Chelelo y Borolas, Cerro de Pasco para el Perú y el Mundo

   

Cambiar navegación
  • Inicio
  • Sociales
  • Institucional
  • Deportes
  • Comentarios
  • Archivo de Noticias

EN URGENTE REUNIÓN TRANSPORTISTAS DE PASCO ACUERDAN PARO INDEFINIDO POR INCUMPLIMIENTO DEL ALCALDE PROVINCIAL MARCO DE LA CRUZ BUSTILLOS

Detalles
Escrito por CHELELO
Categoría: Sociales
Publicado: 24 Abril 2019
Visto: 2085

“Cumplido el pazo de 60 días de emergencia declarado por la Municipalidad Provincial de Pasco todavía no se evacuado ningún informe del estudio técnico”

“El paro de transportistas se estaría materializando desde las cero horas del próximo lunes 29 de abril del 2019”

Ángel Jesús Bautista, Presidente del Frente Amplio de Transportistas de Pasco, confirmó que luego de un amplio debate sobre el incumplimiento del alcalde Provincial de Pasado Marco de la Cruz Bustillos de dar solución a los problemas qu8e aquejan al sector transporte; la masa de transportistas integrado por todas las empresas de transporte urbano de Pasco, aprobaron el Paro Indefinido que se realizará desde las cero horas del próximo lunes 29 de abril del 2019.

Leer más...

POLICÍA ANTICORRUPCIÓN DE PASCO INTERVIENE A TRABAJADOR DEL INPE DEL PENAL DE COCHAMARCA POR EL POSIBLE DELITO DE PECULADO DE USO

Detalles
Escrito por CHELELO
Categoría: Sociales
Publicado: 24 Abril 2019
Visto: 1756

Luego de un seguimiento, efectivos de la Policía Anticorrupción de Pasco, lograron intervenir a un efectivo de INPE del Establecimiento Penitenciario de Cochamarca cuando supuestamente realizaba el uso indebido del vehículo oficial de la institución al trasladar aparentemente una encomienda para su familia.

Leer más...

FONCODES: 209 MIL FAMILIAS TIENEN RIEGO TECNIFICADO, HUERTOS DE HORTALIZAS, PARCELAS DE CULTIVO, GALPONES DE GALLINAS Y CUYES, COCINAS MEJORADAS, Y TRABAJAN EN SUS PROPIOS EMPRENDIMIENTOS.

Detalles
Escrito por Miguel Moscoso Moscoso
Categoría: Institucional
Publicado: 23 Abril 2019
Visto: 935

 

En la comunidad más recónditas del país, hay un sistema de riego por aspersión, un huerto de hortalizas (a campo abierto o en fitotoldo), un galpón de cuyes y gallinas, una cocina mejorada y otras tecnologías productivas del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai que están generando cambios e impactos en la economía y en la vida de las familias.

Actualmente, 209 mil 388 familias trabajan con Haku Wiñay (en la sierra) y Noa Jayatai (en la selva), emblemático proyecto productivo ejecutado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - Midis a través de Foncodes.

En el año 2012, empezó como un experimento de lucha contra la pobreza en las comunidades de Vinchos y Chuschi, en Ayacucho, hoy 156 mil 787 familias de la sierra y 52 mil 601 de la selva de mil 673 centros poblados de 23 departamentos del país trabajan en desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales inclusivos.

Leer más...

PRESENTAN LIBRO LURIGANCHINO: EXPERIENCIAS RETOS Y PERSPECTIVAS

Detalles
Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
Categoría: Institucional
Publicado: 23 Abril 2019
Visto: 937

En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del libro, el colectivo Quebrada Canto Grande, del distrito de San Juan de Lurigancho, y el despacho de la congresista Indira Huilca Flores (NP) organizaron el lunes 22 el conversatorio “Libro Luriganchino: Experiencias, Retos y Perspectivas”. 

        La parlamentaria Huilca Flores destacó el interés de la obra y señaló que cada uno de los autores provienen de experiencias en organizaciones culturales y sociales, así como de producción artística y académica con una presencia central en el territorio de San Juan de Lurigancho.

      “Es un espacio de encuentro y lo asumimos para que sea presentado en el Parlamento. La producción de libro está asociada a la cultura y en nuestra ciudad hace falta darle valor a este espacio de iniciativas, porque son valiosas herramientas para la superación de los problemas sociales que aquejan a una de las comunidades distritales más grande de Latinoamérica”, expresó.

Leer más...

