL PROYECTO DE AGUA POTABLE NO RECIBEN SU PAGOS DESDE HACE DOS MESES
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1470
“Hemos pasado una triste navidad y año nuevo porque el gobierno regional no nos pagó nuestras remuneraciones desde hace dos meses”
“El nuevo gobierno regional no es tan claro para cumplir con nuestros pagos, nos dicen que tenemos que esperar pero hasta cuando, no lo sabemos”
“Denuncian que en la anterior gestión habría existido planillas fantasmas y a ellos si les habrían pagado”
Desde los primeros días del mes de enero 2019, todos los días un grupo de trabajadores del Proyecto Integral de Agua Potable para Pasco, se encuentran en las puertas del Gobierno Regional de Pasco, exigiendo el pago de sus remuneraciones que les adeudan desde hace más de dos meses que la anterior gestión regional sin explicar los motivos no le cumplieron con pagarles.
PREFECTO REGIONAL CONFIRMA QUE CUATRO SINDICATOS DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA MINERA ATACOCHA ESTÁN PARALIZANDO SUS LABORES POR 48 HORAS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1360
“Exigiendo el pago de una bonificación especial y la tercerización de las área de mantenimiento de las empresa”
Jhon Torres Sánchez, Prefecto Regional de Pasco, confirmó que más de 500 trabajadores pertenecientes a cuatro sindicatos de trabajadores de la Empresa minera Atacocha está paralizando sus labores por el especio de 48 horas exigiendo el pago de un bono especial para todos los trabajadores; asimismo está solicitando la tercerización de las áreas de mantenimiento de la empresa minera.
DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE PASCO EXHORTA A INDECOPI EVALUAR POSIBLE CONCERTACIÓN DE PRECIOS DE PASAJES DE TRANSPORTE URBANO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1484
“Recomendación fue dada luego de las denuncias de dirigentes en reunión con autoridades municipalidades”
“El día viernes de la semana que pasó, hemos participado en una reunión en la Municipalidad Provincial de Pasco, en la que estuvo presente el alcalde, dirigentes de diferentes organizaciones sociales de la ciudad para ver este problema del incremento del alza de los pasajes; razón por el cual se ha recabado información como Defensoría del Pueblo; de como se ha producido el incremento en la tarifa del pasaje urbano en la ciudad; creemos que este tema que debe ser analizado por Indecopi, para determinar si existe o no una concertación de precios para el alza de los pasajes ya que todas las empresas de transporte han incrementado sus pasajes en 0.20 céntimos por el servicios que esta brindando”, así manifestó la Dra. Raquel Álvarez Peña Comisionada de la Defensoría del Pueblo de Pasco.
REGIDOR DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CONFIRMA QUE YA SE ENTREGARON CARTAS NOTARIALES A TRES EMPRESAS DE TRANSPORTE URBANO PARA QUE BAJE EL PRECIO DE LOS PASAJES
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1496
“Ya se hicieron entrega las cartas notariales a más de tres empresas de transporte urbano que prestan servicios en la ciudad, cumpliendo el acuerdo realizado en la última reunión de concejo municipal con la intención de notificarles para que bajen el precio de los pasajes, por la incomodidad que se está notando en la población en general”, así manifestó Huber Zarate López Regidor de la Municipalidad Provincial de Pasco.
PROYECTOS MINEROS POR US$ 18,591 MILLONES INICIARÁN CONSTRUCCIÓN ENTRE 2019 Y 2022
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1486
Actualmente hay en construcción siete proyectos que contemplan una inversión total de US$ 10,135 millones
La inversión minera se dinamizó en el 2018, alcanzando niveles superiores a los años anteriores, y por eso resulta expectante el inicio de la construcción de 17 proyectos mineros entre el 2019 y 2022, los cuales involucran una inversión global de 18,591 millones de dólares, según información del Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Con ese panorama positivo, para este año está previsto el inicio de la construcción de los proyectos Ampliación Santa María (La Libertad) por 110 millones de dólares; Lagunas Norte (La Libertad) por 640 millones; Ampliación Pachapaqui (Áncash) por 117 millones; Corani (Puno) por 585 millones; Integración Coroccohuayco (Cusco) por 590 millones, y Tía María (Arequipa) por 1,400 millones de dólares.
