MINISTERIO DE TRABAJO CREARÁ 5,900 EMPLEOS EN FAVOR DE POBRES EXTREMOS DE 10 REGIONES
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1083
Invertirá S/ 7 millones para ejecutar obras
El Gobierno creará 5,900 empleos temporales que favorecerá a la población que vive en situación de pobreza extrema en diez regiones del país, anunció hoy la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Sylvia Cáceres Pizarro.
Agregó que con ese fin el MTPE invertirá más de 7 millones de soles para financiar diversas obras urbanas a través del programa Trabaja Perú.
Sylvia Cáceres detalló que se van a desarrollar 119 Actividades de Intervención Inmediata (AII) en 75 distritos declarados en emergencia ante la ocurrencia de desastres naturales, ubicados en los departamentos de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Moquegua, Pasco, San Martín, y Tacna.
MINISTERIO DE TRABAJO CREARÁ EMPLEOS PARA POBLACIÓN EN EXTREMA POBREZA
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 931
Se invertirán S/ 7 millones en 75 distritos declarados en emergencia ante la ocurrencia de desastres naturales
La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, anunció hoy la creación de 5,900 empleos temporales en favor de la población en extrema pobreza en diez regiones del país.
Refirió que estas acciones del programa Trabaja Perú demandarán una inversión de más de siete millones de soles.
Detalló que desarrollarán 119 Actividades de Intervención Inmediata (AII) en 75 distritos declarados en emergencia ante la ocurrencia de desastres naturales, ubicados en los departamentos de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Moquegua, Pasco, San Martín, y Tacna.
FERIA INTEL ISEF: PERÚ ENVIARÁ A SU MAYOR DELEGACIÓN ESCOLAR
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1062
Concytec informa que 24 participantes expondrán proyectos en certamen de ciencias más importante del mundo
Perú estará representado por una delegación de 24 miembros, entre escolares y docentes, en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel ISEF de Estados Unidos, que congregará a más de 80 países, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
El coordinador del Programa de Popularización en Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnólogica (CTI) del Concytec, Marco Rinaldi, señaló que se trata de "la mayor delegación peruana que participará en la feria de ciencias más importante del mundo", que se desarrollará del 12 al 19 de mayo en Arizona.
ACTIVIDAD MINERA EN EL PAÍS GENERÓ MÁS DE 203,000 EMPLEOS EN MARZO
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 919
Arequipa, Junín, La Libertad y Lima lideran ranking a nivel regional
La actividad minera en el país empleó a un total de 203,799 trabajadores en marzo, registrando un crecimiento interanual de 6.2% respecto al mismo mes del 2018 y un incremento de 2.2% versus la cifra de febrero de este año, reportó el Ministerio de Energía y Minas.
El boletín también señala que el empleo promedio generado por la actividad minera durante el presente año fue de 201,796 puestos laborales, cifra que es superior al promedio del 2018, cuando creó empleo para 201,547 trabajadores.
La data del MEM indica que de acuerdo al tipo de empleador, las empresas mineras dieron empleo a 66,569 personas, quienes constituyeron el 32.7% del total de trabajadores del sector.
INVERSIÓN MINERA EN PERÚ FUE DE US$ 1,193.3 MILLONES EN PRIMER TRIMESTRE
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 953
Creció 37.1%, informó el Ministerio de Energía y Minas
La inversión minera en el Perú fue de 1,193.3 millones de dólares en el primer trimestre del año y creció 37.1%, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Señaló que la inversión minera ascendió a 870.5 millones de dólares en el periodo de enero a marzo del 2018.
Según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) Ica fue la región que más inversión minera captó en el primer trimestre del 2019 al registrar 236.1 millones de dólares por la construcción de mina Justa por parte de la empresa Marcobre.
La SNMPE informó que en marzo último esta región del sur del país registró una inversión de 90.8 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento de 64.4% con relación a similar mes del 2018 (55.2 millones).
