ALCALDE PROVINCIAL DE PASCO, JUNTO A LOS REGIDORES, DIO INICIO A LA CREACIÓN DEL PARQUE INFANTIL EN EL CENTRO POBLADO DE SHELBY
- Detalles
- Escrito por PRENSA HONORABLE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 813
¡Más trabajo para más pasqueños!. Nuestro alcalde provincial de Pasco, abogado Julio Rupay Malpartida, junto a los regidores, dio inicio a la creación del parque infantil en el centro poblado de Shelby, una obra que se ejecuta junto al programa Llamkasun Perú.
HMPP: LA MODERNIDAD LLEGA A ULIACHIN-SECTOR 6 CON LA OBRA DE PISTAS Y VEREDAS
- Detalles
- Escrito por PRENSA HONORABLE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 753
¡La modernidad llega a Uliachín – Sector 6! La pavimentación de pistas ya es una realidad en este importante sector de la ciudad. La población y sus dirigentes realizaron la entrega del terreno a la empresa ejecutora, marcando el inicio de una obra de gran envergadura que transformará el lugar.
PORTABILIDAD EN TELEFONÍA MÓVIL ALCANZÓ LAS 569 675 LÍNEAS EN AGOSTO
- Detalles
- Escrito por LIC. ALFREDO ROBLES PRENSA OSIPTEL PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 779
- La portación de líneas móviles a nivel nacional creció 3.99 % en comparación a agosto de 2024.
La portabilidad numérica sigue consolidándose como un mecanismo clave para dinamizar la competencia en el mercado móvil. En agosto de 2025, un total de 569 675 líneas móviles cambiaron de empresa operadora a nivel nacional, según informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
PERÚ: LA MORTALIDAD POR CÁNCER SUBIÓ 25 % EN CINCO AÑOS Y SE ESPERAN 80 000 NUEVOS CASOS EN 2025
- Detalles
- Escrito por RAUL VELA PERÚ
- Categoría: Institucional
- Visto: 821
“Cusco, Huánuco y Pasco encabezan la lista de cáncer gástrico. En la Amazonía, Loreto, Ucayali y San Martín siguen con limitaciones en diagnóstico, mientras que en Lima las muertes aumentaron un 26 % en los últimos cinco años”
El cáncer continúa siendo una de las principales causas de enfermedad y muerte en Perú. Según Globocan, para 2025 se espera que el país supere los 80 000 nuevos casos y 41 000 muertes. En 2022 se registraron 72 827 diagnósticos y 35 934 muertes. Este aumento, según el cirujano oncólogo Mauricio León Rivera, presidente de la Sociedad Peruana de Oncología Quirúrgica y director de la Liga contra el Cáncer, se debe al envejecimiento de la población y a la exposición constante a factores de riesgo como el tabaquismo, la mala alimentación, el sobrepeso y la contaminación. Entre 2019 y 2024, la mortalidad por cáncer aumentó un 25 %, y en 2025 se podría incrementar un 30 %.
REUNION DE COORDINACIÓN CON EL PERSONAL DE OPERACIÓN DE CAMPO DEL PROYECTO CENSOS NACIONALES
- Detalles
- Escrito por PRENSA CENSOS NACIONALES PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 768
Con el objetivo de garantizar el adecuado desarrollo de las actividades censales en nuestra región de Pasco, la coordinadora de la sub sede departamental Jesica Maravi Chávez, supervisores, instructores, jefes de sección y censistas se llevó a cabo una reunión de coordinación con el personal de operación de campo del Proyecto Censos Nacionales 2025.
SERFOR REFUERZA ACCIONES PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES Y RECUPERAR ECOSISTEMAS AFECTADOS EN LA AMAZONÍA
- Detalles
- Escrito por GISELA MONICA ROQUE PRENSA SERFOR
- Categoría: Institucional
- Visto: 806
“Convenio interinstitucional permitirá fortalecer capacidades técnicas, restaurar áreas degradadas y proteger la fauna silvestre en Ucayali”
Lima, 3 setiembre de 2025.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) reafirma su compromiso con la conservación de los bosques y la fauna silvestre del país, a través de la firma de un convenio de cooperación interinstitucional con el gobierno regional de Ucayali, así como con el Ministerio del Ambiente (MINAM) mediante el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP).