ES NECESARIO PROMOVER LA LECTURA EN EL PERÚ

Detalles
Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
Categoría: Institucional
Publicado: 23 Abril 2019
Visto: 1080

 

En el Día del Idioma Castellano, el congresista Güido Lombardi (BL), pidió al gobierno pensar en mecanismos de promoción de la lectura y la cultura y consideró que en el Perú se avanza por buen camino, pero que aún falta camino que recorrer.

“Estamos avanzando en este objetivo porque hay voluntad para concertar medidas a favor y en beneficio de todos”, expresó el legislador, quien organizó el martes 23 la mesa de trabajo "Beneficios tributarios de la Ley del Libro, evaluación de alternativas".

Lombardi Elías consideró que hay una evaluación positiva de la lectura en el sentido de que está aumentando, en comparación a los años 50, porque los soportes electrónicos de hoy permiten que no pase inadvertida para los jóvenes.

Leer más...

39 % DE LOS NUEVOS MIEMBROS DE LOS CONSEJOS DE USUARIOS FUERON POSTULADOS POR COLEGIOS PROFESIONALES

Detalles
Escrito por Soledad Geovana Ramos Soto
Categoría: Institucional
Publicado: 23 Abril 2019
Visto: 1549

El resto fue presentado por universidades, asociaciones y organizaciones

Elecciones se realizaron a nivel nacional. Nuevos miembros aportarán en la regulación de los servicios de saneamiento.

Lima, 23 de abril de 2019.- Los Consejos de Usuarios Norte, Centro, Sur y Oriente de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), para el periodo 2019–2021, estarán integrados por nueve miembros postulados por colegios profesionales (39 %) y seis por universidades tanto públicas y privadas (26 %). Además, tres miembros fueron presentados por asociaciones civiles sin fines de lucro, tres por organizaciones del sector empresarial, y dos por asociaciones de consumidores y usuarios.

Leer más...

APRENDE PORTUGUES GRATIS, GRACIAS A LA MUNICIPALIDAD DE CHACAYÁN

Detalles
Escrito por Municipalidad de Chacayán
Categoría: Institucional
Publicado: 23 Abril 2019
Visto: 1438

La Municipalidad Distrital de Chacayán liderado por el alcalde Over Vega Prado, les invita a participar de forma gratuita del curso de “portugués básico”, ello a favor de la juventud y ciudadanía interesada que desee aprender el idioma brasileirão.

Asimismo, la institución municipal garantiza la entrega de certificados a las personas que participen de este curso de aproximadamente 3 semanas. El curso iniciará el 29 de abril a partir de las 7:30 de la noche y culminará el próximo 17 de mayo.

Por ello, el burgomaestre invita a la población a inscribirse de este curso taller de “portugués básico” puesto que las vacantes son limitadas.

Leer más...

MILLONARIAS IRREGULARIDADES COMETIDAS POR RUTAS DE LIMA

Detalles
Escrito por Of. Comunicaciones CR
Categoría: Institucional
Publicado: 23 Abril 2019
Visto: 1278

Hemos identificado que la obra Canta-Callao, que debería haber sido construida como una obra prioritaria, fue suspendida con un acta que no generó una adenda, pero que, sin haber ejecutado la obra, le generó ganancias, fuera del contrato, por más de 99 millones de dólares a este consorcio.  

Así lo señaló la tercera vicepresidenta del Congreso de la República, Yeni Vilcatoma de la Cruz (FP) en la mesa de trabajo que realizó en la sala Moyano con autoridades de la Municipalidad de Lima, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, regidores del Concejo de Puente Piedra y representantes de distintos distritos afectados por la obra inconclusa.   

Leer más...

FAMILIAS DE LAS ZONAS ALTOANDINAS DE 12 REGIONES SE PROTEGERÁN DE HELADAS EN SUS ‘CASITAS CALIENTES’ CON ENERGÍA SOLAR

Detalles
Escrito por Miguel Moscoso Moscoso
Categoría: Institucional
Publicado: 23 Abril 2019
Visto: 1021

 

Cada invierno, entre los meses de mayo, junio y julio, las familias que viven en las zonas altoandinas de nuestro país soportan temperaturas de hasta 20 grados bajo cero, como en Masocruz, Puno, donde por las noches no pueden conciliar el sueño y solo esperan la salida del sol cada mañana. Esta dura realidad es la que se ha propuesto contrarrestar el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) a través de Foncodes con las “casitas calientes” a nivel nacional.

Una de las familias usuarias que ya tienen su ‘casita caliente’ es la de Octavio Mulato Cóndor y su esposa Cirila Machuca, pastores de alpacas y llamas que viven en las faldas del nevado cerro Palomo, a 4,700 metros de altitud, en el distrito de Santa Ana, provincia de Castrovirreyna, en Huancavelica.

Leer más...