PLENO APRUEBA LEY DE FOMENTO DEL CINE PERUANO
- Detalles
- Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
- Categoría: Institucional
- Visto: 1108
El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el texto sustitutorio de los proyectos de ley 1850, 2094, 2156 y otros, que propone fomentar y promover la actividad cinematográfica y audiovisual del Perú, a fin de contribuir al desarrollo integral de sus aspectos culturales, artísticos, industriales y tecnológicos.
Votaron a favor 46 parlamentarios, mientras que 28 se pronunciaron en contra y 7 se abstuvieron.
La decisión se tomó luego de que se rechazara, con el apoyo del presidente Daniel Salaverry Villa, una cuestión previa para que esta iniciativa regrese a la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural.
ALUMNOS ASHÁNINKAS DE PASCO ELABORAN DERIVADOS DE CACAO PARA EL DÍA DE LA MADRE
- Detalles
- Escrito por CLARISA ORE MARTINEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 1242
Devida acompaña y capacita a escolares de la comunidad San Francisco de Cahuapanas con talleres demostrativos para la elaboración de chocolates, trufas y mermeladas
Más de 100 alumnos de la comunidad nativa asháninca San Francisco de Cahuapanas en el distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa (Pasco) elaboran productos derivados de cacao como alternativa de regalo para el Día de la Madre.
Los menores son asistidos por especialistas de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) mediante talleres demostrativos, donde realizan la selección, descascarillado, tostado y molido de los granos para obtener la pasta de cacao, con ello, elaboran productos como el chocolate, bitter, trufas, mermelada y otros productos que serán entregados a más de 80 mamás en su día.
COMITÉ DE DAMAS DE LA CORTE DE PASCO BRINDA APOYO A HUMILDE MADRE DE FAMILIA
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1556
A vísperas de celebrarse el día de la madre, el Comité de Damas del Poder Judicial - Corte Superior de Justicia de Pasco (CODAPOJ –Pasco), inició sus actividades de labor social en favor de la población vulnerable, con la entrega de Apoyo humanitario a humilde madre de familia de Pasco.
La presidenta del CODAPOJ - Pasco, quien tomó conocimiento de la precaria situación que viven diversas madres de familia en este distrito judicial; ha emprendido el apoyo social a los más necesitados en el presente año , con el presupuesto que se genera con el aporte que realizan los magistrados.
GOBERNADOR PRESENTA PROYECTOS DE REHABILITACIÓN PARA DISTRITOS AFECTADOS POR LAS INTENSAS LLUVIAS
- Detalles
- Escrito por Raul Acuña Aguilar
- Categoría: Institucional
- Visto: 1129
Después de atender los 23 distritos declarados en emergencia por las fuertes precipitaciones pluviales, el gobernador Pedro Ubaldo Polinar se reunió con el Ministro del Interior Carlos Morán para presentar 16 proyectos de rehabilitación y reposición de emergencias. Varios de estos proyectos ya cuentan con código único de inversión y Decreto Supremo.
Las obras para su priorización es la construcción de puentes, reparación de defensa rivereñas y renovación de pontón. Los lugares que cuentan con denominación de intervención son: Vilcabamba, Santa Ana de Tusi, Yanahuanca, Tápuc, Paucartambo, Huachón, Huariaca, Villa Rica, Pozuzo, Oxapampa, entre otros.
DIRESA PASCO REALIZA RUEDA DE PRENSA POR LA SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SEGURA 2019
- Detalles
- Escrito por Diresa Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1478
Con el lema “Gestante Sin Anemia, Bebe con Futuro”, la Dirección Regional de Salud (DIRESA Pasco) realizó Rueda de Prensa con motivo de la Semana de Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria, del 13 al 18 de mayo dirigido a periodistas y comunicadores sociales, donde se busca sensibilizar y comprometer a los prestadores de salud, políticos, instituciones públicas y privadas, así como a la población en general, respecto a la importancia de los derechos de la mujer sobre su maternidad.
El tema de la salud materna es un problema álgido de salud pública en todo el país, que no está solo en manos del sector salud, sino de otras instituciones como Educación, MIDIS, Trabajo, Ministerio Público, entre otros.