PNP DE HUANCAYO FORTALECE SU LUCHA CONTRA EL TRÁFICO ILEGAL DE FLORA Y FAUNA
- Detalles
- Escrito por Gilmerdú Quispe Castillo/ Prensa Serfor Selva Central
- Categoría: Institucional
- Visto: 772
“Jornada fortaleció conocimientos para contribuir en la reducción del tráfico ilegal de productos forestales y de fauna silvestre”
(Junín, 4 de setiembre de 2025). – El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Sierra Central, desarrolló una jornada de capacitación dirigida a los efectivos de la Comisaría de Sapallanga, provincia de Huancayo, con el propósito de difundir la normatividad vigente y reforzar el trabajo articulado en materia de control forestal y de fauna silvestre.
SERVIR ANUNCIA EL AULA REGIONAL JUNÍN 2025 CON 12 ACTIVIDADES ACADÉMICAS GRATUITAS
- Detalles
- Escrito por PRENSA SERVIR LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 775
“Actividades se realizan con el apoyo de la Universidad Nacional del Centro del Perú en Huancayo”
Junín, setiembre de 2025.- La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, a través de su Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), anunció la realización del Aula Regional Junín 2025, que se llevará a cabo del 15 al 18 de setiembre en la ciudad de Huancayo.
TALLER DE CAMPO MACHU PICCHU 2025: MÁS DE 40 EXPERTOS PLANTEAN SOLUCIONES PARA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO Y PROMOCIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE
- Detalles
- Escrito por ANDY YAURIMU LANDEON, PRENSA MINISTERIO DE CULTURA
- Categoría: Institucional
- Visto: 837
- Investigadores, estudiantes y técnicos del Estado se reunieron para diseñar soluciones innovadoras aplicables en Sitios de Patrimonio Mundial.
Más de 40 participantes, entre investigadores, expertos nacionales e internacionales, estudiantes de posgrado y miembros de equipos técnicos del Estado, participaron en el Taller de Campo Machu Picchu 2025, un espacio de trabajo colaborativo e interdisciplinario que tiene como objetivo generar propuestas innovadoras para plantear soluciones que combinen la protección del patrimonio cultural, la promoción del turismo sostenible y el uso de medios digitales.
EL INDECOPI PRESENTA PROPUESTA PARA QUE EMPRESAS COLABOREN ENTRE SÍ EN DIVERSOS TEMAS PARA PROMOVER UN MERCADO MÁS PRODUCTIVO
- Detalles
- Escrito por NATALI LLEDESMA CANGUAHUALA INDECOPI PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 798
“El proyecto del documento estará a disposición hasta el viernes 3 de octubre para recibir opiniones de diversos sectores”
El Indecopi, con el apoyo del Banco Mundial y la Cooperación Suiza, ha elaborado el Proyecto de Guía de Colaboración entre Competidores para Prácticas sujetas a prohibición relativa, un documento para que las empresas puedan colaborar entre sí sin afectar la competencia ni perjudicar a los consumidores. Este documento busca ofrecer a las empresas un marco de seguridad para que conozcan qué tipo de alianzas son permitidas.
INDECOPI LANZA “ANUALIPAT”, EL NUEVO SERVICIO DIGITAL PARA SIMPLIFICAR EL PAGO DE ANUALIDADES DE PATENTES Y VARIEDADES VEGETALES
- Detalles
- Escrito por NATALI LLEDESMA CANGUAHUALA INDECOPI PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 816
Con el propósito de facilitar los trámites y modernizar la gestión de la propiedad intelectual en el país, la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi puso en marcha un nuevo servicio en línea denominado “AnualiPat” que permite a los solicitantes y titulares de patentes de invención y certificados de obtentor de variedades vegetales realizar el pago de sus anualidades de manera rápida, sencilla y segura.
MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS: CONOCE 10 CHICHARRONERÍAS DE LIMA QUE TIENEN SU MARCA REGISTRADA
- Detalles
- Escrito por NATALI LLEDESMA CANGUAHUALA INDECOPI PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 806
El tradicional pan con chicharrón peruano pasó a semifinales del “Mundial de los Desayunos”, certamen virtual del streamer español Ibai Llanos, y se medirá contra la marraqueta chilena. A propósito de la fiebre gastronómica generada en las redes sociales, el Indecopi comparte una lista de 10 chicharronerías de Lima que tienen su marca registrada, que forman parte de esta cultura del desayuno que hoy nos representa:
MINISTERIO DE CULTURA Y SHANGHAI MEDIA GROUP DE CHINA SUSCRIBEN CONVENIO PARA PROMOVER Y DIFUNDIR CONTENIDOS CULTURALES
- Detalles
- Escrito por ANDY YAURIMU LANDEON, PRENSA MINISTERIO DE CULTURA
- Categoría: Institucional
- Visto: 781
- Esta alianza abre nuevas oportunidades para el intercambio cultural, la creación de contenidos audiovisuales y el desarrollo de proyectos conjuntos que difundan la riqueza cultural de ambas naciones.
El Ministerio de Cultura y el conglomerado de medios de comunicación de China, Shanghai Media Group (SMG), suscribieron hoy un Memorándum de Entendimiento (MOU) con el objetivo de impulsar la promoción y difusión de la cultura de ambos países en el ámbito patrimonial, artístico e intercultural, así como en la creación de contenidos audiovisuales.
HISTORIA Y CULTURA AL ALCANCE DE TODOS: MUSEOS ABIERTOS OFRECE ACCESO GRATUITO A 50 MUSEOS DE TODO EL PAÍS ESTE DOMINGO
- Detalles
- Escrito por ANDY YAURIMU LANDEON, PRENSA MINISTERIO DE CULTURA
- Categoría: Institucional
- Visto: 783
- Este 7 de septiembre, los ciudadanos podrán disfrutar de talleres, visitas guiadas, exposiciones, experiencias inclusivas y mucho más.
El Ministerio de Cultura invita a la ciudadanía a participar en la edición de septiembre del programa Museos Abiertos (MUA), que se llevará a cabo este domingo 7 en más de 50 museos y sitios arqueológicos a nivel nacional. Esta iniciativa permite el ingreso gratuito a los museos el primer domingo de cada mes, promoviendo el acceso a la cultura y acercando a peruanos y residentes extranjeros al patrimonio histórico del país.
MINISTERIO DE CULTURA CULMINA ETAPA INFORMATIVA DE LA POLÍTICA NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS AL 2040
- Detalles
- Escrito por ANDY YAURIMU LANDEON, PRENSA MINISTERIO DE CULTURA
- Categoría: Institucional
- Visto: 831
- El proceso se desarrolló en seis talleres macrorregionales con la participación de ocho organizaciones indígenas de representación nacional y cerca de 500 representantes indígenas de todo el país.
Con la participación activa de cerca de 500 representantes de pueblos indígenas u originarios de todo el país, el Ministerio de Cultura concluyó la etapa informativa de la consulta previa de la Política Nacional de Pueblos Indígenas (PNPI) al 2040. Esta fase permitió informar sobre el contenido de la propuesta de política pública y asegurar un proceso participativo, transparente y con enfoque intercultural.
MINISTRO DE VIVIENDA LIDERA REUNIÓN DE PLATAFORMA DE ACCIÓN "UNIDOS POR EL AGUA Y EL SANEAMIENTO"
- Detalles
- Escrito por PRENSA MINISTERIO DE VIVIENDA LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 818
“Representantes del sector público, privado, cooperantes y la academia sostuvieron encuentro para trabajar en estrategia conjunta de acciones que permitan el cierre de brechas”
Lima, 4 de septiembre del 2025.- ¡Unidos en una sola fuerza! El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. Durich Whittembury, lideró la sesión de directorio de la plataforma de acción "Unidos por el Agua y el Saneamiento", espacio que reúne a actores del sector público, privado, cooperantes internacionales, la academia y sociedad civil, comprometidos en trabajar de manera articulada por el cierre de brechas en acceso a estos servicios básicos.