DEVIDA EVALÚA ASISTENCIA TÉCNICA QUE SE BRINDA EN MÁS DE 2,500 HECTÁREAS DE CACAO EN PASCO

Detalles
Escrito por CLARISA ORE MARTINEZ
Categoría: Institucional
Publicado: 23 Abril 2019
Visto: 973

Equipo técnico expuso avances físicos de tareas programadas y dificultades presentados durante su ejecución

Con miras a seguir fortaleciendo las actividades y mejorar la producción de 2,626 hectáreas de cacao en el Valle Pichis, Palcazú y Pachitea, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) convocó a una reunión técnica que permitió evaluar el trabajo trimestral desarrollado en los distritos de Constitución y Puerto Bermúdez en la región de Pasco.

Durante la reunión, especialistas, promotores, técnicos de campo y extensionistas de Constitución y de la Oficina de Coordinación de Devida en Puerto Bermúdez destacaron que se encuentran en un 80% de avance físico en las tareas programadas para el primer trimestre, cuyas principales dificultades se deben al factor climatológico.

Leer más...

CONTRALORÍA REALIZÓ AUDIENCIA PÚBLICA DE YANAHUANCA

Detalles
Escrito por Contraloria
Categoría: Institucional
Publicado: 23 Abril 2019
Visto: 1084

 

La Contraloría General, a través de la Gerencia Regional de Control de Pasco, realizó ayer 23 de abril la segunda Audiencia Pública “La Contraloría Te Escucha” en la provincia de Daniel Alcides Carrión. El objetivo fue informar a la población los trabajos y servicios de control que se vienen realizando en base a las 55 alertas ciudadanas presentadas en la primera audiencia el 27 de agosto del 2018. 

En la audiencia pública, dirigida por el Gerente Regional de Control de Pasco, Christian Herrera Soto, se presentó un balance de las diversas visitas de inspección y servicios de control, que realizaron los auditores en las diferentes obras inconclusas o mal ejecutadas denunciadas por los ciudadanos participantes. 

Leer más...

LOS INTOCABLES DE LA CORRUPCIÓN

Detalles
Escrito por E. Yonel Rosales Caballero
Categoría: Institucional
Publicado: 23 Abril 2019
Visto: 1003

¡Qué me importa, si no me afecta!, describe perfectamente la etapa histórica del país, donde líderes políticos, empresariales y otros que comparten el poder, son descubiertos en una gran trama de saqueo de los recursos del Perú, como siempre lo hicieron, solo que en esta oportunidad hay testigos dispuestos a contarlo todo y entregar las pruebas de los robos. Un minúsculo grupo de fiscales y, como la luz en el túnel, jueces aplican prisiones preventivas sin distingo del poder que ostenta la élite gobernante para evitar que estos, como siempre, evadan la justicia. Desató ataques contra el equipo anticorrupción, reforzada, cual Matrix reloaded, con el suicidio del rey de la impunidad, Alan García. Que dio su sangre a la causa de la corrupción.  

Los sectores más carcas de la corrupción, como el fujimorismo y el apra, fueron los entusiastas alentadores cuando le aplicaron la prisión preventiva al expresidente Ollanta Huamala y Nadine Heredia, medida que también me complació por la gran traición del falso nacionalismo. Los fujiapristas acostumbrados a la indulgencia de la justicia para con ellos e intocables en muchos casos escandalosos, creyeron que nunca les llegaría la hora, hasta que colapsó su andamiaje de impunidad con los jueces corruptos y su fiscal Pedro Chávary.

Leer más...

COLUMNA Y TECNOMIN DEFINIRÁN TÍTULO YANACANCHINO; ALIPIO PONCE SE QUEDO SIN COPA PERÚ

Detalles
Escrito por TREBOR BARZOLA EUFRACIO
Categoría: Deportes
Publicado: 23 Abril 2019
Visto: 2661

El certamen de la Liga de Yanacancha aún no termina, después de la última jornada tanto el Columna Pasco y Tecnomin FC terminaron empatados con 25 puntos; por lo que en cotejo extra definirán al campeón y subcampeón yanacanchino; a esta conclusión llegaron tras el triunfo categórico del Tecnomin FC sobre el Alipio Ponce, los policías cayeron por 2 a 0, a los 26’ de la primera parte José Mendoza anotó el primer gol sorprendiendo a los policías, pues el Alipio dominaba la contienda pero con pasividad e inoperancia; para la parte final los toches salieron arrebatados buscando revertir la cuenta, sin embargo a los 23’ en una letal incursión Irvin Díaz anota el segundo del Tecno; esto desarticuló a los policías, ya nada pudieron hacer para cambiar la historia, al final fue un claro 2 a 0 que dejo sin copa Perú al Alipio Ponce.