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO PRIMEROS EN PROMOVER OLIMPIADAS ESPECIALES
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1017
Con la finalidad de promover el deporte sano en las personas con habilidades diferentes, el Gobierno Regional de Pasco, a través de OREDIS se coordinó para que la organización de Olimpiadas Especiales Perú proporcione entrenamientos deportivos en Pasco.
SE CUMPLIÓ CON EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2020 EN PASCO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Sociales
- Visto: 1390
El Gobierno Regional de Pasco, conjuntamente con el Consejo Regional, en cumplimiento de la Ley Nº 28056, Ley Marco del Presupuesto Participativo, el D. S. Nº 142-2009-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28056, el Instructivo Nº 001-201 0-EF/76.01, Instructivo para el Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados, Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; desarrollo el Presupuesto Participativo 2020.
GOBERNADOR VISITA SU EX COLEGIO Y RECUERDA SUS PASOS DE DOCENCIA
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1006
En su visita del gobernador Pedro Ubaldo a la I.E. Túpac Amaru del distrito de Pozuzo, recordó sus estudios escolares “Yo venía desde Cushi caminando hasta Pozuzo, posteriormente fui internado por dos años y medio, porque en 1986 se vivía fuertemente el terrorismo” dijo la primera autoridad.
SUNEDU otorga la licencia institucional a la Universidad Nacional de Piura (UNP)
- Detalles
- Escrito por Prensa Comunicaciones
- Categoría: Institucional
- Visto: 1021
LA UNP es la segunda universidad piurana que obtiene el licenciamiento institucional
El proceso de licenciamiento impulsó mejoras sustanciales en infraestructura, protocolos de seguridad y servicios complementarios de la casa de estudios.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), mediante una resolución de su Consejo Directivo, decidió otorgar la Licencia Institucional a la Universidad Nacional de Piura (UNP). Con este licenciamiento, ya son 70 las universidades peruanas que han demostrado el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad, condición necesaria para prestar el servicio educativo de nivel universitario.
La UNP es la universidad pública más grande de la región Piura. Su sede central se ubica en el distrito de Castilla, provincia de Piura. Actualmente atiende a 14297 estudiantes y ofrece 111 programas de estudio. Más de un tercio (38%) de su alumnado está en carreras vinculadas a la ingeniería, la industria y la construcción. La universidad posee 107 laboratorios y 14 talleres para apoyar sus labores académicas
¡TE ENSEÑAMOS A CONSTITUIR TU EMPRESA EN SEIS PASOS!
- Detalles
- Escrito por Prensa Sunarp
- Categoría: Institucional
- Visto: 1123
Constituir una empresa o sociedad es un proceso a través del cual una persona o grupo de personas registran su empresa ante el Estado para que este les ofrezca los beneficios de ser formales.
Antes de iniciar el proceso de constitución de una empresa o sociedad debes evaluar el tipo de negocio que deseas montar, el capital inicial y cómo lo vas a financiar; así como la aceptación que tendrá entre los posibles clientes y, por supuesto, las obligaciones tributarias que deberás asumir.
Puedes desarrollar tu actividad empresarial como persona individual o sociedad, ya sea como Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) o como uno de los tipos societarios regulados en la Ley general de Sociedades (Sociedad Anónima, de Responsabilidad Limitada, Sociedad Anónima Cerrada, Sociedad Anónima Abierta, etc.)
Página 1909 de 2334
Lo más visto
- ONPE OBTIENE CERTIFICACIÓN ISO 37001:2016 POR SU SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO
- MIDIS INVITA A ADOLESCENTES DEL PROGRAMA JUNTOS A PREPARARSE PARA POSTULAR A BECA 18
- MINISTRO PÉREZ REYES EN JAPÓN “PERÚ ES UN SOCIO CONFIABLE, CON REGLAS CLARAS Y PROYECTOS CONCRETOS PARA LA INVERSIÓN JAPONESA”
- LAS CASAS DE SANTA ROSA TIENEN SELLO PERUANO
- ONPE PUBLICA LISTA DEFINITIVA DE MIEMBROS DE MESA PARA ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS 2025