¡POR MÁS AGUA Y SANEAMIENTO! MINISTERIO DE VIVIENDA IMPULSA CARTERA DE 354 PROYECTOS VÍA OXI QUE BENEFICIARÁN A MÁS DE 291 MIL PERUANOS
- Detalles
- Escrito por PRENSA MINISTERIO DE VIVIENDA LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 771
“Obras serán trabajadas en coordinación con los gobiernos regionales y locales con financiamiento de la empresa privada, mejorando el acceso a servicios básicos de zonas urbanas y rurales en 22 regiones”
Lima, 4 de setiembre de 2025.- ¡Por el financiamiento de más proyectos! El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) cuenta con una cartera potencial de 354 proyectos que podrán ser trabajados en coordinación con los gobiernos regionales y locales, bajo la modalidad de Obras por Impuesto (OxI) para mejorar y ampliar el acceso a servicios de agua potable y saneamiento para más de 291 mil habitantes de 22 regiones del país.
MINISTERIO DE VIVIENDA CAPACITÓ A MÁS DE 200 FUNCIONARIOS EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
- Detalles
- Escrito por PRENSA MINISTERIO DE VIVIENDA LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 774
- Durante el seminario taller desarrollado en Trujillo se compartieron experiencias exitosas, avances tecnológicos y proyectos de inversión orientados a la reducción de riesgo de desastres.
La Libertad,
4 de setiembre del 2025.- Más de 200 funcionarios municipales, autoridades y profesionales de distintas regiones del país participaron en el taller “Ciudades seguras, resilientes e inclusivas”, organizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en articulación con el Gobierno Regional de La Libertad.
LA PRIMERA AUTORIDAD REGIONAL Y EL EQUIPO TÉCNICO DEL GORE PASCO RECIBIERON A LA POBLACIÓN DEL ASENTAMIENTO HUMANO TAHUANTINSUYO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOBIERNO REGIONAL PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1048
Fiel al compromiso de mantener una gestión de puertas abiertas, nuestra primera autoridad regional y el equipo técnico del GORE Pasco recibieron a la población del asentamiento humano Tahuantinsuyo con el objetivo de tratar los petitorios de la población de la zona.
EL DISTRITO DE TÁPUC, COMPROMETIDO CON SU SEGURIDAD E INTEGRIDAD, PARTICIPÓ DEL SIMULACRO REGIONAL DE INCENDIOS FORESTALES
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOBIERNO REGIONAL PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1013
El distrito de Tápuc, comprometido con su seguridad e integridad, participó del 𝐒𝐢𝐦𝐮𝐥𝐚𝐜𝐫𝐨 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐜𝐞𝐧𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐅𝐨𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 organizado gracias al trabajo conjunto de la oficina de Gestión de Riesgos, la gerencia de Recursos Naturales y el COER Pasco.
Página 6 de 1775
Lo más visto
- MINISTERIO DE CULTURA RECUPERA ZONA OCUPADA ILEGALMENTE EN LAS LÍNEAS Y GEOGLIFOS DE NASCA Y PALPA
- MINISTERIO DE VIVIENDA FIRMÓ 10 CONVENIOS CON MUNICIPALIDADES DE PUNO PARA LIMPIAR RÍOS Y QUEBRADAS CON MAQUINARIA PESADA
- SERVIR Y UNDAC UNEN ESFUERZOS PARA FORTALECER EL TALENTO HUMANO DEL ESTADO
- DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: CINCO RECOMENDACIONES PARA DISFRUTARLO SIN REMORDIMIENTOS
- LOS RÍOS Y LAGOS QUE ANTES SE DEFENDIERON CON MARCHAS, HOY SON CONTAMINADOS POR MINEROS ILEGALES