PROGRAMA JUNTOS SE PREPARA PARA OBTENER ISO DE CALIDAD Y ANTISOBORNO
- Detalles
- Escrito por Julio Ríos Pio
- Categoría: Institucional
- Visto: 939
La directora ejecutiva del programa Juntos, Natalye Zúniga Caparó, anunció que la institución tiene previsto lograr una gran certificación internacional integral: la ISO 9001 a la gestión de calidad y la ISO 37001 a la gestión antisoborno.
Explicó que la ISO de calidad busca la mejora continua de los procesos del Programa, bajo el cumplimiento de estándares de calidad, normas y requisitos.
Respecto a la norma ISO antisoborno, indicó que esta responde a una política sectorial y gubernamental que tiene como objetivo promover una cultura organizacional donde prime la ética, la transparencia y los valores institucionales.
MEDIANTE UN ‘INDECOTIP’, EL INDECOPI ENSEÑA A LA CIUDADANÍA A LEER LOS OCTÓGONOS
- Detalles
- Escrito por Nataly Ledesma
- Categoría: Institucional
- Visto: 1516
De acuerdo al Manual de Advertencias Publicitarias (MAP), elaborado por el Minsa, como ente rector en alimentación saludable, la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal del Indecopi, fiscalizará que se cumpla su colocación en las etiquetas y en la publicidad de los alimentos y bebidas no alcohólicas envasados.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), con el fin de destacar en la ciudadanía la importancia de recibir información clara y precisa al momento comprar sus alimentos, ha elaborado una infografía denominada ‘Indecotip’, sobre los octógonos que deben ser colocados en los envases de alimentos procesados y de las bebidas no alcohólicas, cuando estos superan los límites establecidos en la tabla nutricional.
El ‘Indecotip’ se encuentra a disposición de la ciudadanía (https://bit.ly/2XUKojY) y busca reforzar el cumplimiento de la Ley de Alimentación Saludable y el Manual de Advertencias Publicitarias, establecidos por el Ministerio de Salud (Minsa) en su calidad de autoridad en materia de alimentación saludable.
ESTUDIANTES DE PASCO, OXAPAMPA Y DANIEL ALCIDES CARRIÓN COMPITEN EN LOS JDEN 2019
- Detalles
- Escrito por Rocio Melva Gonzales Vega
- Categoría: Institucional
- Visto: 1314
Luego de cuatro años, la Unidad de Gestión Educativa Local Daniel Alcides Carrión, cumple con la organización de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2019 en su fase regional. Doblegando esfuerzos desde el 16 al 22 de junio se garantiza, la recepción, alojamiento, alimentación y escenarios deportivos para la competencia de 14 disciplinas deportivas.
Luego del pasacalle, en el acto de inauguración por las autoridades políticas y educativas se hizo el encendido de la antorcha a cargo de la deportista destacada Sara Noriega Westreicher, quien nos representó en la etapa nacional de los JDEN 2018, disciplina atletismo, acompañada de los deportistas de Pasco, Puerto Bermúdez, Oxapampa y la provincia.
MINAGRI: APLICAN ANTIBIÓTICOS Y ANTIPARASITARIOS EN ZONAS ALTOANDINAS DE LIMA
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1041
Actividad fue ejecutada al 100 % en Cajatambo, Oyón y Yauyos. esta semana culminarán en Huarochirí
Con la participación de dirigentes comunales, autoridades locales y ganaderos beneficiarios, se viene realizando con éxito la jornada masiva de aplicación de antibióticos y antiparasitarios contenidos en los kits veterinarios entregados en las zonas altoandinas de Lima, a través de Agro Rural, por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
En la comunidad campesina de Tanta, ubicada a más de 4,300 metros sobre el nivel del mar en la zona norte de la provincia de Yauyos, se brindó atención veterinaria a 521 alpacas adultas y 150 crías de diversas edades, vulnerables a enfermedades ocasionadas por las bajas temperaturas.
DÓLAR SUBE LIGERAMENTE AL INICIO DE JORNADA CAMBIARIA ANTES DEL FIN DE SEMANA
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1055
Se sitúa en S/ 3.335
El precio del dólar avanza ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local, en medio del desempeño variado de la moneda extranjera en la región.
Los agentes económicos suelen adquirir dólares los fines de semana para protegerse de eventuales circunstancias imprevistas que puedan ocurrir en esos días.
Efectivamente, a las 10:00 hora local (15:00 GMT) la cotización de venta del dólar se situó en 3.334 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.332 soles.
MINAGRI RECOMIENDA ADECUADA CONSERVACIÓN DE PASTOS FRENTE A HELADAS
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1035
Así como la debida atención al ganado
Ante el inicio de las heladas en las zonas altoandinas, la adecuada conservación de las cosechas de pastos en forma de heno o ensilado ayudarán a los productores agropecuarios a contar con las reservas necesarias de alimento para su ganado durante este periodo.
Así lo señalaron representantes de Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), quienes precisaron que el corte, secado y almacenamiento de la avena forrajera, alfalfa, cebada, triticale (cruce de trigo y centeno), trébol, dactylis glomerata, entre otros, tienen especial importancia para lograr una debida conservación.