Leer más...

CÁMARA DE COMERCIO PASCO ELECTO MIEMBRO DEL CONSEJO DE USUARIOS CENTRO

Detalles
Escrito por Soledad Geovana Ramos Soto
Categoría: Institucional
Publicado: 23 Abril 2019
Visto: 1619

Elección fue democrática tal como lo indica el Reglamento de la Ley N° 27332

El CU es un mecanismo de participación ciudadana que permite a los usuarios dar sus aportes a la regulación de los servicios de saneamiento

Cerro de Pasco, 22 de abril de 2019.- En cumplimiento al cronograma del proceso electoral para la elección de los nuevos miembros de los Consejos de Usuarios Norte, Sur, Oriente y Centro de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), para el periodo 2019 – 2021, Wilfredo Pérez Pajuelo, representante de la Cámara de Comercio Pasco, fue elegido como miembro del Consejo de Usuarios Centro por la región Pasco.

En Pasco las organizaciones que participaron en la elección fueron: el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Pasco, Cámara de Comercio de Pasco y la Asociación Civil Centro de Cultura Popular Labor, quienes cumplieron con todos los requisitos establecidos en el Reglamento de la Ley Marco de los Organismos Reguladores.

Leer más...

Foncodes: 209 mil familias de la sierra y la selva empeñadas en dejar atrás la pobreza

Detalles
Escrito por Miguel Moscoso Moscoso
Categoría: Institucional
Publicado: 23 Abril 2019
Visto: 1094

Tienen riego tecnificado, huertos de hortalizas, parcelas de cultivo, galpones de gallinas y cuyes, cocinas mejoradas, y trabajan en sus propios emprendimientos.

 

En la comunidad más recónditas del país, hay un sistema de riego por aspersión, un huerto de hortalizas (a campo abierto o en fitotoldo), un galpón de cuyes y gallinas, una cocina mejorada y otras tecnologías productivas del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai que están generando cambios e impactos en la economía y en la vida de las familias.

Actualmente, 209 mil 388 familias trabajan con Haku Wiñay (en la sierra) y Noa Jayatai (en la selva), emblemático proyecto productivo ejecutado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - Midis a través de Foncodes. 

En el año 2012, empezó como un experimento de lucha contra la pobreza en las comunidades de Vinchos y Chuschi, en Ayacucho, hoy 156 mil 787 familias de la sierra y 52 mil 601 de la selva de mil 673 centros poblados de 23 departamentos del país trabajan en desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales inclusivos.

Leer más...

  1. LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DE LA COMPETENCIA DESLEAL DEL INDECOPI SANCIONÓ A EMPRESAS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS POR NO CONTAR CON LAS AUTORIZACIONES REQUERIDAS PARA BRINDAR ESTE SERVICIO
  2. CORTE DE PASCO CONTARÁ CON UN JUZGADO TRANSITORIO DE FAMILIA
  3. CONTRALORÍA INICIA OPERATIVO PARA REVISAR DESIGNACIÓN DE FUNCIONARIOS EN CARGOS DE CONFIANZA
  4. JHONY USURIAGA CRISTÓBAL ES EL FLAMANTE ALCALDE DEL CENTRO POBLADO DE HUAYO PERTENECIENTE AL DISTRITO DE SANTA ANA DE TUSI
  5. ALCALDE DEL DISTRITO TURÍSTICO DE HUAYLLAY VIENE IMPLEMENTANDO CON ALARMAS VECINALES TANTO EN EL DISTRITO COMO TAMBIÉN EN HUAYCHAO

Página 1922 de 2334

  • 1917
  • 1918
  • 1919
  • ...
  • 1921
  • 1922
  • 1923
  • 1924
  • ...
  • 1926

Lo más visto

  • ONPE OBTIENE CERTIFICACIÓN ISO 37001:2016 POR SU SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO
  • MIDIS INVITA A ADOLESCENTES DEL PROGRAMA JUNTOS A PREPARARSE PARA POSTULAR A BECA 18
  • LAS CASAS DE SANTA ROSA TIENEN SELLO PERUANO
  • MINISTRO PÉREZ REYES EN JAPÓN “PERÚ ES UN SOCIO CONFIABLE, CON REGLAS CLARAS Y PROYECTOS CONCRETOS PARA LA INVERSIÓN JAPONESA”
  • ONPE PUBLICA LISTA DEFINITIVA DE MIEMBROS DE MESA PARA ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS 2025

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

AQUÍ
Contáctenos
963619527

    


Volver arriba

© 2025 Chelelo y Borolas, Cerro de Pasco para el Perú y el Mundo