MUEREN HERMANITOS AL SER ATROPELLADOS POR BUS EN VÍA PASCO-HUÁNUCO
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1711
Chofer Gerardo Callupe Ricapa (56) quedó detenido
Dos menores murieron arrollados por un bus interprovincial en el kilómetro 170 de la carretera Central, tramo Pasco–Huánuco, distrito de Huariaca, informó la Policía local.
El accidente ocurrió el último fin de semana cerca de un restaurante ubicado cerca de la vía Central. El bus de la empresa de Transporte Transmar, de placa de rodaje B8B-962, conducido por Gerardo Callupe Ricapa (56) se dirigía de Oroya a Huánuco cuando atropelló a los menores que iban a bordo de una bicicleta.
SERENAZGO DE YANACANCHA BRINDA APOYO A CIUDADANO QUE SUFRIÓ ATROPELLO
- Detalles
- Escrito por MUNIK YANACANCHA
- Categoría: Institucional
- Visto: 2109
Maycol Toribio García, Técnico Especialista en Seguridad Ciudadana del Municipio Distrital de Yanacancha, manifestó que ante el llamado a la central de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Yanacancha, nuestros efectivos se apersonaron al segundo paradero de la Av. La Cultura, donde se produjo un accidente de tránsito, ubicando gravemente herido al señor Michael Palomino Estrella, quien se encontraba tirado en la pista presentando sangrado por rotura de la cabeza.
REGIONES DEL CENTRO EJECUTARON 61.5% DE PRESUPUESTO PARA INVERSIÓN PÚBLICA EN SALUD
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1559
Durante el 2018
La macrorregión centro ejecutó el 61.5% de su presupuesto asignado para proyectos de inversión pública en el sector salud, es decir, 540.1 millones de soles en el 2018, equivalente a una reducción de 9 puntos porcentuales con relación a lo ejecutado en el 2017, señaló el Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras.
Las regiones que registraron la mayor ejecución de dicho presupuesto fueron Ayacucho (88%), Junín (83.9%) y Huánuco (65.7%). Más atrás se ubicaron Huancavelica (51.2%), Apurímac (46%), Ica (32.9%), Áncash (32.3%) y Pasco (31.9%).
INSCRIPCIÓN DE TRANSFERENCIAS DE VEHÍCULOS CRECIÓ 9% A NIVEL NACIONAL EN EL 2018
- Detalles
- Escrito por Prensa Sunarp
- Categoría: Institucional
- Visto: 1261
Huánuco, Ica, La Libertad y Lambayeque son los que más crecieron a nivel nacional.
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) informó que el año pasado las inscripciones de las transferencias de vehículos en el Registro de Propiedad Vehicular sumaron un total de 658,944, un 9.19% más que las 603,491 registradas durante el año 2017.
Además, en el 2018, las transferencias inscritas en el citado Registro crecieron en 18 departamentos. Estos son Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
Vale señalar que el año pasado se inscribieron en Lima 423,905 transferencias de vehículos. Le siguen Arequipa (47,979), Cusco (25,854), La Libertad (24,741), Lambayeque (21,183), Junín (18,539), Puno (16,260), Piura (13,189), Cajamarca (11,489), Tacna (11,192) y Huánuco (10,200).
Página 2008 de 2329
Lo más visto
- MARCA PERUANA VENCE OPOSICIÓN DE TRASNACIONAL DE BEBIDAS ENERGÉTICAS Y LOGRA REGISTRAR SU NOMBRE
- ¡PASO ESTRATÉGICO HACIA LA RESILIENCIA URBANA! MINISTERIO DE VIVIENDA ELABORA 3 PLANES PARA LA GESTIÓN DE AGUAS PLUVIALES EN EL CUSCO
- CONTRALORÍA EVIDENCIA DEFICIENCIAS Y AUSENCIA DE PROFESIONALES EN MEJORAMIENTO DE COLEGIO DE YANACANCHA
- DIGEMID OPTIMIZARÁ EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS CON IMPLEMENTACIÓN DE RELIANCE
- SERFOR: PRODUCTOS DE FIBRA DE VICUÑA DE CUSCO, AYACUCHO Y AREQUIPA EN LA FERIA “DE NUESTRAS MANOS” 2025