Por lo general, se recomienda el corte del forraje cuando aparezcan flores o espigas, en promedio, en el 10% del total de pastos cultivados. El secado, por su parte, debe realizarse al aire libre y, de preferencia, durante los días soleados. También debe preverse materiales (plásticos u otros) para protegerlos de las lluvias.
SAN MARTÍN LIDERA VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN AL ATENDER A 70.7% DE SU NIÑEZ
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1010
Le siguen las regiones de Ayacucho, Pasco y Apurímac, según reporte del Minsa
El 70.7% de los niños y niñas menores de 11 años de edad en la región San Martín ya se encuentran vacunados contra el sarampión, rubeola y polio, según el reporte de la Dirección de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa) al 12 de junio sobre la vacunación nacional contra esas enfermedades.
“Lima y las regiones están en plena actividad de vacunación. Actualmente, San Martín lidera la campaña, seguida por Ayacucho (70.4 %), Pasco (69.6%) y Apurímac (62%)”, manifestó María Elena Martínez, directora de la Dirección de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa).
Precisó que se debe vacunar al 100% de los niños y niñas menores de once años de edad para protegerlos de estas enfermedades.
POSTULANTES A LA JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA REALIZARON PRUEBAS DE CONFIANZA
- Detalles
- Escrito por Marco Barzola Prado
- Categoría: Institucional
- Visto: 985
En el marco del concurso público de méritos a cargo de la Comisión
En el marco del concurso público de méritos que se lleva a cabo para la selección de los miembros que integrarán la Junta Nacional de Justicia (JNJ), hoy se realizaron 2 de las 4 pruebas de confianza (examen psicológico y psicométrico) a los tres postulantes que quedaron aptos luego de conocerse los resultados de la prueba de conocimientos y de la evaluación curricular.
Las etapas del concurso público de méritos y las diversas evaluaciones se realizan en el marco de lo que establece el artículo 155 de la Constitución Política del Perú y la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia, así como el Reglamento Interno de la Comisión Especial y las bases del presente concurso público.
CONFIRMAN 20 AÑOS POR ACTOS CONTRA EL PUDOR
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1130
La Sala Penal de Apelaciones transitoria de Pasco, confirmó la sentencia contenida que condenó a Elmer Cornelio Herrera Arteaga, como autor del delito contra la libertad sexual, en su modalidad de actos contra el pudor en menores de edad, en agravio de las menores de iníciales S.B.F.P. y S.S.F.P., que impuso 20 años de pena privativa de la libertad efectiva. Y le Fijó la suma de S/ 2,000.00 el monto que por concepto de reparación civil que deberá abonar el sentenciado, a favor de las agraviadas, a razón de mil soles para cada una en ejecución de sentencia.
EL PUEBLO QUIERE AGUA, NO EXCUSAS
- Detalles
- Escrito por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1112
Somos una sociedad donde la anticipación es un predicado y no un verbo, la falta de previsión es excusa de nuestros fracasos permanentes, somos una sociedad emocional, donde esa frase “que tengo lo que tenga que pasar” o ese dicho “por algo será” es la excusa con que mentalidades baratas esperan del devenir su destino y se dejan avasallar por el romanticismo social de que ya todo está predestinado.
Por eso siempre nos faltó conjetura, circunspección, prevención, y planificación, como ciudad no nacimos, nuestro génesis fue simples carpas, luego se hicieron casitas de tapia y las calles serpientes donde se hizo no para el futuro sino solo para el vigente, ya que nadie iba a durar en el Cerro de Pasco para toda la vida.
PROGRAMA “DAMAS A TRABAJAR” BENEFICIA A POBLADORAS DE TICLACAYÁN
- Detalles
- Escrito por Omar Raúl Castañeda Ramirez
- Categoría: Institucional
- Visto: 975
Promovido por la actual gestión edil
Decenas de moradoras del ámbito del distrito de Ticlacayán se benefician con la generación de puestos de trabajo gracias al programa de apoyo social denominado “Damas a Trabajar”, instaurado por la gestión de Carlos Valqui Matos con el objetivo de reducir los índices de pobreza.
El trabajo de focalización que realiza la municipalidad de Ticlacayán, permite que el programa coordine y articule la creación de espacios laborales para la población femenina que se encuentra en situación de pobreza.
CONCLUYEN MOVIMIENTO DE TIERRA PARA CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO EN “30 DE AGOSTO”
- Detalles
- Escrito por Omar Raúl Castañeda Ramirez
- Categoría: Institucional
- Visto: 1060
Municipalidad de Ticlacayán ejecuta la obra
La gestión del alcalde de Ticlacayán Carlos Valqui Matos ejecuta la “Construcción del Complejo Deportivo en la localidad de 30 de Agosto”, obra que demanda una inversión de S/ 1, 259,002.94 cuyos trabajos de movimiento de tierra y habilitación de terreno se encuentran en un 98%.
La primera etapa de la obra que concluye esta semana, contempla además el afirmado de terreno donde se edificará el complejo deportivo que va en beneficio de cientos de pobladores de los centros poblados San Gregorio de Huamanmarca y San Isidro de Yanapampa.
HIJOS SON PRINCIPALES RESPONSABLES DE VIOLENCIA CONTRA ADULTOS MAYORES, SEGÚN MONITOREO DEL MIDIS-PENSIÓN 65
- Detalles
- Escrito por MARIA LUZ MINES
- Categoría: Institucional
- Visto: 998
“Por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, Pensión 65 impulsa acciones para propiciar trato digno a la población adulta mayor”
“Casos de violencia fueron reportados a los Centros de Emergencia Mujer (CEM)”
El 61% de los causantes de hechos de violencia contra los adultos mayores son sus hijos, según las cifras registradas por el Módulo de Vigilancia de Casos de Riesgo de Violencia Contra el Adulto Mayor, implementado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - MIDIS, a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria -Pensión 65. La mayoría de casos ocurrieron en la región Junín.
SUNEDU aclara sobre el procedimiento de registro de grados y títulos de universidades extranjeras
- Detalles
- Escrito por Prensa Comunicaciones
- Categoría: Institucional
- Visto: 990
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), en respuesta a versiones que circulan sobre el otorgamiento de supuestas facilidades para registro de grados y títulos a ciudadanos venezolanos, informa a la ciudadanía lo siguiente:
- La SUNEDU, desde el inicio de sus actividades, ha venido implementando mejoras al proceso de reconocimiento de grados y títulos procedentes del extranjero. Esto se ha traducido, entre otras medidas, en la paulatina reducción del costo del trámite.
ESSALUD PASCO PROMUEVE CULTURA DE DONACION
- Detalles
- Escrito por Richard Castillo
- Categoría: Institucional
- Visto: 1143
En el “Día mundial del Donante de Sangre”
“Hinchas de Sangre” es el lema de la campaña emprendida por EsSalud para la segunda quincena de junio, esto enmarcado en las celebraciones por “El Día Mundial del Donante de Sangre”; en este sentido, profesionales del Banco de Sangre del Hospital II, brindaron tips y recomendaciones con el propósito de fomentar una cultura de donación de forma frecuente y voluntaria en la población.
En la actualidad, solo el 1.22% de peruanos dona sangre voluntariamente; de ellos, el 90% lo hace para reponer la sangre que ha sido empleada en un familiar o persona cercana.
YACHACHIQ Y USUARIAS DE PROYECTO HAKU WIÑAY SON MADRES Y PADRES
- Detalles
- Escrito por Miguel Moscoso Moscoso
- Categoría: Institucional
- Visto: 995
Se levantan de madrugada, preparan la comida para sus hijos, los alistan y los envían al colegio, luego ellas salen al campo, caminan largas distancias para trabajar como yachachiq brindando asistencia técnica a las familias usuarias del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai de Foncodes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Unas son yachachiq y otras usuarias de este proyecto productivo. Ellas viven en las comunidades rurales del país y son un ejemplo de vida. Algunas de estuvieron sumidas en la pobreza y la violencia familiar. A partir de su trabajo con Haku Wiñay (en la sierra) y Noa Jayatai (en la selva) han dado un giro a sus vidas, trabajan en el desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales.
MUNICIPALIDAD DE HUARIACA HACE LIMPIEZA DE RESERVORIO CON FINALIDAD DE PRESTAR SERVICIO DE CALIDAD AL CENTRO POBLADO DE ACOBAMBA
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 1358
La Municipalidad del Distrito de Huariaca encabezado por su alcalde Edinson Llanos Gonzales vienen haciendo trabajos de limpieza general de los reservorios de los diferentes sectores a través de la oficina EMAPA; el último viernes realizaron la limpieza de varios reservorios que alimentan del líquido elemento a toda la población del Centro Poblado de Acobamba.
Página 1655 de 2065
Lo más visto
- PASCO: DOCENTES Y MADRES DE NIÑOS ATENDIDOS EN EDUCUNAS REFUERZAN SUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL SERVICIO ALIMENTARIO
- ONPE PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES ELECTORALES EN LAS EMC 2025
- 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗬𝗔𝗡𝗔𝗖𝗔𝗡𝗖𝗛𝗔 𝗥𝗘𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔 𝗢𝗣𝗘𝗥𝗔𝗧𝗜𝗩𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗙𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗔 𝗩𝗘𝗛𝗜́𝗖𝗨𝗟𝗢𝗦 𝗠𝗘𝗡𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗭𝗢𝗡𝗔𝗦 𝗥𝗜́𝗚𝗜𝗗𝗔𝗦
- LA PRIMERA AUTORIDAD REGIONAL DE PASCO SE REUNIÓ CON LA JUNTA DE PRESIDENTES DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS DEL DISTRITO DE YANACANCHA
- MINISTERIO Y COMISIÓN DE VIVIENDA DEL CONGRESO FORTALECEN TRABAJO CONJUNTO PARA IMPULSAR PROYECTOS EN EL SECTOR